Búsqueda

  • Crecimiento urbano Cada semana 1,4 millones de personas se van a vivir a las ciudades en todo el mundo Alrededor de 1,4 millones de personas en todo el mundo se marchan a vivir a las ciudades cada semana y se espera que la población urbana pase de los cerca de 4.000 millones de habitantes de 2015 a alrededor de 5.000 millones en 2030 Noticia pública
  • Salud El ictus ocasiona un gasto sanitario anual de 1.250 millones de euros en España El ictus ocasiona un gasto sanitario anual de 1.250 millones de euros en España, según destacaron los expertos durante la Jornada 'Situación actual de la atención al ictus en España: de la Estrategia Nacional a los Planes Regionales’, organizada por el Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares (Geecv) de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Asociación Freno al Ictus Noticia pública
  • Showleap Technologies y la Fundación CNSE colaborarán en el fomento de la formación y el empleo de las personas sordas Showleap Technologies y la Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación han suscrito un convenio por el que ambas entidades colaborarán en el fomento de la formación y el empleo entre las personas sordas, con especial atención a la juventud sorda, uno de los colectivos más castigados por el desempleo Noticia pública
  • Contaminación atmosférica El 93% de los niños del mundo respiran aire tóxico todos los días, según la OMS Alrededor del 93% de los niños menores de 15 años (unos 1.800 millones) de todo el mundo respiran todos los días aire tan contaminado que pone en riesgo su salud y su desarrollo, y cerca de 600.000 murieron en 2016 por infecciones agudas en las vías respiratorias bajas causadas por la polución, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hecho público este lunes Noticia pública
  • Salud La diabetes incrementa de dos a cuatro veces el riesgo de padecer un ictus La Federación Española de Diabetes (FEDE) recordó este lunes con motivo de la celebración del Día Mundial del Ictus, que la diabetes, al afectar el funcionamiento de los vasos sanguíneos, aumenta de dos a cuatro veces el riesgo de padecer un ictus Noticia pública
  • Hambre Sánchez, seguro del "papel estratégico que jugarán las mujeres" en la erradicación del hambre El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó este lunes la importancia de las mujeres en la lucha contra el hambre, durante la inauguración de la Cumbre Parlamentaria Mundial contra el Hambre y la Desnutrición que entre hoy, y mañana martes, reunirá a más de 200 representantes parlamentarios de 80 países en el Senado Noticia pública
  • Madrid Alcorcón informa a los vecinos sobre cómo prevenir el ictus El Ayuntamiento de Alcorcón, con motivo del Día Mundial del Ictus, está realizando una campaña informativa para trasladar a sus vecinos recomendaciones para prevenir la aparición de esta enfermedad cerebrovascular Noticia pública
  • DDHH Comienza en París la segunda Cumbre Mundial de Defensores de Derechos Humanos París acoge desde hoy hasta el miércoles la segunda Cumbre Mundial de Defensores/as de Derechos Humanos, que reúne a 150 defensores de todo el mundo con el objetivo de evaluar los avances que han tenido lugar en los 20 años que han pasado desde la primera Declaración de Naciones Unidas sobre los Defensores de Derechos Humanos Noticia pública
  • DDHH París acogerá desde mañana la segunda Cumbre Mundial de Defensores de Derechos Humanos París acogerá desde mañana hasta el miércoles la segunda Cumbre Mundial de Defensores/as de Derechos Humanos, que reunirá a 150 defensores de todo el mundo con el objetivo de evaluar los avances que han tenido lugar en los 20 años que han pasado desde la primera Declaración de Naciones Unidas sobre los Defensores de Derechos Humanos Noticia pública
  • Salud Un cerebro gigante en el centro de Madrid concienciará hoy y mañana sobre el ictus La Asociación Freno al Ictus, la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Fundación Mapfre instalarán hoy y mañana un cerebro gigante en la plaza de Santo Domingo de Madrid con el objetivo de explicar qué es un ictus, cómo evitarlo y cómo actuar en caso de que se produzca. El acto forma parte de la campaña ‘Ictus. Evita, aprende, actúa’ y se enmarca en las actividades del Día Mundial del Ictus, que se celebra el 29 de octubre Noticia pública
  • Instalan un cerebro gigante en el centro Madrid para concienciar contra el ictus La Asociación Freno al Ictus, la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Fundación Mapfre instalarán un cerebro gigante en la Plaza Santo Domingo de Madrid mañana, viernes, y el sábado, con el objetivo de explicar qué es un ictus, cómo evitarlo y cómo actuar. El acto pertenece a la campaña ‘Ictus. Evita, aprende, actúa’ y se enmarca en las actividades del Día Mundial del Ictus, que se celebra el 29 de octubre Noticia pública
  • Salud 16.000 mujeres mueren al año por ictus en España, más del doble que por cáncer de mama Alrededor de 16.000 mujeres mueren al año por ictus en España, más del doble que por cáncer de mama, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), por lo que la Asociación Freno al Ictus ha presentado este martes la campaña ‘Ictus y mujer’ para concienciar a las mujeres de la importancia de la prevención y la detección precoz de la enfermedad Noticia pública
  • Salud La fisioterapia, el control médico y el ejercicio, claves contra el linfedema después del cáncer de mama La atención de un fisioterapeuta especializado, el control médico y un estudiado programa de ejercicio progresivo son claves para reducir los síntomas del linfedema, prevenir su aparición y detectar sus primeras señales. Se trata de una patología crónica progresiva que se presenta habitualmente fruto de la extirpación de ganglios y el tratamiento con radioterapia tras un cáncer de mama Noticia pública
  • Tecnología Crece la confianza de los españoles en la seguridad de Internet La confianza de los españoles en la seguridad de Internet ha aumentado en el último año, pese a las noticias de alcance mundial que se han producido en los últimos meses sobre brechas como la sufrida por Facebook Noticia pública
  • Infancia y salud Casi 7.000 bebés mueren cada día nada más nacer Cerca de 7.000 recién nacidos mueren cada día en el mundo, muchos de ellos sin siquiera tener un nombre, según alertó este martes la agencia de Naciones Unidas para la infancia, Unicef, que lo achaca a los nacimientos prematuros, complicaciones durante el parto o infecciones como sepsis, neumonía o meningitis Noticia pública
  • Felgtb urge a la aprobación de la Ley de Igualdad Lgtbi para una plena despatologización de las identidades trans La Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales ( Felgtb ) urgió este lunes a la “pronta” aprobación de la Ley de Igualdad LGTBI para una plena despatologización de las identidades trans y criticó que esta norma, que, a su juicio, “contiene en su seno toda una ley trans integral", lleve "más de un año atascada en el Congreso de los Diputados” Noticia pública
  • Madrid Alumnos del Colegio Santo Domingo de Alcorcón realizan una yincana con motivo del Día Mundial de la Alimentación Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Alimentación, que tuvo lugar el pasado martes 16 de octubre, desde la Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Alcorcón se ha organizado una yincana con los alumnos del Centro de Educación Infantil y Primaria (C.E.I.P.) Santo Domingo Noticia pública
  • Misiones La jornada del Domund recalca hoy el papel de los laicos en las misiones La Jornada Mundial de las Misiones (Domund) pone este domingo un foco especial en el papel de los laicos en esta labor evangelizadora y caritativa de la Iglesia. La cita en España, bajo el lema 'Cambia el mundo', ha sido organizada por el director de Obras Misionales Pontificias (OMP), Anastasio Gil, fallecido el pasado mes de septiembre Noticia pública
  • Sanidad La española Verónica Casado recoge el premio de mejor médica de familia del mundo La vallisoletana Verónica Casado recibió este sábado el galardón que la reconoce como ‘Médico Cinco Estrellas 2018’ de la Organización Mundial de la Medicina de Familia (Wonca, por sus siglas en inglés), que es el premio más prestigioso del mundo para los médicos de familia que han logrado la excelencia en la asistencia sanitaria Noticia pública
  • Medios Jordi Évole: “Viendo algunas de sus reflexiones, no sé cómo les llamamos discapacitados” La nueva temporada de ‘Salvados’ de laSexta comienza este domingo, a las 21.25 horas, con un programa dedicado a los protagonistas de la película ‘Campeones’. Jordi Évole, director y presentador del espacio, afirma que siempre quiso hacer un programa de este tipo, y “viendo algunas de sus reflexiones, no sé cómo les llamamos discapacitados” Noticia pública
  • Misiones La jornada del Domund de mañana recalca el papel de los laicos en las misiones La Jornada Mundial de las Misiones (Domund) pone este domingo un foco especial en el papel de los laicos en esta labor evangelizadora y caritativa de la Iglesia. La cita en España, bajo el lema 'Cambia el mundo', ha sido organizada por el director de Obras Misionales Pontificias (OMP), Anastasio Gil, fallecido el pasado mes de septiembre Noticia pública
  • Salud Los farmacéuticos advierten de la falta de adherencia a los tratamientos frente a la osteoporosis Los farmacéuticos advierten de la falta de adherencia a los tratamientos frente a la osteoporosis, según un informe técnico sobre esta enfermedad elaborado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos con motivo de la celebración este sábado del Día Mundial de la Osteoporosis Noticia pública
  • Salud Hoy se celebra el Día Mundial de la Osteoporosis El 61% de las mujeres de más de 60 años de edad no conoce la osteoporosis, pese a que una de cada tres podría sufrir una fractura por fragilidad por esta causa, según los resultados de una encuesta realizada a más de 4.000 mujeres en 10 países europeos industrializados, incluido España, por UCB y Harris Interactive Ltd. y dados a conocer con motivo de la celebración hoy del Día Mundial de la Osteoporosis Noticia pública
  • Día Mundial del Cáncer de Mama El Gobierno destaca el papel de los profesionales sanitarios e investigadores en la lucha contra el cáncer de mama La ministra portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, reconoció este viernes el esfuerzo de las mujeres que padecen cáncer de mama, “luchadoras con mayúsculas”, y la labor “de todas y todos los profesionales sanitarios, investigadores e investigadoras, familiares y amigos, que sin descanso son parte de esta guerra que entre todos libramos contra el cáncer” Noticia pública
  • París acoge la segunda Cumbre Mundial de Defensores de Derechos Humanos Francia acogerá la segunda Cumbre Mundial de Defensores/as de Derechos Humanos, que se celebrará entre el 29 y el 31 de octubre en París. La iniciativa reunirá a 150 defensores de todo el mundo con el objetivo de evaluar los avances que han tenido lugar en los 20 años que han pasado desde que se celebró la primera Declaración de Naciones Unidas sobre los Defensores de Derechos Humanos Noticia pública