TrataProyecto Esperanza ha atendido a 55 víctimas de trata, solicitantes de asilo, en 2019Proyecto Esperanza ha dado respuesta en los cinco primeros meses de 2019, en Madrid, a 55 mujeres víctimas de trata con necesidad de protección internacional. Esta labor se ha llevado a cabo en el marco del programa de asistencia social, jurídica, psicológica y acogida temporal a mujeres víctimas de trata de seres humanos solicitantes de asilo y a sus hijos/as
SaludIdentifican un mecanismo que mejora el trasplante de islotes pancreáticosCientíficos del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (Idibaps) y de la Universidad de Barcelona han identificado un mecanismo que mejora el trasplante de islotes pancreáticos en diabetes tipo 1
SanidadSolicitan a Cultura que la relación médico-paciente sea Patrimonio Cultural InmaterialEl Foro de la Profesión Médica (FPME) y las tres principales Organizaciones de Pacientes en España (Alianza General de Pacientes, Foro Español de Pacientes y la Plataforma de Organizaciones de Pacientes) presentaron este miércoles en el Ministerio de Cultura y Deporte, la instancia de solicitud para que la relación médico-paciente sea reconocida como ‘Manifestación Representativa’ del Patrimonio Cultural Inmaterial de España
La ética periodística como respuesta al nuevo “desorden informativo” centra hoy un nuevo debate de la FAPE y el CICLa ética periodística como respuesta al nuevo “desorden informativo” centrará hoy un nuevo debate organizado por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y el Consell de la Informació de Catalunya (CIC), que tendrá lugar en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y que será moderado por la periodista, analista política y expresidenta de la FAPE Magis Iglesias
Los abuelos se convertirán en “agentes preventivos” del consumo de drogas gracias a una guía de Asociación LaresLos abuelos se convertirán en “agentes preventivos” del consumo de drogas entre los jóvenes gracias al ‘Manual para la participación de las personas mayores en la prevención de riesgos asociados al consumo de drogas’ que este martes ha presentado la Asociación Lares y que les proporcionará “herramientas” para ayudarles a detectar posibles factores de riesgo y de protección y, con ello, contribuir a la mejora de la calidad de vida de sus nietos
Los abuelos se convertirán en “agentes preventivos” del consumo de drogas gracias a una guía de Asociación LaresLos abuelos se convertirán en “agentes preventivos” del consumo de drogas entre los jóvenes gracias al ‘Manual para la participación de las personas mayores en la prevención de riesgos asociados al consumo de drogas’ que este martes ha presentado la Asociación Lares y que les proporcionará “herramientas” para ayudarles a detectar posibles factores de riesgo y de protección y, con ello, contribuir a la mejora de la calidad de vida de sus nietos
InvestiduraPodemos dice que será Sánchez y no ellos quien se sentirá presionado si va a la investidura sin apoyosEl secretario de Sociedad Civil de Podemos, Rafael Mayoral, apuntó este martes que "quien se sentirá más presionado es quien esté dispuesto a llegar a una investidura y no tenga los votos sumados", después de que el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, barajara la opción de que Pedro Sánchez la intente sin culminar la negociación
MadridEl taxi de Madrid se viste con la bandera Lgtbi para las fiestas del Orgullo 2019Los taxis de Madrid adscritos a las emisoras Teletaxi y PideTaxi lucirán desde este lunes, 17 de junio, y hasta el próximo 7 de julio, la bandera Lgtbi en las puertas de sus vehículos, sustituyendo a la tradicional banda roja, durante las fiestas del Orgullo 2019
SaludCerca del 60% de los pacientes no consigue aliviar su dolor neuropáticoEntre un 40 y un 60% de los pacientes que sufren dolor neuropático oncológico no logra un alivio adecuado debido a que se someten a tratamientos no adecuados, por lo que varios especialistas acordaron este lunes elaborar el primer consenso para el abordaje de este tipo de dolor en una reunión organizada en Madrid por Grünenthal
Comercio justoSolo el 4% de las ganancias del café van a los cultivadoresLos cultivadores de café perciben el 4% de los ingresos que genera esta industria, según una investigación editada por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CJE)
Cursos de veranoCarmen Calvo inaugura hoy en la UIMP un curso sobre políticas para una sociedad más igualitariaLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, inaugura este lunes en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) el curso 'Construyendo el presente, diseñando el futuro. Políticas públicas para una sociedad más igualitaria'
La ética periodística como respuesta al nuevo “desorden informativo” centrará el próximo debate de la FAPELa ética periodística como respuesta al nuevo “desorden informativo” centrará el próximo debate organizado por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y el Consell de la Informació de Catalunya (CIC), que tendrá lugar el miércoles 19 de junio en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y que será moderado por la periodista, analista política y expresidenta de la FAPE Magis Iglesias
Cursos de veranoCarmen Calvo inaugura en la UIMP un curso sobre políticas para una sociedad más igualitariaLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, inaugurará mañana, lunes, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) el curso 'Construyendo el presente, diseñando el futuro. Políticas públicas para una sociedad más igualitaria'
Ilunion cree que los nuevos títulos de FP mejorarán la cualificación, las competencias y la eficacia del trabajo de los bomberosEl responsable de Formación Contra Incendios y Emergencias de Ilunion, Ángel R. Velasco, cree que la creación de dos títulos de formación “para algo tan profesional y vocacional” como los bomberos, no solo aumenta “tremendamente” la unificación de criterios formativos y competencias, sino la cualificación y, por tanto, la eficacia y la seguridad de las personas y bienes a las que están llamados a proteger, salvar y rescatar “en todo tipo de catástrofes”
SaludUna terapia asistida con perros que reduce la ansiedad en niños ingresados en la UCI, Premio Albert JovellEl programa ‘Huellas de colores’ desarrolla, desde enero, una terapia asistida con perros dirigida a niños ingresados en la UCI del Hospital 12 de Octubre de Madrid. Los primeros resultados concluyeron que los participantes redujeron su dolor tras las sesiones. La iniciativa ha sido ahora galardonada con el Premio Albert Jovell en la categoría ‘Iniciativa que mejora los resultados en salud de los pacientes’
España destina 45.000 euros al fondo del patrimonio mundial de la UnescoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes destinar 45.000 euros al Centro del Patrimonio Mundial de la Unesco para financiar algunas de sus actividades: gestión de la convención, la organización de las reuniones anuales del Comité, el asesoramiento de los estados miembros en la preparación de sus candidaturas, las coordinación de informes sobre las condiciones de los sitios declarados, la actualización de los bienes inscritos y la organización de seminarios y talleres técnicos para la concienciación de la importancia de la protección y conservación del patrimonio
El IES Joaquín Rodrigo gana el festival de cortometrajes ‘Un SPOT para decir STOP’ por su compromiso con el medio ambienteLos alumnos del IES Joaquín Rodrigo han sido los ganadores del festival ‘Un SPOT para decir STOP', celebrado este viernes en el Auditorio Caja de Música del Ayuntamiento de Madrid, por su cortometraje ‘Campa-nada de plástico’, en el que abordan el tema de la sostenibilidad medioambiental y concretamente el problema del uso masivo de plástico, cuestionando que solo reciclar quizá ya no sea suficiente
DiscapacidadLa CNSE pide reformar la Constitución para incorporar las lenguas de signosLa presidenta de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Concha Díaz, pidió este viernes modificar el artículo 3 de la Constitución para que las lenguas de signos española y catalana queden reconocidas en la Carta Magna