RegistradoresEl Colegio de Registradores premia a Carlos Zurita, Rosario Silva y María Paz García RubioEl Colegio de Registradores de España entregó este miércoles sus medallas de honor, que cada año concede con motivo del aniversario de la promulgación de la Ley Hipotecaria de 1861 y con las que reconoce el trabajo de los registradores en labores corporativas y el de las personas e instituciones que trabajan por el fortalecimiento del Estado de derecho
ViviendaEl Gobierno invertirá 47 millones en impulsar la construcción y la rehabilitación de 1.640 viviendasLa ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, presidió este miércoles la firma de acuerdos con Canarias, Castilla y León, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia y Navarra y varios ayuntamientos para construir y rehabilitar 1640 viviendas para las que el Ministerio aportará 47,8 millones de euros
TerremotoLa Unión Europea moviliza más ayuda de emergencia para Siria y TurquíaTras los terremotos en Turquía y Siria a principios de esta semana, la Unión Europea anunció este miércoles que proporcionará ayuda de emergencia adicional a ambos países a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE y ayuda humanitaria de emergencia por valor de 6,5 millones de euros
DiscapacidadTelefónica y Fundación ONCE renuevan su compromiso con el empleo de las personas con discapacidadEl director Global de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Telefónica, Eduardo Navarro; la directora Global de Personas de Telefónica, Marta Machicot; la directora general de Fundación Telefónica, Carmen Morenés, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, renovaron este miércoles el Convenio Inserta para impulsar la inserción laboral de personas con discapacidad en el grupo y desarrollar acciones que contribuyan a mejorar sus condiciones de vida
ELACiudadanos reivindica en Bruselas la necesidad de tomar “conciencia” y contar con una ley sobre la ELACiudadanos elevó este miércoles a Bruselas la importancia de tomar “conciencia” sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y reivindicó en un acto celebrado en el Parlamento Europeo la necesidad de que salga adelante la ley sobre esta enfermedad cuya tramitación recibió luz verde de todos los partidos políticos del Congreso de los Diputados hace casi un año
MeteorologíaEnero de 2023, el décimo más frío de este sigloEnero de 2023 ha sido el décimo más frío de este siglo, el trigésimo primer enero más seco desde el comienzo de la serie en 1961 y el décimo tercero del siglo XXI, según informó este miércoles la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Día Mujer y Niña CienciaCiencia celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con cerca de 200 actividadesEl Ministerio de Ciencia e Innovación celebrará el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que tendrá lugar el 11 de febrero, con cerca de 200 actividades que se desarrollarán a lo largo de este mes en distintos territorios de España
Premios GoyaEl miedo a la maternidad de una mujer sorda opta un Premio Goya“¿Cómo? ¿Y si…? ¿Podré?”. Así empiezan las muchas preguntas que la protagonista de ‘Sorda’ se plantea de cara a la maternidad. Gracias a estos interrogantes, el público oyente de este cortometraje puede conocer cómo es vivir con sordera en un mundo hecho para la escucha y los espectadores con discapacidad auditiva tienen un espejo donde mirarse. Porque pocas cosas nos acercan tanto a las personas como compartir sus miedos
Medio ambienteEl medio ambiente ocupa un 1,55% de las iniciativas parlamentarias del CongresoApenas un 1,55% de las iniciativas tratadas en el Congreso de los Diputados desde el estallido de la pandemia de la covid-19 se refieren a temas medioambientales, aunque, no obstante, superaron por primera vez la barrera del 1% en comparación con otros periodos desde 2011, aunque la principal asignatura pendiente de España en materia de buen gobierno ambiental es la fiscalidad verde
MelillaMarlaska se desmarca del cese del jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de MelillaEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se desmarcó este martes del reciente cese del jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla, y señaló que el Gobierno "respeta y respalda las decisiones que adoptan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en su ámbito, en su materia operativa y organizativa"
TerremotoLos dos aviones enviados por España a Turquía aterrizan finalmente en la Base Aérea de IncirlikLos aviones A400 y A330 del Ejército del Aire y del Espacio que partieron ayer noche hacia Turquía con equipos de Bomberos de la Comunidad de Madrid y efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) aterrizaron cerca de las dos de la tarde en la Base Aérea de Incirlik, después de que ayer les fuera denegado el permiso para tomar tierra en el aeropuerto civil de Adana y hubieran de dirigirse a Antalya
AgresionesMás de 1.600 enfermeras fueron agredidas en un año en EspañaUn total de 1.629 enfermeras fueron agredidas en España en 2021, cifra similar a la del año anterior con 1.657 agresiones y que en su mayoría se produjeron en Andalucía, según los últimos datos del Observatorio de Agresiones del Consejo General de Enfermería (CGE) que también presentó este martes el Plan Integral contra las Agresiones a Enfermeras junto con la Policía Nacional
TribunalesLa Fiscalía se querella contra el alcalde de Villanueva del Pardillo por delito contra la ordenación del territorioLa Fiscalía provincial de Madrid ha interpuesto una querella ante el juzgado decano de San Lorenzo de El Escorial (Madrid) contra el alcalde de Villanueva del Pardillo Eduardo Fernández Navarro y contra el concejal de Ordenación del Territorio y Vivienda F. F. A. a raíz de una denuncia presentada por dos concejales del Grupo Municipal Socialista en dicho consistorio por un delito contra la ordenación del territorio
TerremotoEspaña moviliza un hospital de campaña y un equipo médico de emergencias humanitarias por el terremotoEspaña enviará el hospital de campaña del Equipo Start (Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta en Emergencias) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) en el marco del Mecanismo Europeo de Protección Civil, que está coordinando la ayuda internacional de los Estados miembros de la UE para paliar las consecuencias del terremoto que ha afectado a Turquía, Siria, Líbano e Irak