EnergíaEspaña pasa al horario de verano el próximo domingoEspaña adoptará el horario de verano la madrugada del próximo domingo, 31 de marzo, con el adelanto de los relojes una hora, de forma que a las 02.00 horas del Domingo Santo pasarán a ser las 03.00 horas, un cambio de hora que seguirá vigente, al menos, hasta 2026
CulturaCultura se involucrará en la conmemoración del centenario del nacimiento del poeta Vicent Andrés EstellésEl ministro de Cultura, Ernest Urtasun presentó este miércoles el programa de actos conmemorativos con el que el departamento que dirige participará en la conmemoración del centenario del nacimiento de Vicent Andrés Estellés (1924-1993), considerado uno de los renovadores de la poesía en valenciano en el siglo XX
TransportesLas aerolíneas programan 243 millones de asientos en la temporada de verano, un 7,9% masLas compañías aéreas han programado en los aeropuertos de la red de Aena 243 millones de asientos (salidas y llegadas) y cerca de 1,4 millones de operaciones comerciales (aterrizajes y despegues) para la temporada de verano, que arranca el domingo 31 de marzo y se prolongará hasta el sábado 26 de octubre de 2024
TransportesLevel incrementa un 40% su oferta en la temporada de veranoLevel, la filial low cost de IAG para vuelos transoceánicos con base en Barcelona ampliará un 40% su oferta de asientos en la temporada de verano, que se inicia el próximo 31 de marzo, y tendrá como hito principal la nueva ruta a Miami
Instituto CoordenadasEl Instituto Coordenadas dice que Prohens, Ayuso o Page “destacan como líderes autonómicos por el alto grado de cumplimiento de sus programas electorales”El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA) ha analizado “la excelencia en la gestión” por parte de algunos de los principales mandatarios regionales, destacando a Juan Manuel Moreno Bonilla, Margalida Prohens, Íñigo Urkullu, Emiliano García Page e Isabel Díaz Ayuso como los cinco “presidentes autonómicos, de distinto signo político, que tienen en común su alto desempeño a la hora de hacer realidad sus promesas electorales y traducirlas en resultados tangibles”, señaló Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente ejecutivo del ICGEA
Deuda públicaEl Tesoro capta 6.568 millones en Bonos y Obligaciones a un menor costeEl Tesoro Público, dependiente del Ministerio de Economía, Comerio y Empresa, se hizo este jueves con 6.568,28 millones de euros en una subasta en la que ofreció Bonos y Obligaciones del Estado y en la que el interés disminuyó hasta el 2,97% en el caso de las Obligaciones con vida residual de 7 años y 8 meses
ViviendaLas ejecuciones hipotecarias sobre vivienda cayeron un 23,8% en 2023, hasta las 13.000El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas se situó en el 2023 en 13.053 operaciones, lo que supone un 23,8% menos que en el año anterior, tras un cuarto trimestre en el que se produjo una bajada del 18,4% interanual, con 3.377 ejecuciones, según publicó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística
Deuda públicaEl Tesoro capta 5.117,7 millones en Letras a intereses más elevadosEl Tesoro Público captó este martes 5.117,73 millones de euros en Letras a 6 y 12 meses, en las que concedió una remuneración a los inversores que creció hasta el 3,715% en las que vencen a 6 meses
Deuda públicaEl Tesoro espera captar hasta 12.750 millones esta semana con dos nuevas subastasEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, celebrará esta semana dos nuevas subastas, las primeras de marzo, en las que ofrecerá Letras, Bonos y Obligaciones con el objetivo de canalizar entre 10.250 y 12.750 millones
SegurosLos vehículos asegurados en España aumentaron un 1,5% en 2023El parque de vehículos asegurados en España cerró 2023 con 33,40 millones de unidades, con un crecimiento del 1,51% en comparación con un año antes, según datos publicados estes lunes por la patronal aseguradora, Unespa
EnergíaGalán, Reynés, Imaz y Bogas percibieron 25,36 millones en 2023, un 0,7% menos que el año anteriorIgnacio Sánchez Galán, Francisco Reynés, Josu Jon Imaz y José Bogas, los máximos ejecutivos de las grandes empresas energéticas españolas del Ibex 35, percibieron una remuneración conjunta de 25,36 millones de euros en el año 2023, un 0,7% menos que los 25,53 millones obtenidos en 2022
EducaciónLas patronales de la educación concertada se comprometen a firmar las tablas salariales de los docentes en pago delegadoLas organizaciones patronales Escuelas Católicas, a través de Educación y Gestión, CECE, FED-ACES y Apsec aseguraron este viernes su compromiso a firmar las tablas salariales "en cuanto se publiquen los nuevos módulos de conciertos aplicables para 2023, tal y como exige necesariamente la legislación reciente convalidada por el Congreso de los Diputados"
BancaUnicaja anticipa las ayudas de la PAC y ofrece en torno a 800 millones en préstamosUnicaja ha lanzado la campaña para tramitar las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) 2024, a través de la cual ofrece a sus clientes la posibilidad de anticipar el importe con préstamos en condiciones favorables, así como asesoramiento, gestión y tramitación personalizada de sus expedientes de solicitud y que está dotada con una línea de 800 millones de euros
ViviendaComunidades del PP han avalado a más de 2.000 jóvenes en la compra de su primera viviendaLos gobiernos regionales de Comunidad de Madrid, Andalucía, Castilla y León, Galicia y Región de Murcia han avalado a, al menos, 2.000 jóvenes en los últimos años mediante las distintas líneas de avales que han puesto en marcha para facilitar el acceso a la compra de su primera vivienda
TribunalesEl Supremo desestima las demandas de responsabilidad patrimonial del Estado por el impuesto de plusvalíaLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha desestimado los cuatro primeros recursos planteados por empresas y ciudadanos particulares que reclamaban una indemnización al Estado por el abono del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como impuesto de plusvalía, y que basaban su petición en la sentencia del Tribunal Constitucional, de 26 de octubre de 2021, que declaró inconstitucional el sistema de determinación de la base imponible del impuesto recogido en dos artículos del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales