Búsqueda

  • Medio ambiente El Parque Nacional de Cabrera, más cerca de ser la mayor zona protegida del Mediterráneo El Parque Nacional marítimo-terrestre del Archipiélago de Cabrera (Baleares) está más cerca de ampliarse y pasar de las 10.021 hectáreas de superficie actuales a 90.974, con lo que se convertirá en el área marina protegida de forma efectiva de mayor tamaño en el Mediterráneo Noticia pública
  • Expertos en RSE analizan hoy las ventajas de integrar la ‘sostenibilidad’ en el sector de la atención a personas mayores Dar a conocer las oportunidades y beneficios que tiene la integración de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el sector de los servicios de atención para las personas mayores es el objetivo de una jornada de concienciación organizada por la Fundación Edad&Vida que se celebra hoy en Madrid Noticia pública
  • Expertos en RSE analizarán las ventajas de integrar la ‘sostenibilidad’ en el sector de la atención a personas mayores Dar a conocer las oportunidades y beneficios que tiene la integración de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el sector de los servicios de atención para las personas mayores es el objetivo de una jornada de concienciación organizada por la Fundación Edad&Vida que se celebrará mañana en Madrid Noticia pública
  • Medio Ambiente Un proyecto estudiantil para reducir costes y contaminantes gana el Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras El ‘Centro de Upcycling’, una iniciativa presentada por alumnos de 1º y 2º de la ESO de los centros San Patricio e IES Ángel Corella, ha ganado el Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras organizado por la Fundación Altran para la Innovación y el Club Excelencia en Gestión. La iniciativa busca dar respuesta a los retos sociales vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 Noticia pública
  • #40añosBiodiversidad Expertos reclaman integrar el medio ambiente en las políticas económicas Cinco expertos sobre medio ambiente abogan por integrar aspectos medioambientales en la planificación económica de cualquier agenda política porque consideran que no deben disociarse para conseguir un desarrollo sostenible que lleve consigo tanto un crecimiento económico como creación de empleo y conservación de la biodiversidad Noticia pública
  • Consumo solidario Cáritas y Comercio Justo lanzan una campaña para consumir de forma responsable y solidaria en Navidad Cáritas y la Coordinadora Estatal de Comercio Justo han lanzado la campaña ‘Esta Navidad, regala lo Justo’, con el objetivo de invitar a la ciudadanía a consumir de forma responsable, solidaria y teniendo en cuenta las “consecuencias directas de las compras en los derechos de muchas personas y el cuidado del medio ambiente” Noticia pública
  • Medio Ambiente Un proyecto estudiantil para reducir costes y contaminantes gana el Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras El ‘Centro de Upcycling’, una iniciativa presentada por alumnos de 1º y 2º de la ESO de los centros San Patricio e IES Ángel Corella ha ganado el Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras organizado por la Fundación Altran para la Innovación y el Club Excelencia en Gestión. La iniciativa busca dar respuesta a los retos sociales vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 Noticia pública
  • La primatóloga Jane Goodall será investida hoy doctora 'honoris causa' por la Complutense La primatóloga británica Jane Goodall, conocida por su defensa de los chimpancés, será investida hoy doctora 'honoris causa' por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en un acto que tendrá lugar en el Paraninfo de la UCM y que estará presidido por el rector, Carlos Andradas. Pedro Lorenzo, decano de la Facultad de Veterinaria, será su padrino en la investidura Noticia pública
  • Madrid La Comunidad, a favor de la descarbonización de la UE en 2050 La Comisionada para el Cambio Climático y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Comunidad de Madrid, Susana Magro, expresó hoy su respaldo a la estrategia de la Unión Europea para lograr la descarbonización en 2050, es decir, que las emisiones netas de CO2 en todos los Estados miembros sean nulas en ese año Noticia pública
  • La primatóloga Jane Goodall será investida mañana doctora 'honoris causa' por la Complutense La primatóloga británica Jane Goodall, conocida por su defensa de los chimpancés, será investida mañana doctora 'honoris causa' por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en un acto que tendrá lugar en el Paraninfo de la UCM y que estará presidido por el rector, Carlos Andradas. Pedro Lorenzo, decano de la Facultad de Veterinaria, será su padrino en la investidura Noticia pública
  • La Comunidad participa en la Cumbre del Clima que se celebra en Katowice (Polonia) La Comunidad de Madrid está presente en la Cumbre del Clima (COP24) que está celebrando Naciones Unidas en Katowice (Polonia), a través de la asistencia de la comisionada para el Cambio Climático y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible del Gobierno regional, Susana Magro, según explicó en el Pleno de la Cámara regional el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Carlos Izquierdo Noticia pública
  • La Comunidad costeará el 100% de la recogida de residuos a municipios de hasta mil habitantes La Comunidad de Madrid costeará el 100% del coste de la recogida de residuos domésticos en los municipios con menos de 1.000 habitantes y el 70 % del coste en los inferiores a 2.500 habitantes, si se agrupan en mancomunidades, según afirmó hoy el director general de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Luis del Olmo, en un acto celebrado con los municipios de menos de 2.500 habitantes de las zonas del este y sureste de la región Noticia pública
  • Sanidad El cooperativismo sanitario, tercera vía complementaria a la sanidad en España Coincidiendo con el Día Internacional de la Cobertura de Salud Universal, la Fundación Espriu, segunda red de cooperativas sanitarias del mundo, señala el cooperativismo sanitario como la tercera vía complementaria a la sanidad pública y privada en España Noticia pública
  • Derechos humanos La Ayuda Oficial al Desarrollo española tardará más de 15 años en alcanzar la aportación de antes de la crisis Las organizaciones de cooperación sanitaria Médicos del Mundo y medicusmundi denunciaron este miércoles que la aportación española a la Ayuda Oficial al Desarrollo alcanzó en 2017 el 0,19% de la renta nacional bruta, “un porcentaje claramente insuficiente para cumplir los compromisos asumidos a nivel internacional (0,7%)”. Según subrayaron, la ayuda española “se recupera tan lentamente que tardaríamos más de 15 años en llegar a las cifras de 2009” Noticia pública
  • Cumbre del Clima El Gobierno ultima una estrategia nacional para los trabajadores afectados por la transición energética La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, anunció este miércoles que el Gobierno español presentará próximamente la Estrategia Nacional de Transición Justa, que será una de las primeras en todo el mundo y que tiene como finalidad no dejar "a nadie atrás" en los empleos, territorios y sectores económicos que vayan a verse afectados por el cambio hacia un modelo productivo menos contaminante Noticia pública
  • Cumbre del Clima El COI, la FIFA, la UEFA y Tokio 2020 se unen contra el cambio climático Diecisiete organizaciones del mundo del deporte, entre ellas el Comité Olímpico Internacional (COI), la FIFA, la UEFA y los Juegos Olímpicos de Verano de Tokio 2020, se adhirieron este martes a un marco de acción climática con el fin de impulsar la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en los acontecimientos deportivos Noticia pública
  • Alianza La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático cumple 15 años La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (Riocc) celebró este martes su 15º aniversario con un encuentro en la Cumbre del Clima de Katowice (Polonia) que fue inaugurado por la ministra española para la Transición Ecológica, Teresa Ribera Noticia pública
  • RSC Galán entrega los Premios Iberdrola a la Solidaridad a la Fundación Tomillo, Asocide, Proyecto Hombre y Aspanion Iberdrola ha celebrado hoy su Jornada Solidaria, en la que el presidente del grupo, Ignacio Sánchez Galán, ha entregado los Premios Iberdrola a la Solidaridad en reconocimiento a la labor que desarrollan algunas de las asociaciones con las que colabora la compañía a través de su Fundación en España a Fundación Tomillo, Asocide, Proyecto Hombre y Aspanion Noticia pública
  • #DesayunosPorTalento El Gobierno creará en 2019 un grupo de alto nivel para impulsar la agenda 2030 El Ejecutivo de Pedro Sánchez creará a principios del año 2019 un grupo de “alto nivel” que estará presidido por la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, en el que también participarán comunidades autónomas y representantes de la Federación Española de Municipios y Provincias y cuya misión será “aterrizar” la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible Noticia pública
  • Cobertura Sanitaria Universal Círculo de la Sanidad: “Para garantizar en el futuro una atención universal de calidad debemos afrontar de manera inmediata los desafíos del SNS” El Círculo de la Sanidad, entidad que agrupa a 25 directivos de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), advirtió este martes de que “para garantizar en el futuro una atención universal gratuita y de calidad debemos afrontar cuanto antes los desafíos del SNS” Noticia pública
  • ODS Alberto Durán: "Hay que involucrar a las empresas en cualquier programa de impacto social" El vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán, afirmó este martes que es necesario "involucrar a las empresas en cualquier programa de impacto social", incluidos los relacionados con la discapacidad, durante su participación en el Desayuno por Talento ‘Los ODS para una sociedad y educación más justas e inclusivas', celebrado en el Hotel ILUNION Atrium de Madrid Noticia pública
  • La Economía Social reclama la aplicación del Pilar Europeo de Derechos Sociales Las principales entidades representativas del cooperativismo a nivel español y europeo han reclamado la aplicación del Pilar Social de Derechos Humanos, con el objetivo de reducir desequilibrios territoriales y garantizar la cohesión económica y social de la UE Noticia pública
  • Valerio afirma que las nuevas formas de empleo contribuyen al surgimiento de "populismos" como Vox La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, afirmó este martes que “las nuevas formas de empleo se prestan a abusos y a la pérdida de derechos que como sociedad no podemos consentir”, ya que contribuyen “al agudizamiento de las desigualdades sociales” y, con ello, al “surgimiento de populismos” que, según indicó, recorren todo el mundo y han llegado ya también a España, en referencia al reciente resultado de Vox en las elecciones andaluzas Noticia pública
  • Conmemoración Unos 915 millones de personas viven en las montañas, el 90% en países pobres Alrededor de 915 millones de personas viven en las montañas, lo que supone un 13% de la población mundial, y el 90% de ellas reside en países pobres, donde uno de cada tres habitantes es vulnerable a la inseguridad alimentaria y se enfrenta a la pobreza Noticia pública
  • #40añosBiodiversidad Empresas españolas piden que la Cumbre del Clima reglamente el Acuerdo de París Representantes de empresas españolas pertenecientes a los sectores energético (Endesa, Iberdrola y Naturgy), agua y residuos (Suez España), y economía circular con biotecnología de microalgas (AlgaEnergy) confían en que delegados de casi 200 países cierren esta semana las reglas del juego del Acuerdo de París en el marco de la Cumbre del Clima Noticia pública