Descubren que las distintas expresiones del dolor neuropático presentan bases celulares diferentesCientíficos españoles han descubierto que las distintas manifestaciones del dolor neuropático presentan bases celulares diferentes, lo que podría tener implicaciones para el desarrollo de nuevas terapias para los pacientes que padecen este tipo de dolor, según el trabajo ‘Mechanistic Differences in Neuropathic Pain Modalities Revealed by Correlating Behavior with Global Expression Profiling’, publicado en la revista ‘Cell Reports’
AsturiasInserta Empleo imparte en Oviedo un curso de inglés con materiales adaptados para doce personas con discapacidadInserta Empleo, entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de personas con discapacidad, imparte estos días en Oviedo un curso de inglés adaptado a las necesidades de un grupo de 12 alumnos con discapacidad que obtendrán la preparación necesaria para certificar el nivel B1 de inglés en las pruebas de la Universidad de Cambridge
DiscapacidadPresentada la Sección de Discapacidad del Colegio de Abogados de MadridEl Colegio de Abogados de Madrid acogió este martes la presentación de la nueva sección específica dedicada a las personas con discapacidad, de reciente creación, como expresión del compromiso de la institución colegial con la derechos y la defensa jurídica de las personas con discapacidad y sus familias
La reina Letizia presidirá el Comité de Honor del ‘Año Lorca 2019’La reina Letizia ha aceptado presidir el Comité del Honor del ‘Año Lorca’, que cuenta con un extenso programa cultural confeccionado por la Comunidad de Madrid en torno a la figura del universal poeta para conmemorar este año el centenario de su llegada a Madrid, del que hoy ha sido informado el Consejo de Gobierno regional
UniversidadesFuturos profesores podrán formarse con un proyecto de Microsoft para aplicar las tecnologías a la innovación educativaMicrosoft pone su laboratorio de experiencias educativas, el ‘#MicrosoftEDULab’, a disposición de las Facultades de Educación de las universidades españolas y centros adscritos a Crue Universidades Españolas. Con ello, dotará a alumnos y profesores universitarios de las habilidades tecnológicas necesarias para desenvolverse en el nuevo paradigma educativo potenciado por las herramientas digitales
EducaciónEl Museo Tiflológico de la ONCE muestra a profesoras los seis puntos de la educación y la culturaUn grupo de profesionales de la educación, concretamente profesoras de Atención al Alumnado con Necesidades Especiales, ha conocido de primera mano y gracias a la ONCE y su Museo Tiflológico cómo es posible tener acceso a la cultura y la formación con sólo los seis puntos del sistema de lectoescritura braille, que utilizan las personas ciegas
Juan Varela ocupará el escaño de Ramón Espinar en la AsambleaJuan Varela-Portas de Orduña será nombrado diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid, en sustitución de Ramón Espinar, que dejó todos sus cargos en la formación morada la semana pasada
SaludPlan International celebra el fin de la mutilación genital femenina en Sierra LeonaPlan International, organización que trabaja por la defensa de los derechos de la infancia y la igualdad de las niñas, celebró este lunes la prohibición, “con carácter inmediato”, de la mutilación genital femenina en Sierra Leona. A juicio de la organización, esta práctica, que afecta a nueve de cada 10 mujeres y niñas del país, supone una violación de los derechos humanos y un “riesgo para la salud y el desarrollo de millones de niñas en todo el mundo”
MadridValdemoro reconocerá hoy el trabajo de los profesoresEl Ayuntamiento de Valdemoro celebrará este lunes su tradicional homenaje al docente con el que reconoce anualmente la labor que desempeñan los profesores
Más de 145.000 niños rohingya vuelven a la escuela en los campos de refugiadosCon el comienzo del año escolar, más de 145.000 niños rohingya que viven en campos de refugiados en el sureste de Bangladesh están yendo a centros de aprendizaje apoyados por Unicef, con el objetivo de proporcionar un acceso a la educación a los niños que huyeron de la violencia en Myanmar a finales de 2017
Ciencia y UniversidadesPedro Duque se compromete a dar “regularidad” a las convocatorias de ayudas para I+D+iEl ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, se comprometió este jueves a dar “regularidad” a las convocatorias de ayudas de I+D+i. También destacó que la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la Agencia Estatal de Investigación son “estratégicas” para constituir una estructura “perdurable en el tiempo” para la investigación española
Herbalife Nutrition organiza la sexta Cumbre Científica Anual de la Industria de la NutriciónHerbalife Nutrition, una de las principales compañías de nutrición cuyo objetivo es hacer que el mundo sea más saludable y feliz, acogió la cumbre científica anual de la industria de la nutrición, en Torrance, California. En este encuentro, expertos de la industria y académicos compartieron información y nuevas estrategias sobre una amplia gama de temas relacionados con la nutrición, incluidos los desarrollos en la identificación botánica, el control de calidad de la fabricación, la ciencia de la salud intestinal y la Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria
SaludCepillarse los dientes puede ayudar a los hombres a prevenir la disfunción eréctil, según un estudio de la UGRUn correcto cepillado de dientes y una adecuada higiene bucal pueden ayudar a los hombres a prevenir la disfunción eréctil, según un estudio realizado por investigadores de los departamentos de Cirugía y sus especialidades de Urología y Estomatología de la Universidad de Granada UGR) que ha relacionado la periodontitis con este tipo de impotencia sexual masculina
Juan Manuel Martínez, nuevo presidente de CeomaLa Asamblea General de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) eligió este martes a Juan Manuel Martínez Gómez por unanimidad como nuevo presidente, sustituyendo así a Ángel Quesada
Nueve de cada 10 adolescentes entre 14-16 años tiene perfil propio en alguna red socialNueve de cada diez (un 92%) de los adolescentes españoles entre 14 y 16 años afirma tener un perfil propio en redes sociales y lo usan fundamentalmente para sentirse integrados en el grupo, según el estudio 'Las TIC y su influencia en la socialización de adolescentes', elaborado por la Fundación de Ayuda contra la Drogaducción (Fad), Google y BBVA