Sector financieroLa crisis disparará hasta un 60% el mercado de deuda inmobiliaria en España y lo elevará 130.000 millonesLa crisis desatada por la pandemia y el control reforzado del Banco Central Europeo (BCE) para que las entidades mantengan balances de calidad pueden acabar disparando entre un 50 y 60% el mercado de deuda inmobiliaria en España este año, desde alrededor de los 84.000 millones de euros a unos 120.000-130.000 millones de euros
ComunicaciónLa FAPE exige "la máxima transparencia" sobre la vacunación y la evolución de la pandemiaLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) reclama la máxima transparencia por parte de las administraciones a la hora de informar sobre el desarrollo del plan de vacunación contra el coronavirus y del estado general de la evolución de la pandemia
RSCNaturgy y Pelayo defienden los beneficios de certificar sus buenas prácticas en conciliación y discapacidadLa directora de Relaciones Laborales de Naturgy, Paz González, y la directora de Atención al Cliente de Pelayo Seguros, Rosa Campos, subrayaron los beneficios económicos, sociales e institucionales de sus programas de conciliación de la vida personal y laboral y de inclusión de las personas con discapacidad, y defendieron la importancia de certificar la calidad de estas buenas prácticas
Guardia CivilLa Guardia Civil destinará 12 millones para adquirir fusiles de asaltoLa Guardia Civil destinará 11.985.352 euros para adquirir un mínimo de 7.050 fusiles de asalto de calibre para uso en diversas unidades del cuerpo, cuya entrega está previsto que tenga lugar entre enero de 2022 y diciembre de 2024
PandemiaAmpliaciónSánchez se muestra “contundente”: “Quedan meses muy duros” pero “estamos en la buena dirección”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este viernes de manera “contundente” que, “sin duda alguna, nos quedan meses muy duros” por la pandemia del coronavirus, aunque resaltó que “tenemos esperanza y confianza porque estamos en la buena dirección”. Del mismo modo, advirtió que la vacuna “no puede hacernos bajar la guardia en ningún momento”
Teatro BarcelóLa patronal de ocio nocturno muestra su “apoyo” y “completa confianza” al Teatro Barceló tras la polémica por las fotos de una fiestaLa Asociación de Empresarios de Ocio Nocturno de la Comunidad de Madrid, Noche Madrid, mostró este viernes su “apoyo” y “completa confianza” en la “veracidad” de la descripción realizada por el Teatro Barceló tras conocerse unas imágenes difundidas en las redes sociales sobre el final de sesión en dicha sala y según las cuales los asistentes no habrían respetado las normas de seguridad para contener la propagación de la Covid-19
TurismoMaroto: "La pandemia no ha perjudicado la imagen de España como destino turístico”La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, aseguró este viernes que la imagen de España como destino turístico “no se ha visto perjudicada” por la pandemia y los visitantes internacionales que eligen este país como lugar de vacaciones están mostrando su deseo de volver cuando se recupere la normalidad
PandemiaAmpliaciónLa Fiscalía estima que entre un 6 y un 8% de los mayores que viven en residencias murieron desde marzoLa fiscal de Sala de Discapacidad y Mayores, María José Segarra, explicó este jueves en una sesión informativa con periodistas que entre el 6 y el 8 por ciento de las personas mayores que viven en residencias fallecieron desde el mes de marzo, cuando se comenzaron a tomar medidas para atajar el contagio de Covid-19
DependenciaPredif aplaude el "plan de choque" del Gobierno para reforzar el Sistema de DependenciaLa Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Predif) aplaude el "plan de choque" que anunció el Ministerio de Derechos Sociales esta semana por el que se inyectarán 3.600 millones de euros en el Sistema de Dependencia
TribunalesEl CGPJ aboga por impulsar la mediación para resolver controversias, en el Día Europeo de la MediaciónEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), con ocasión de la celebración del Día Europeo de la Mediación, reitera en un comunicado la relevancia y la trascendencia social que ésta tiene para la resolución de conflictos mediante el acuerdo voluntariamente alcanzado por las partes con la intervención de un mediador
Ley de CadenaFIAB ve ambigüedad y dificultad de aplicación en la Ley de CadenaEl director general de la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), Mauricio García de Quevedo, dijo este jueves en el Congreso de los Diputados que el proyecto de Ley de Cadena Alimentaria que ha aprobado el Gobierno adolece de "ambigüedad" y de difícil aplicación
ConsumoEntra en vigor el real decreto-ley que regula la figura del consumidor vulnerableEl real decreto-ley de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, que fue aprobado en el Consejo de Ministros del martes a iniciativa del Ministerio de Consumo, entra en vigor este jueves
EconomíaEspaña fue el país que más recursos del BEI recibió contra la Covid-19 y el tercero en monto total durante el 2020España fue el tercer país de la Unión Europea que más financiación obtuvo el pasado año del Banco Europeo de Inversiones (BEI), con 8.454 millones de euros, y de los que el 58% se destinaron a mitigar los efectos económicos y sanitarios causados por la Covid-19, convirtiéndose en el principal receptor de recursos para esta finalidad
ConsumoEl BOE publica el real decreto-ley que regula la figura del consumidor vulnerableEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este miércoles el Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, que entrará en vigor mañana y que fue aprobado en el Consejo de Ministros del martes a iniciativa del Ministerio de Consumo