40º Congreso FederalAlbares llama a reforzar la “cohesión” de la UE frente a los que “creen que Europa no merece la pena”El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, hizo este sábado un llamamiento a reforzar la “cohesión” de la Unión Europea con el propósito de afrontar con mayores capacidades los actuales desafíos globales y de parar los pies a quienes "creen que Europa no merece la pena”
PresupuestosLos Presupuestos de Rajoy y Montoro desmienten que el Gobierno castigue a Madrid en las inversionesLos proyectos de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de los años de gobierno de Mariano Rajoy y su ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, desmienten que exista un castigo por parte del actual Gobierno formado por PSOE y Unidas Podemos a la Comunidad de Madrid a la hora de asignar las inversiones del Estado, tal y como criticó esta semana su presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso
DiscapacidadInaugurada la VIII edición del Máster en Discapacidad, Autonomía Personal y Atención a la DependenciaEste viernes se inauguró la VIII edición del Máster en Discapacidad Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, promovido por la Fundación Derecho y Discapacidad y la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo (UIMP), en un acto académico desarrollado en el salón de actos de Cáritas Española, en Madrid
UniversidadesLos consejos sociales universitarios reclaman mayor papel de la sociedad en la gestión de los campusLa Conferencia de Consejos Sociales de las universidades reclamó este viernes “más intervención de la sociedad en la gestión y rendición de cuentas de la Universidad" y denunció que “el anteproyecto de LOSU desaprovecha la oportunidad de homologar el modelo español al de los sistemas europeos comparables”
Financiación autonómicaVara y Barbón se desmarcan de la ofensiva de Feijóo por la financiación autonómicaLos presidentes de Extremadura y Asturias, los socialistas Guillermo Fernández Vara y Adrián Barbón, se desmarcaron este jueves de la ofensiva orquestada por el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, contra la financiación autonómica
SaludSanidad y las CCAA aprueban la distribución de 13 millones para “mejorar” la red de vigilancia en salud públicaEl Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó en su reunión de este miércoles la propuesta de distribución territorial de créditos por valor de 13 millones de euros destinados a la mejora de la Red de Vigilancia en Salud Pública para el ejercicio 2021 con cargo al presupuesto de Sanidad y una partida de cuatro millones de euros para mejorar la prevención y el diagnóstico del cáncer
Presupuestos del EstadoUn 18,3% más para servicios sociales en 2022El Gobierno prevé destinar el próximo año un total de 6.154 millones de euros, incluido el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para sufragar las políticas de servicios sociales y promoción social, lo que supone un incremento del 18,3% respecto a 2021, según el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE), presentado este miércoles en el Congreso por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero
PresupuestosEl Gobierno propone subir un 23% el presupuesto para el programa de dependenciaEl Gobierno propuso este miércoles incrementar un 23,3% el presupuesto destinado para el Programa de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, que alcanzaría la cifra de 2.902 millones de euros, 548 más que los presupuestados para 2021
CulturaLa industria del libro propone un Pacto Social para que crezca la lectura en EspañaEl presidente de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), Patrici Tixis, invitó este martes a los líderes y formaciones políticas de España a trabajar, junto con el sector del libro, en la consecución de "un gran Pacto Social por la lectura, que se prolongue más allá de la duración de las legislaturas"
Ley de ViviendaEl Gobierno dice que las autonomías que no apliquen la Ley de Vivienda “tendrán que explicarse ante sus convecinos”La ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, aseguró este lunes que aquellas comunidades autónomas o municipios que eludan aplicar los mecanismos anunciados en la futura Ley de Vivienda para facilitar el acceso a la misma “tendrán que explicarse ante sus convecinos, ante sus ciudadanos”, augurando que serán pocas las que lo eludan
SanidadEl 61% de las personas ingresadas en Medicina Interna presenta un perfil de paciente crónico complejo, según la SEMIEl 61% de las personas hospitalizadas en unidades de Medicina Interna presentan un perfil de paciente crónico complejo, siendo fundamentalmente personas de edad avanzada, frecuente fragilidad, disminución de la autonomía personal, deterioro funcional y cognitivo, polimedicación y con altas necesidades de soporte social y recursos sociosanitarios
InclusiónLos ayuntamientos colaborarán con el Ministerio de Inclusión para la acogida de los refugiados afganosEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la Federación Española de Municipios y Provincias pondrán en marcha un proyecto piloto de patrocinio local de acogida, con el objetivo implicar a los municipios en la integración de la población afgana llegada en el marco de la Operación Antígona
AutomociónEspaña no alcanza ni el 3% del objetivo para 2030 en presencia de vehículos eléctricos, según OBS Business SchoolEl mercado de vehículos eléctricos se sitúa en España en 150.000 unidades, lo que supone alrededor del 0,4% del parque móvil frente al objetivo marcado por la Unión Europea de llegar a los 5 millones en 2030, por lo que “actualmente no alcanzamos ni el 3% del objetivo que debemos cumplir en 10 años”, según la autora del informe de OBS Business School, May López
Jornadas de PodemosLa nueva ‘número dos’ de Igualdad plantea que las menstruaciones difíciles den derecho a baja laboralLa inminente nueva secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, preguntó este sábado por qué cualquier enfermedad, desde un episodio de gastroenteritis, “genera derechos laborales” como la posibilidad de coger una baja, y en cambio las menstruaciones difíciles, que provocan cada mes a algunas mujeres vómitos, dolor de cabeza e incapacidad para llevar una vida normal, “en ningún caso ha generado derechos laborales”
Salud mentalLa Comunidad de Madrid proporciona atención especializada a más de 8.300 personas con enfermedad mental grave y duraderaLa Comunidad de Madrid proporcionó atención especializada y gratuita a un total de 8.309 personas con enfermedad mental grave y duradera durante el pasado año, a través de una completa red de centros adaptados a las distintas necesidades que presentan estas personas, según explicó este viernes la consejera de Familia, Juventud y Política Social del Gobierno regional, Concepción Dancausa