AmpliaciónEl PP pide a la JEC que deje a Junqueras sin acta de eurodiputado al estar condenado por el ‘procés’El secretario general del PP, Teodoro García Egea, anunció este lunes que su partido ha pedido a la Junta Electoral Central (JEC) que despoje de su acta de eurodiputado al líder de ERC, Oriol Junqueras, debido a que está inhabilitado para cargo público por su condena en el sumario del ‘procés’
CataluñaEl PP pide a Calvo que explique en el Pleno del Congreso su respuesta a la sentencia del TJUEEl PP ha pedido la comparecencia en el Pleno del Congreso de los Diputados de la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, para explicar su respuesta a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la inmunidad como eurodiputados de Oriol Junqueras y Carles Puigdemont
ERE AndalucíaEl PP pide información al Gobierno sobre los ministros que fueron consejeros de AndalucíaEl PP ha presentado en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas para que el Gobierno informe por escrito sobre la participación de los ministros que fueron consejeros de la Junta de Andalucía en la toma de decisiones relacionadas con la aprobación o condonación de créditos que pudieran tener vinculación con el fraude de los ERE
InvestiduraLas negociaciones entre PSOE y ERC, congeladas pero no rotasLas negociaciones entre PSOE y ERC para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno están en un momento de ‘impasse’ tras la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre la inmunidad del presidente de ERC, Oriol Junqueras
AndalucíaCasado pide la comparecencia de Montero: “La consejera se ve enmendada por la ministra”El presidente del PP, Pablo Casado, pidió este lunes la comparecencia de la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, para explicar si en Andalucía se está “intentando tapar la gestión desastrosa, corrupta y clientelar de cuatro décadas” con la decisión de “intervenir” las cuentas de la comunidad tras ser ella consejera autonómica del ramo
Negociación de GobiernoAmpliaciónSánchez defiende “el diálogo" con el independentismo dentro de la "seguridad jurídica" para "resolver conflictos políticos"El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, defendió este viernes que “el diálogo es el método para resolver conflictos políticos como el que se vive ahora mismo” en Cataluña y aseguró que “el diálogo y la seguridad jurídica en el marco de las leyes democráticas” guían las negociaciones con ERC
CataluñaEl juez García Castellón mantiene en prisión a uno de los CDR tras celebrar nueva comparecenciaEl juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha acordado mantener en la cárcel a uno de los detenidos el pasado mes de septiembre por su presunta vinculación a los CDR, Germinal Tomás Abueso, cuya prisión fue anulada ayer por la Sala de lo Penal y que obligó a repetir este viernes la comparecencia sobre su situación personal
La APM traslada al Gobierno las protestas sobre las ruedas de prensa con limitación de preguntasEl presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Juan Caño, y la secretaria general, Mónica Tourón, mantuvieron este viernes una reunión con el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, en la que le trasladaron la necesidad de que el presidente del Gobierno elimine la limitación de preguntas en sus ruedas de prensa y comparecencias
InfanciaONG y políticos piden una comisión de infancia en el CongresoRepresentantes de las 67 organizaciones que conforman la Plataforma de Infancia, junto a representantes de los partidos políticos (Ciudadanos, Compromís, EH Bildu, Junts per Catalunya, Más País–Equo, PNV, PP, PSOE, Unidas Podemos), pidieron este jueves que se constituya una comisión de derechos de la infancia y la adolescencia durante esta legislatura
AmpliaciónLa Audiencia Nacional deniega la libertad a Bárcenas por elevado riesgo de fugaLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha denegado la libertad provisional al extesorero del PP Luis Bárcenas, condenado a 33 años y cuatro meses de prisión por el `caso Gürtel´, por entender que persiste el riesgo de fuga por la larga condena que pesa sobre él y por sus posibilidades de establecerse en un país extranjero dado que tiene un importante patrimonio oculto
Negociaciones GobiernoEl PP, a Sánchez: “¡Ya está bien de humillar al principal partido de la oposición!”El vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Montesinos, confirmó este jueves que “de momento” no han recibido la llamada del PSOE y dijo que “ya está bien de humillar al principal partido de la oposición”
Ronda consultasAmpliaciónEl Rey encarga a Sánchez la investidura para repetir como presidente del GobiernoEl rey Felipe VI decidió este miércoles proponer al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, como candidato a la Presidencia del Gobierno y le encargó que se presente a la investidura en el Congreso de los Diputados
Negociación de InvestiduraIglesias expresa su “máximo respeto” a los tiempos de ERC aunque querría Gobierno antes de fin de añoEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, insistió este miércoles en que "sería bueno para España" que hubiera Gobierno "antes de fin de año", pero, como no depende sólo de ellos, expresó su "máximo respeto" a los tiempos que necesite y marque ERC en su negociación con el PSOE
Más Madrid pide que Almeida y Carabante den explicaciones en la Asamblea sobre los contratos supuestamente fraudulentos de la ComunidadEl portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Pablo Gómez Perpinyà, anunció hoy que pedirá la comparecencia en sede parlamentaria del actual alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, y del concejal del PP, Borja Carabante, para que den explicaciones sobre la información que publica hoy El País en la que se señala que ‘la Comunidad de Madrid encuentra 200 contratos con la cláusula que nutrió la caja b del PP”
CataluñaAmpliaciónPrisiones propone el segundo grado para nueve condenados por el `procés´El responsable de Prisiones de Cataluña, Amand Calderó, anunció este miércoles en rueda de prensa que las Juntas de Tratamiento de las tres prisiones en las que están recluidos los nueve líderes independentistas condenados por sedición proponen a la Generalitat calificarles en segundo grado penitenciario, lo que les permitiría salir para trabajar o hacer voluntariado
CataluñaAvancePrisiones propone el segundo grado para nueve condenados por el `procés´El responsable de Prisiones de Cataluña, Amand Calderó, anunció este miércoles en rueda de prensa que las Juntas de Tratamiento de las tres prisiones en las que están recluidos los nueve líderes independentistas condenados por sedición proponen a la Generalitat calificarles en segundo grado penitenciario, lo que les permitiría salir para trabajar o hacer voluntariado