Búsqueda

  • La Complutense organiza la I Jornada Universidad y Discapacidad El Consejo Social y el Rectorado de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) celebrarán el próximo día 21 la I Jornada Universidad y Discapacidad, cuyo objetivo es potenciar el papel de la Universidad en la inclusión social de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Espacio Miden la expansión del Universo con la observación de agujeros negros supermasivos Un equipo internacional de astrofísicos liderado por un investigador de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha medido la expansión del Universo utilizando un nuevo método basado en la observación de los agujeros negros supermasivos Noticia pública
  • Comunicación Un encuentro aborda la igualdad en el Periodismo La Universidad Complutense de Madrid (UCM), la International Women’s Foundation (IWMF) y Repsol, con la participación de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), organizan el encuentro 'Igualdad en Periodismo', que se celebrará el próximo miércoles 13 de noviembre en Campus Repsol de Madrid Noticia pública
  • Universidad La Universidad Complutense ultima un plan para que sea "un modelo de accesibilidad universal" La delegada del rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) para Diversidad e Inclusión, Mercedes García-García, trabaja junto con "dos vicerrectores, cuatro delegados y el gerente de dirección de obras y mantenimiento" en un plan para que esta universidad sea "un modelo de accesibilidad universal" Noticia pública
  • Universidad La Complutense inaugura hoy su centro de emprendimiento La Universidad Complutense de Madrid (UCM) inaugura este jueves su centro de emprendimiento, donde se coordinarán el conjunto de acciones que la comunidad universitaria viene desarrollando en materia de emprendimiento a través de la Oficina Complutense de Emprendimiento (Compluemprende) Noticia pública
  • Las arañas y las tijeretas podrían frenar a la mosca del olivo, según la Complutense Las arañas y las tijeretas son los mejores candidatos como depredador de la mosca del olivo, según las pruebas de campo de una técnica basada en marcadores moleculares desarrollada por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) Noticia pública
  • Universidad La Complutense inaugura mañana su centro de emprendimiento La Universidad Complutense de Madrid (UCM) inaugura este jueves su centro de emprendimiento, donde se coordinarán el conjunto de acciones que la comunidad universitaria viene desarrollando en materia de emprendimiento a través de la Oficina Complutense de Emprendimiento (Compluemprende) Noticia pública
  • Universidad La Complutense inaugura su centro de emprendimiento La Universidad Complutense de Madrid (UCM) inaugura este jueves su centro de emprendimiento, donde se coordinarán el conjunto de acciones que la comunidad universitaria viene desarrollando en materia de emprendimiento a través de la Oficina Complutense de Emprendimiento (Compluemprende) Noticia pública
  • Universidad La Complutense abre su convocatoria para recibir propuestas para los cursos de verano 2020 La Fundación de la Universidad Complutense abrirá esta próxima semana el plazo para recibir propuestas con las que elaborará la 33 edición de los Cursos de Verano 2020, una edición que supondrá “dar una vuelta” a las anteriores y que buscará “aumentar la calidad de los cursos” y el “nivel profesional de los ponentes” así como aspectos organizativos. Se celebrará únicamente en la localidad madrileña de San Lorenzo del Escorial Noticia pública
  • Crisis alimentaria Un catedrático de Veterinaria cree que la listeria “ha sido un problema claro de mala fe, mala praxis y mala vigilancia” El catedrático de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria, Víctor Briones, asegura que la crisis de la listeria que ha afectado a más de 200 personas desde agosto “ha sido un problema claro de mala fe, mala praxis y también, seguramente, de mala vigilancia” Noticia pública
  • Salud Cuarenta profesionales hacen la primera recertificación en farmacia en España La profesión farmacéutica vivió este sábado un antes y un después con dos grandes logros: la edición del primer mapa competencial y la recertificación de los primeros 40 profesionales sanitarios voluntarios, que han reralizado una prueba de evaluación de competencias Noticia pública
  • Medio ambiente Las lombrices de tierra abundan más en las zonas templadas que en los trópicos El mayor estudio mundial de la distribución de las lombrices de tierra demuestra por primera vez que estos anélidos son más diversos y abundantes en las regiones templadas que en los trópicos, lo que se debe principalmente a factores ambientales, por lo que los expertos concluyen que el cambio climático podría influir de forma drástica en la distribución de esos animales Noticia pública
  • Universidad El premio Nobel Santiago Ramón y Cajal comenzó trabajando de aprendiz de zapatero y barbero La Vniversitas Senioribvs CEU celebrará los días 23 y 30 de octubre dos seminarios en los que se analizará tanto la figura profesional de los ocho premios nobel españoles como el contexto histórico, cultural y científico en el que desarrollaron su carrera. En ellos se abordarán anécdotas desconocidas de estas personalidades, como que Santiago Ramón y Cajal comenzó su experiencia laboral trabajando como aprendiz de zapatero y barbero Noticia pública
  • Ciencia ‘CRIS Contra el Cáncer’ apoya tres proyectos de investigación contra el cáncer de mama más agresivo La Fundación CRIS Contra el Cáncer apoya tres proyectos de investigación sobre el cáncer de mama más agresivo en los que participan la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el Hospital Universitario de Albacete, el Centro de Investigación de Cáncer de Salamanca y la Clínica de Cáncer de Mama del CNIO de Madrid Noticia pública
  • Día Cáncer de Mama La Complutense desarrolla una herramienta para detectar cáncer de mama con inteligencia artificial Un equipo multidisciplinar de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha desarrollado una técnica nada invasiva que integra métodos espectroscópicos e inteligencia artificial para la detección de tejidos cancerosos Noticia pública
  • Investigación Descubren un nuevo gen relacionado con la ralentización del corazón Un estudio llevado a cabo por el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha demostrado que una mutación en el gen HCN4 disminuye la densidad de corrientes del corazón causando la ralentización del corazón (bradicardia), que puede causar debilidad, fatiga, palpitaciones, mareo, síncope, dolor torácico o incluso pérdida de conocimiento Noticia pública
  • Ciencia ‘CRIS Contra el Cáncer’ apoya tres proyectos de investigación contra el cáncer de mama más agresivo La Fundación CRIS Contra el Cáncer apoya tres proyectos de investigación sobre el cáncer de mama más agresivo en los que participan la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el Hospital Universitario de Albacete, el Centro de Investigación de Cáncer de Salamanca y la Clínica de Cáncer de Mama del CNIO de Madrid Noticia pública
  • Los alumnos con más inteligencia emocional tienen menor riesgo de 'bullying', según la UCM Un equipo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha diseñado una prueba que emplea secuencias de películas de dibujos animados y unos tests posteriores para evaluar la inteligencia emocional. Gracias a ella, han demostrado que los jóvenes con respuestas 'más sensibles', es decir, con mejores resultados, "tienen un mejor comportamiento en el aula y un menor riesgo de sufrir situaciones de acoso escolar" Noticia pública
  • Universidad Víctor Briones, nuevo director de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en El Escorial El catedrático de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria Víctor Briones Dieste ha sido nombrado director de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) Noticia pública
  • Educación El título de los dos doctores que presuntamente plagiaron sus tesis, en manos de Educación El Ministerio de Educación es el organismo que tiene la potestad de retirar o no el título de doctores de José Luis Málaga, un exalto cargo de la Universidad Camilo José Cela, y de Concepción Canoyra, ex directora general de Educación Concertada, Becas y Ayudas de la Comunidad de Madrid, que presuntamente plagiaron sus tesis Noticia pública
  • #Servimedia30años Servimedia celebra su 30º aniversario en el cupón de la ONCE La agencia de noticias Servimedia protagonizará el cupón de la ONCE del próximo lunes, 14 de octubre, con motivo de su 30 aniversario, cuyo logo aparecerá impreso en 5,5 millones de cupones que difundirán la labor informativa de este medio de comunicación con marcado carácter social Noticia pública
  • #Servimedia30Años Los directores de los principales periódicos instan a combatir las ‘fake news’: “Si es falso, no es noticia” Los directores de los periódicos 'ABC', 'El Mundo', 'La Vanguardia' y '20 Minutos' alertaron este miércoles de los retos del periodismo frente a las conocidas como ‘fake news’, a las que llamaron a combatir desde los medios de comunicación porque, según coincidieron todos, “si es falso, no es noticia” Noticia pública
  • #Servimedia30años El rector de la UCM reivindica "periodistas formados e independientes" para luchar contra las 'fake news' El rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Joaquín Goyache, reivindicó este miércoles "periodistas formados e independientes" para luchar contra las 'fake news' y añadió que los profesionales de la información "no dan noticias falsas", sino que son "en las redes sociales en donde se encuentran los mensajes falsos, los vídeos y los bulos" Noticia pública
  • #Servimedia30años Servimedia y la UCM organizan la jornada sobre 'Periodismo y posverdad: cómo nos enfrentamos a las fake news' La agencia de noticias Servimedia y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han organizado la jornada 'Periodismo y posverdad: cómo nos enfrentamos a las fake news', en el marco de los actos de conmemoración del 30 aniversario de la primera, que se celebrará este miércoles en el Salón de Conferencias de la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM Noticia pública
  • Ciencia Investigadoras de la UCM desarrollan una técnica más eficaz para detectar el gluten Un equipo de investigadoras de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha desarrollado una técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés) capaz de detectar en alimentos comercializados bajas concentraciones de trigo, cebada y centeno, principales especies de cereales portadoras de la proteína del gluten Noticia pública