Búsqueda

  • Derecho humano Unos 2.100 millones de personas viven sin agua potable en casa Tres de cada 10 personas en el mundo (unos 2.100 millones) carecen de acceso a agua potable en sus hogares, pese a que las Naciones Unidas reconocieron en 2010 el derecho al agua potable y el saneamiento como un derecho humano y desde 2015 el derecho humano al saneamiento está reconocido como un derecho independiente Noticia pública
  • Alergias Expertos auguran una primavera “leve” en el centro para los alérgicos al polen de gramínea y alertan del incremento de casos en niños y mayores La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) auguró este jueves una primavera “leve y muy favorable” en el centro peninsular para las personas alérgicas al polen de las gramíneas, aunque alertaron del incremento de casos de alergia entre niños y personas mayores, junto a adultos que debutan con sintomatología a edades “tardías” Noticia pública
  • Medio ambiente Más de 40.000 hectáreas quemadas por cigarros mal apagados en 20 años en España Los cigarrillos mal apagados contribuyeron a quemar más de 40.000 hectáreas forestales en España en los últimos 20 años y las colillas son responsables de un 3,25% de los incendios o conatos, según destacó este miércoles Reforesta con motivo del Día Internacional de los Bosques, que se celebra mañana, jueves Noticia pública
  • Los suministros de Unicef llegan a las zonas afectadas por las lluvias en Malawi Los suministros de Unicef han comenzado a llegar a las zonas afectadas por las fuertes lluvias e inundaciones en el sur de Malawi, lo cual supone “un respiro” para las familias que se encuentran en los centros de evacuación. La ayuda incluye miles de paquetes de sales de rehidratación oral, antibióticos y cientos de mosquiteras con insecticida Noticia pública
  • Contaminación La humanidad generó más plásticos entre 2001 y 2016 que en todo el siglo XX Los 16 primeros años de este siglo XXI (es decir, de 2001 a 2016) se produjeron más plásticos que en todo el siglo XX y 100 de los 396 millones de toneladas anuales que se generan actualmente en todo el mundo acaban vertidos en la naturaleza, de los cuales ocho terminan en el mar, con lo que millones de peces, aves, reptiles y mamíferos marinos mueren atrapados en las trampas de plástico o ahogados al ingerir fragmentos de este material Noticia pública
  • El Punt Avui publicó gratis publicidad sobre el 1-O por su intención de “transmitir valores fundamentales y democráticos” El director de El Punt Avui, Xavier Xirgo, declaró este miércoles como testigo ante la sala que juzga el proceso independentista de Cataluña y explicó que su medio publicó “sin costes” publicidad relativa al referéndum del 1-O por la intención del periódico de “trasmitir valores fundamentales y democráticos” Noticia pública
  • Medio ambiente La humanidad generó más plásticos entre 2001 y 2016 que en todo el siglo XX Los 16 primeros años de este siglo XXI (es decir, de 2001 a 2016) se produjeron más plásticos que en todo el siglo XX y 100 de los 396 millones de toneladas anuales que se generan actualmente en todo el mundo acaban vertidos en la naturaleza, de los cuales ocho terminan en el mar, con lo que millones de peces, aves, reptiles y mamíferos marinos mueren atrapados en las trampas de plástico o ahogados al ingerir fragmentos de este material Noticia pública
  • Las demandas de divorcio y separación en España cayeron más del 2,4% en 2018 Las demandas de disolución matrimonial presentadas ante los distintos órganos judiciales de España en 2018 ascendieron a 111.704, lo que representa un 2,4% menos que las del año anterior Noticia pública
  • Carrefour Property consolida su acción social con el apoyo a más de 300 iniciativas solidarias durante 2018 Carrefour Property apoyó más de 300 iniciativas sociales de más de 90 asociaciones sin ánimo de lucro y ONGs de España a través de los 28 grandes centros comerciales que gestiona Noticia pública
  • Los bancos de alimentos españoles, los que más comida recogen de toda Europa Los bancos de alimentos de España consiguieron recoger más de 21 millones de kilos de comida en la Gran Recogida de Alimentos llevada a cabo entre noviembre y diciembre de 2018, lo que supone la mitad de alimentos recogidos por todos los bancos europeos juntos Noticia pública
  • RSC Mapfre realizará en febrero una recogida de alimentos en distintas ciudades de España Voluntarios de Mapfre en Alicante, Badajoz, A Coruña, Valladolid y Sevilla participarán durante el mes de febrero en una campaña junto a distintas asociaciones para recoger alimentos no perecederos destinados a personas necesitadas, según informó hoy la compañía Noticia pública
  • Solidaridad La UNED se suma a la campaña de emergencia de la ONG Olvidados para ayudar a 10.000 desplazados sirios La UNED se sumará este año a la campaña solidaria de emergencia promovida por la ONG olVIDAdos y a la que cederá sus instalaciones y voluntariado para la recogida de alimentos, productos para bebés, ropa de abrigo, edredones y mantas, lonas y esterillas aislantes, calzado y material sanitario destinados a 10.000 desplazados que viven en cinco campamentos ubicados al norte de Siria Noticia pública
  • Medio ambiente La población del sisón común ha caído en España casi un 50% en la última década La población aproximada de sisones en invierno en España ha descendido un 47,8% en poco más de una década, al pasar de 28.775 individuos en 2005 a 15.022 en 2016, lo que implica una disminución media anual del 5,7%, con el declive más acusado en Castilla-La Mancha y el valle del Ebro, regiones tradicionales de invernada de esta especie de ave, mientras que la invernada parece haber incrementado en el sureste peninsular Noticia pública
  • Solidaridad Eroski y sus clientes donaron más de 6.450 toneladas de alimentos en 2018 Eroski y sus clientes donaron más de 6.450 toneladas de alimentos destinados a colectivos desfavorecidos durante el año 2018, cifra que equivale al consumo de 2.590 familias a lo largo del ejercicio Noticia pública
  • Medios Las teles autonómicas apuestan en Navidad por los programas solidarios La parrilla de programación de la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (Forta) se llena en Navidad de programas e iniciativas solidarias. Telemaratones benéficos, acciones de recogida de alimentos, campañas de apoyo a causas sociales, iniciativas de apoyo a ONG o carreras solidarias son las principales iniciativas que lideran o apoyan Noticia pública
  • Según el CGPJ Las disoluciones matrimoniales en España cayeron un 2,4% en el tercer trimestre de 2018 Las disoluciones matrimoniales en España experimentaron durante el tercer trimestre de 2018 un descenso generalizado con respecto al mismo periodo del año pasado. Según los datos recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), publicados este miércoles, las separaciones y divorcios, tanto consensuados como no consensuados, se han reducido de media un 2,4 por ciento en todo el territorio Noticia pública
  • Conmemoración Unos 915 millones de personas viven en las montañas, el 90% en países pobres Alrededor de 915 millones de personas viven en las montañas, lo que supone un 13% de la población mundial, y el 90% de ellas reside en países pobres, donde uno de cada tres habitantes es vulnerable a la inseguridad alimentaria y se enfrenta a la pobreza Noticia pública
  • Madrid El Banco de Alimentos investiga a una iglesia evangélica que vendía sus donaciones El Banco de Alimentos de Madrid ha abierto una investigación contra una iglesia evangélica que, presuntamente, vendía la comida recogida por la Federación de Bancos de Alimentos (Fesbal) para ser donada a personas vulnerables Noticia pública
  • Madrid La Comunidad incentiva la formación en valores de los menores internados en centros de reinserción La Comunidad de Madrid ha decidido llevar a cabo una labor para promover la solidaridad y la formación en valores entre los menores que cumplen alguna medida judicial en los centros que dependen de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (Arrmi) Noticia pública
  • La Guardia Civil realizó más de 3.000 acciones solidarias durante el pasado año La Guardia Civil realizó 2.986 acciones en beneficio de la comunidad, impartió 12.412 charlas en centros escolares y dirigió 3.769 actividades a la seguridad de los mayores durante el pasado año Noticia pública
  • Medio ambiente Un tercio del suelo del planeta está degradado, según la FAO Alrededor del 33% del suelo del planeta está moderada a altamente degradado por la erosión, la salinización, la compactación, la acidificación y la contaminación química, según el informe ‘El estado de los recursos de suelos en el mundo’, elaborado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) Noticia pública
  • Solidaridad La 'Gran Recogida de Alimentos' supera los 21 millones de kilos por tercer año consecutivo La 'Gran Recogida de Alimentos', organizada por la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) a través de sus 55 bancos de asociados, ha conseguido, por tercer año consecutivo, recoger, en más de 11.000 puntos, más de 21 millones de kilos que irán destinados a 1,5 millones de personas “en situación precaria o riesgo de exclusión”, usuarios de más de 8.100 entidades benéficas Noticia pública
  • Voluntariado Mapfre desarrolla más de 1.000 actividades de voluntariado en todo el mundo Mapfre detalló hoy que ha promovido más de 1.000 actividades de voluntariado hasta septiembre, un 30% más que en igual periodo del pasado año. Se trata de proyectos en los que han participado 4.700 voluntarios del grupo en 27 países Noticia pública
  • Solidaridad El Grupo El Corte Inglés vuelve a sumarse a la Gran Recogida para los Bancos de Alimentos El Grupo El Corte Inglés ha vuelto a comprometerse, por sexto año consecutivo, con la Gran Recogida para los Bancos de Alimentos y, con tal motivo, hasta este domingo 2 de diciembre todos los establecimientos de El Corte Inglés, Hipercor, Supercor y Supercor Express participarán en esta cita anual en favor de los más necesitados. Estos establecimientos donarán el 10% del total recogido, en productos de sus marcas propias, que se unirá a la aportación que realicen empleados y clientes Noticia pública
  • Madrid La Comunidad elaborará un programa para reducir el desperdicio de alimentos en la región El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, anunció hoy que se va a va a elaborar un programa de reducción del desperdicio de alimentos en la región, en colaboración con la Federación Madrileña de Municipios, las entidades locales y los agentes económicos y sociales Noticia pública