Búsqueda

  • Pacto con el PSOE Teruel Existe apoyará a Sánchez tras firmar con el PSOE “un pacto de Estado por el reequilibrio territorial” El diputado de Teruel Existe, Tomás Guitarte, confirmó este jueves que votará a favor de la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno por “responsabilidad institucional” y al ver que el acuerdo con el PSOE “se ciñe” a su programa electoral por recoger el compromiso de impulsar “un pacto de Estado por el reequilibrio territorial” Noticia pública
  • PRC reitera su ‘no’ a Sánchez pese al amenaza del PSOE de romper el Gobierno autonómico El Partido Regionalista de Cantabria (PRC) insistió este viernes en que votará ‘no’ a la investidura de Pedro Sánchez si el PSOE no modifica su acuerdo con ERC, ya que para la formación de Miguel Ángel Revilla el pacto de los socialistas con los republicanos “claramente” vulnera la Constitución Noticia pública
  • Investidura El PP apela a los barones socialistas a “rebelarse” contra Sánchez para frenar la “venta de España” al independentismo El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, apeló este viernes a la conciencia de los líderes autonómicos del PSOE para que “digan basta” ante la “deriva histórica” en que Pedro Sánchez ha sumido a su partido y les animó a “rebelarse” contra éste con el objetivo de frenar la “venta de España” al independentismo catalán Noticia pública
  • Investidura Ampliación Ábalos: “Una consulta no es un referéndum de autodeterminación” El secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento en funciones, subrayó este viernes que el acuerdo suscrito con ERC “no es un pacto de gobierno” sino “simplemente” para desbloquear la situación política en España y que “la legislatura comience a caminar” y remarcó que “una consulta no es un referéndum de autodeterminación” Noticia pública
  • Investidura Ábalos: “Una consulta no es un referéndum de autodeterminación” El secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento en funciones, subrayó este viernes que el acuerdo suscrito con ERC “no es un pacto de gobierno” sino “simplemente” para desbloquear la situación política en España y que “la legislatura comience a caminar” y remarcó que “una consulta no es un referéndum de autodeterminación” Noticia pública
  • Pacto PSOE-ERC El PP acusa a Sánchez de “consumar una traición a la nación” al “pactar con delincuentes” La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cayetana Álvarez de Toledo, acusó este viernes al presidente del Gobierno en funciones y candidato socialista, Pedro Sánchez, de “consumar” una “traición a la nación” con sus “pactos con delincuentes” para ser investido de nuevo Noticia pública
  • Pacto PSOE-ERC El PRC votará en contra de la investidura de Sánchez El diputado del Partido Regionalista de Cantabria, José María Mazón, confirmó este jueves que su formación votará en contra de la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, al juzgar “inasumible” al acuerdo que el PSOE ha alcanzado con ERC para lograr su abstención Noticia pública
  • FAPE La FAPE denuncia que la libertad de prensa en España está en peligro La Federación de Asociaciones de Periodistas en España (FAPE) denunció con preocupación este jueves que existe un "deterioro de la libertad de prensa y del ejercicio libre del periodismo" en España, donde se suceden "los vetos a los periodistas y a los medios para excluirlos como testigos de los hechos" Noticia pública
  • Investidura Compromís apoyará a Sánchez y le deja a un voto de consumar su investidura Compromís anunció este jueves que ha consumado su acuerdo con el PSOE para que el diputado valenciano Joan Baldoví vote a favor de la investidura de Pedro Sánchez, que con esta decisión tiene 164 votos garantizados a favor Noticia pública
  • Pactos Gobierno El PP dice que Sánchez es un “fraude” y “el mayor peligro para la España constitucional” El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, se despachó este jueves con dureza contra el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, calificándole de “fraude electoral” y afirmando que personifica “el mayor peligro para la España constitucional” por “estar cediendo y asumiendo todo lo que quieren los independentistas” Noticia pública
  • Presupuestos Los Presupuestos de 2018 serán los primeros vigentes en tres años distintos El bloqueo en el que está sumido el panorama político español en los últimos años ha dado lugar a que los Presupuestos Generales del Estado de 2018, elaborados por el Gobierno del PP de Mariano Rajoy y con Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda, sean las primeras cuentas públicas con vigencia en tres años distintos, mientras que 2019 queda como el primer ejercicio desde la restauración de la democracia sin unos Presupuestos propios Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria La reforma constitucional de Zapatero podría dificultar la aprobación de los Presupuestos El acuerdo programático presentado ayer por PSOE y Unidas Podemos como las líneas a seguir por el futuro Gobierno de coalición no sólo tendrá que superar a lo largo de la legislatura la minoría parlamentaria que les obligará a buscar en cada votación los apoyos del resto de fuerzas políticas, sino que también tendrá que hacer frente a la entrada en plena vigencia en 2020 del artículo 135.2 de la Constitución Española, que podría dificultar la aprobación de los Presupuestos Noticia pública
  • Presupuestos Los Presupuestos de 2018 serán los primeros vigentes en tres años distintos El bloqueo en el que está sumido el panorama político español en los últimos años ha dado lugar a que los Presupuestos Generales del Estado de 2018, elaborados por el Gobierno del PP de Mariano Rajoy y con Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda, sean las primeras cuentas públicas con vigencia en tres años distintos, mientras que 2019 queda como el primer ejercicio desde la restauración de la democracia sin unos Presupuestos propios Noticia pública
  • Acuerdo de gobierno La FAPE y la APM expresan su “enérgica protesta” por el trato a la prensa en la presentación del acuerdo PSOE-Podemos La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) protestaron este lunes “enérgicamente” por el trato dado a la prensa en la presentación del programa de gobierno del PSOE y Unidas Podemos en una sala del Congreso de los Diputados sin periodistas Noticia pública
  • Programa de Gobierno PSOE y Podemos derogarán la reforma laboral, subirán impuestos a las rentas altas y regularán el alquiler Pedro Sánchez y Pablo Iglesias han cerrado un acuerdo de gobierno de coalición que prioriza, entre sus medidas, derogar la reforma laboral del PP, subir impuestos a las rentas más altas y a las grandes empresas o regular el alquiler para limitar el avance de su precio en zonas tensionadas Noticia pública
  • Programa de Gobierno PSOE y Unidas Podemos admiten un "conflicto político catalán" pero piden lealtad y respeto al interés general El Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos abordará desde "el diálogo" lo que define como "conflicto político catalán", pero a la vez sostiene que todas las comunidades autónomas han de poder ejercer "un autogobierno eficiente a la par que respetuoso con el interés general" y que la bilateralidad debe estar presidida por la "lealtad" Noticia pública
  • Programa de Gobierno PSOE y Unidas Podemos sustituirán "a la mayor brevedad" la 'Ley Mordaza' y eliminarán la prisión por piquetes El Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos aprobará "a la mayor brevedad" una nueva Ley de seguridad ciudadana, que sustituya a la llamada por ellos 'Ley Mordaza' y eliminará el artículo 315.3 del Código Penal, que establece delitos de cárcel para los integrantes de piquetes en huelgas Noticia pública
  • Programa de Gobierno PSOE y Unidas Podemos limitarán el aforamiento de los políticos a las funciones propias de su cargo El PSOE y Unidas Podemos limitarán el aforamiento de los políticos a las labores intrínsecas del ejercicio de su cargo, según el acuerdo de Gobierno de coalición que firmarán a las 17.00 horas los respectivos presidentes de sus grupos parlamentarios, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias Noticia pública
  • Cataluña El Supremo no decidirá sobre la situación de Junqueras hasta después de Reyes El Tribunal Supremo no decidirá sobre la situación del expresidente de la Generalitat Oriol Junqueras hasta después de las vacaciones de Navidad. Una vez recibidas las alegaciones de todas las partes presentes en la causa del `procés´, el TS deberá decidir sobre la aplicación al líder de ERC de la inmunidad parlamentaria a favor de la cual se ha pronunciado el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) Noticia pública
  • Cataluña El futuro de Junqueras, en manos del Tribunal Supremo Una vez recibidas las alegaciones de todas las partes presentes en la causa del `procés´, el Tribunal Supremo debe decidir sobre la aplicación al exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras de la inmunidad parlamentaria a favor de la cual se ha pronunciado el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) Noticia pública
  • El Cermi propone reformar el Estatuto de los Trabajadores para que las faltas de asistencia no perjudiquen más a las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha propuesto este lunes reformar el Estatuto de los Trabajadores para que las faltas de asistencia no perjudiquen “más intensamente” a las personas con discapacidad Noticia pública
  • Iniciativa parlamentaria Ciudadanos pregunta al Gobierno si reveló a ERC el informe de la Abogacía del Estado El grupo de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados registró este lunes una pregunta al Gobierno para respuesta por escrito en la que le pide que aclare si reveló este domingo a ERC, un día antes de ser publicado, el contenido del informe de la Abogacía del Estado sobre la inmunidad como europarlamentario de su presidente, Oriol Junqueras Noticia pública
  • El PP recurrirá al Tribunal Constitucional "la congelación de las pensiones" El Partido Popular (PP) recurrirá al Tribunal Constitucional "la congelación de las pensiones" para el próximo ejercicio 2020, según ha asegurado su presidente, Pablo Casado, a través de la cuenta personal de Twitter Noticia pública
  • Presupuestos España termina 2019 como el primer año sin unos Presupuestos El bloqueo en el que está sumido el panorama político español en los últimos años dará lugar a que los Presupuestos Generales del Estado de 2018, elaborados por el Gobierno del PP de Mariano Rajoy y con Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda, serán las primeras cuentas públicas con vigencia en tres años distintos, mientras que 2019 quedará como el primer ejercicio desde la restauración de la democracia sin unos Presupuestos propios Noticia pública
  • Energía El superávit del sector eléctrico se redujo un 36% en 2018, hasta los 96 millones El sector eléctrico terminó 2018 con un superávit de 96 millones de euros, un 36% inferior al de 2017, que ascendió a 150,5 millones Noticia pública