ArmamentoDefensa cierra la compra de misiles Spike LR y Mistral 3 por 825 millones de eurosEl Ministerio de Defensa ha cerrado con las empresas Pap Tecnos y MBDDA la compra de misiles Spike LR y Mistral 3 por 825 millones de euros como parte de los programas del nuevo ciclo de inversión aprobados durante la segunda mitad del año
CataluñaAmpliaciónAragonès propondrá al Gobierno un modelo de financiación “propio” para CataluñaEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, explicó este jueves que propondrá al Gobierno de Pedro Sánchez un modelo de financiación “propio” para Cataluña que supondría salir del régimen común de financiación autonómica y cuyo objetivo es acabar con el “déficit fiscal” de esta comunidad
MadridAyuso y Lobato muestran su apoyo a los usuarios y se enfrentan por las incidencias de Cercanías y MetroLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el portavoz del PSOE en la Asamblea regional, Juan Lobato, mostraron su apoyo a los usuarios y se enfrentaron este jueves por la situación de Cercanías y Metro en la región, ya que ambos medios de transporte presentaron incidencias en esta jornada
EnergíaBogas (Endesa), convencido de que el impuesto a las energéticas no se prorrogará más allá de 2024El consejero delegado de Endesa, José Bogas, mostró este jueves su convencimiento de que el impuesto a las energéticas, que supone el pago del 1,2% de los ingresos obtenidos con la actividad liberalizada en España, no se prorrogará más allá de 2024 pese a que el acuerdo entre el PSOE y Sumar establece que se convertirá en ordinario
TecnológicasLas telecos europeas facturarán en 2030 solo un 3,8% más que en 2022, según un informe de GSMALos operadores europeos de telecomunicaciones contabilizarán unos ingresos totales en 2030 cercanos a los 162.000 millones de euros, solo un 3,8% más que los 156.000 millones registrados en 2022, según previsiones recogidas en el ‘Informe de la Economía Móvil Europea’, publicado este jueves por la GSMA, la patronal mundial de las telecos
DigitalizaciónLa CNMC inicia un estudio sobre los servicios de nubeLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado un estudio sobre los servicios de nube, que ya utilizan más del 30% de las empresas en España, con el fin de promover la competencia en este “sector clave para la transformación digital”
EnergíaEndesa garantiza un dividendo de al menos un euro hasta 2026Endesa ha ampliado hasta 2026 su política de dividendos, consistente en abonar el 70% del beneficio bruto ordinario y se compromete aunque sea de un mínimo de un euro por acción en los próximos tres ejercicios. Además, prevé que para el final del periodo alcance los 1,5 euros por título, lo que supondría una rentabilidad del 8%
COP28Las compañías de petróleo y gas valdrán un 25% menos si se cumplen los planes climáticos nacionalesEl sector del petróleo y el gas se convertirá con el tiempo en un negocio menos rentable y sometido a mayores riesgos porque la valoración actual de sus compañías privadas podría caer un 25% respecto de los seis billones de dólares actuales si se cumplen los objetivos de energía y clima de los países
MadridLa Comunidad de Madrid destina dos millones para construir un puente en Getafe dañado por la DANALa Comunidad de Madrid anunció este miércoles que invertirá dos millones de euros para las obras de demolición y construcción en Getafe del puente sobre el Arroyo Culebro de la carretera autonómica M-301, una infraestructura que se vio afectada por la DANA y la borrasca Aline en septiembre y octubre
PresupuestosSumar hará al PSOE votar en el Congreso si se deben condonar a la Comunidad Valenciana 42.000 millones de deudaSumar presentó este miércoles una proposición no de ley que insta a condonar a las comunidades su deuda supuestamente “infrafinanciada” por el Estado, que en el caso de la Comunidad Valenciana estima de 42.000 millones, y a que los Presupuestos compensen a las comunidades autónomas “infrafinanciadas” hasta que se apruebe un nuevo sistema de financiación, por lo que el Grupo Socialista tendrá que pronunciarse al respecto con su voto
FiscalAmpliaciónEl nuevo Gobierno toma como "primera medida" poner en marcha los Presupuestos de 2024El Gobierno aprobó este miércoles la orden ministerial por la que se dictan las normas para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2024, el punto de partida formal para la confección de las cuentas públicas del próximo año y la “primera medida” del nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez para esta nueva legislatura