SaludVivir solo o estar desempleado influye en una mala adherencia al tratamiento contra el VIHVivir solo, tener bajo nivel de estudios, no tener hogar, estar desempleado o haber padecido una infección de transmisión sexual recientemente son alguna de las variables que influyen en una mala adherencia al tratamiento antirretroviral contra el virus de inmunodeficiencia humana (VIH)
CiberseguridadRobles insta a empresas y universidades a implicarse en ciberseguridadLa ministra de Defensa en funciones, encargada de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Margarita Robles, invitó este miércoles a las empresas a colaborar y a las universidades a involucrarse en materia de ciberseguridad para proteger el ciberespacio, un ámbito en el que se lesionan los derechos humanos e intereses empresariales
PoblaciónEspaña arrancó 2019 con un nuevo desplome en los nacimientosEl número de nacimientos se redujo un 6,2% en el primer semestre de 2019 y el de defunciones disminuyó un 5,4% El crecimiento vegetativo de la población presentó un saldo negativo de 45.404 personas durante la primera mitad del año
El Tesoro prevé emitir bonos verdes en 2020La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, señaló este martes que se está trabajando para que el Tesoro Público emita el próximo año bonos verdes con los que financiar la transición ecológica de los próximos años
CulturaEspaña pierde 178 bibliotecas en dos añosUn total de 178 bibliotecas han cerrado sus puertas entre 2016 y 2018. El año pasado se contabilizaron 6.458 bibliotecas (de las que 4.001 eran de acceso público), un 2,7% menos que en 2016 (entonces había 6.636)
LaboralEl coste por hora trabajada moderó su crecimiento y repuntó un 2,5% en el tercer trimestreEl coste por hora trabajada en España aumentó un 2,5% en el tercer trimestre de 2019 con respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone un descenso de 3,8 puntos en el ritmo de crecimiento, según el Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Cumbre del ClimaEspaña y otros 50 países apuestan por las 'finanzas verdes'La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, participó este lunes en la Cumbre del Clima de Madrid en un evento de la Coalición de Ministros de Finanzas para la Acción Climática, formada por representantes de 51 países con el fin de promover medidas para lograr una transición justa hacia una economía baja en carbono, esto es, menos contaminante y más apoyada en las energías limpias
Cumbre del ClimaLa banca española se compromete contra el cambio climáticoMás de una veintena de entidades financieras españolas se comprometieron este lunes a alinear su actividad con los objetivos del Acuerdo de París de lucha contra el cambio climático, a través de un compromiso adquirido en el marco de la Cumbre del Clima de Madrid (conocida como COP25)
EducaciónLas autonomías que destacan en PISA recomiendan formar profesorado e implicar a las familiasAunque España se sitúa a mitad de la tabla y la mayoría de los 79 países estudiados en el informe PISA ha bajado el nivel, el rendimiento educativo en ciencias y matemáticas de varias comunidades españolas es propio de países de los puestos más altos del ranking. Desde Castilla y León, la región española que se mantiene en el podio en ambas materias, se apunta como clave al profesorado, la colaboración entre familia y escuela y la continuidad en el currículum
Cumbre del ClimaArranca la XXXIII Campaña Antártica Española en la cumbre de la COP25El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, presentó este jueves la XXXIII Campaña Antártica Española, junto a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y el ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile, Andrés Couve, en la Cumbre del Clima (COP25) que se celebra en Madrid hasta el 13 de diciembre
ViviendaEl precio de la vivienda en España moderó su subida al 4,7% en el tercer trimestreLa variación anual del Índice de Precios de Vivienda (IPV) en el tercer trimestre de 2019 disminuyó seis décimas respecto al segundo trimestre y se situó en el 4,7%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este jueves
Deuda PúblicaEspaña financió su gasto con deuda pública los últimos 22 días de 2018, según el Instituto de Estudios EconómicosUn informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE) y el Instituto Económico Molinari calculan, con datos de Eurostat, que España agotó sus recursos fiscales para financiar el gasto público de 2018 el 9 de diciembre de ese año, con lo que a partir de ese día y hasta la finalización del ejercicio se emitió deuda pública para sufragar el gasto público
Espacio‘Comet Interceptor’, la nueva misión de la ESA se lanzará en 2028 para estudiar un cometaLa Agencia Espacial Europea (ESA) lanzará en 2028 su misión ‘Comet Interceptor’ para estudiar un cometa prístino, en la que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y un equipo de científicos del Instituto de Astrofísica de Andalucía
Sanidad‘Yo Si Sanidad Universal’ llevará a los tribunales la "exclusión sanitaria" en EspañaLa organización ‘Yo Si Sanidad Universal’ aseguró este martes que llevará a los tribunales la "exclusión sanitaria" a personas migrantes que se lleva a cabo en España pese al Real Decreto 7/2018 que aboga por la universalidad y, de momento, preparan un recurso de amparo contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)
Desmantelado en Burgos un taller de armas en el que había granadas, fusiles y detonadoresLa Guardia Civil ha desmantelado en Miranda de Ebro (Burgos) un taller clandestino para la fabricación de artefactos explosivos improvisados y en el que sus responsables contaban con granadas, fusiles, detonadores, algunos de ellos considerados como material de guerra
SaludCasi el 40% de los reumatólogos en España ejercen en la sanidad privadaCasi un 40% de los reumatólogos en España ejercen en la sanidad privada, lo que equivale a unos 274 especialistas y, de ellos, más del 75% compaginan esta actividad con su práctica en el sector público, según subraya la Sociedad Española de Reumatología (SER)
TurismoLa llegada de turistas en octubre cayó un 0,3%, pero su gasto creció un 2,5%España recibió en octubre la visita de 7,6 millones de turistas internacionales, lo que supone un 0,3% menos que en el mismo mes de 2018, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Pese a la caída en el número de llegadas de extranjeros, su gasto se elevó un 2,5% en octubre