Búsqueda

  • Sanidad Las subastas de medicamentos “perjudican la salud de los pacientes”, según el presidente de Cofares Las subastas de medicamentos, como las que se llevan a cabo en Andalucía, “perjudican la salud de los pacientes y, sobre todo, los abastecimientos de fármacos”, según aseguró este lunes el presidente del Grupo Cofares, Eduardo Pastor, en un encuentro informativo en la agencia Servimedia Noticia pública
  • Medio ambiente El Supremo tumba el dragado del Guadalquivir en el plan hidrológico de Tejerina La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha anulado el Plan Hidrológico de Guadalquivir en lo que se refiere al dragado de profundización del canal de navegación del río en el Puerto de Sevilla al considerar que esa medida requiere una justificación de mayor grado de intensidad que la realizada por la Administración, puesto que afecta a un espacio especialmente protegido como es el Parque Nacional de Doñana Noticia pública
  • Madrid La Comunidad autoriza la compra de medicamentos antivirales por 7,2 millones El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy la realización de un acuerdo marco, mediante procedimiento abierto, para contratar el suministro de medicamentos antivirales para los hospitales dependientes del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) por valor de más de 7,2 millones de euros (7.282.534 euros) y una vigencia máxima de tres años, explicó su presidente en funciones, Pedro Rollán Noticia pública
  • El sector de la moda en España facturó 2.316 millones en 2018, un 7,8% más El sector de la moda en España facturó 2.316,4 millones de euros en 2018, lo que supone un incremento de 168,1 millones (7,8%) con respecto al ejercicio 2017, con la moda genérica mixta (688,8 millones), la moda femenina (498,8) y moda y complementos (304,8) como los subsectores que más volumen de negocio generaron durante ese período Noticia pública
  • Detenidas en Málaga 16 personas que se dedicaban a la pesca furtiva del chanquete La Guardia Civil ha detenido en la provincia de Málaga a 16 personas que formaban parte de tres grupos de pescadores furtivos, que capturaban ejemplares pequeños, los conocidos como chanquetes, al tiempo que usaban artes prohibidas y no cumplían las normas de sanidad Noticia pública
  • Guindos espera que haya un Gobierno cuanto antes y apoya la demanda española de un instrumento en la UE para mitigar crisis del euro El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, compartió hoy su deseo de que en España se configure un Gobierno “estable” cuanto antes para que pueda acelerar la puesta en marcha de las medidas que precisa el país para que mantenga el crecimiento diferencial que mantiene sobre la eurozona desde el año 2013 Noticia pública
  • CCOO recurrirá al Supremo el fallo que admite los complementos para calcular el salario mínimo El sindicato Comisiones Obreras recurrirá al Tribunal Supremo el fallo de la Audiencia Nacional donde valida que los complementos salariales e incluso una "prima de producción" son pluses que pueden contabilizar las empresas a la hora de calcular el salario mínimo interprofesional (SMI) para elevar su cuantía hasta los 900 euros mensuales fijados por el Gobierno Noticia pública
  • 5 AÑOS DEL REY IU pregunta al Gobierno si el CIS va a seguir sin encuestar sobre la monarquía Los cuatro diputados de Izquierda Unida registraron este miércoles en el Congreso una batería de preguntas sobre la ausencia del tema de la monarquía de todas las encuestas que realiza el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en la que entre otras cosas inquieren si se va a seguir sin preguntar a los españoles por este tema Noticia pública
  • Sanidad Facme reclama mayor participación de los médicos en la financiación del SNS La Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (Facme) reclamó este miércoles una mayor participación de los médicos y las sociedades científico-médicas en las decisiones sobre financiación y uso de los medicamentos en el Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • Sanidad Los farmacéuticos advierten de que “la salud no está en subasta” El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) advirtió este lunes de que “la salud no está en subasta” y alertó a la población de que las caídas estructurales de precios de los medicamentos están ocasionando desabastecimientos con claro perjuicio para los pacientes Noticia pública
  • Reunión Sánchez-Iglesias Podemos niega haber rebajado sus exigencias: "Gobierno de cooperación es sinónimo de Gobierno de coalición" Podemos aclaró este martes que "no ha rebajado ninguna de sus exigencias" aceptando el término "Gobierno de cooperación" en lugar de "coalición", puesto que uno es "sinónimo" del otro, por más que la vicesecretaria general socialista, Adriana Lastra, afirmara este mediodía que el que ofrece el PSOE a este partido "es otra cosa" y rebaja sus expectativas Noticia pública
  • Seguridad vial Un 17% de los conductores admite que 'wasapea' al volante Uno de cada seis conductores españoles (concretamente, un 17%) confiesa que utiliza el teléfono móvil para escribir o leer 'wasaps' mientras está ante el volante y algo más de la mitad (el 52%) reconoce que supera los 110 km/h en las carreteras secundarias, cuando la Dirección General de Tráfico (DGT) unificó el pasado enero a 90 km/h límite genérico en estas vías Noticia pública
  • Salud La Plataforma de Organizaciones de Pacientes, preocupada por el borrador del plan para el fomento de medicamentos reguladores que asemeja biosimilares y genéricos La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha trasladado al Ministerio de Sanidad su preocupación con el borrador del ‘Plan de Acción para fomentar la utilización de los medicamentos reguladores del mercado en el Sistema Nacional de Salud: medicamentos biosimilares y medicamentos genéricos’, un documento que recoge el desarrollo de políticas de utilización de medicamentos biosimilares y genéricos Noticia pública
  • Ante el informe de la AIReF La industria farmacéutica reafirma el acceso de los pacientes a los medicamentos Tras la publicación este jueves del estudio ‘Spending Review’ de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) sobre medicamentos dispensados a través de receta médica, Farmaindustria reafirmó su corresponsabilidad con la eficiencia y la sostenibilidad del sistema sanitario público, el acceso de los pacientes a los medicamentos y el fortalecimiento de la I+D biomédica Noticia pública
  • Justicia La Comisión de Ética Judicial atendió consultas sobre formación, docencia, redes sociales y entrevistas con las partes La Comisión de Ética Judicial ha aprobado en su reunión de hoy la memoria de actividades correspondiente a su primer año de funcionamiento, en la que se pone de manifiesto que uno de los asuntos que más preocupa a los miembros de la Carrera Judicial y sobre el que los jueces han elevado diversas consultas tiene que ver con los principios de imparcialidad y con el mantenimiento de la apariencia de imparcialidad Noticia pública
  • El Congreso deriva al GPP el estudio sobre los contratos de trabajadores La vicepresidenta tercera del Congreso de los Diputados, Ana Pastor (PP), explicó este miércoles tras la reunión de la Mesa que “no se ha debatido” el informe presentado por el Grupo Parlamentario del Partido Popular al final de la pasada legislatura para definir la naturaleza jurídica de los grupos sobre las relaciones contractuales que puedan realizar. “Se ha remitido al grupo parlamentario con respecto al tema de recursos humanos”, transmitió Noticia pública
  • Ranking de las mejores carreras de negocios en las universidades de EEUU Poets&Quants, la mayor plataforma de análisis de planes académicos de las escuelas y facultades de negocios para cursar carreras universitarias de Estados Unidos, ha publicado su ranking anual correspondiente a 2018, en el que clasifica a las 50 principales instituciones académicas dedicadas a esta especialidad formativa en nivel de licenciatura .Warthon, de la Universidad de Pensilvania, y McIntire, de la Universidad de Virginia, son las escuelas líderes del ranking Noticia pública
  • Día Mundial sin Tabaco Los neumólogos reclaman más medidas antitabaco para preservar la salud pulmonar La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) insiste en la necesidad de adoptar medidas antitabáquicas para preservar la salud respiratoria, entre ellas subir el precio del tabaco, prohibirlo en más espacios públicos, implantar el paquete genérico o financiar las terapias para dejar de fumar Noticia pública
  • Incumple requisitos La Mesa del Congreso rechaza por unanimidad dar grupo propio a Junts La Mesa del Congreso de los Diputados rechazó este jueves por unanimidad aceptar la petición de formar grupo parlamenterio propio de Junts, porque no cumple ni el requisito de tener 15 diputados (tiene siete, incluyendo los tres suspendidos) ni el de haber logrado el 15% del voto en todas las circunscripciones por las que se presentó Noticia pública
  • Los neumólogos insisten en adoptar medidas antitabaco para preservar la salud pulmonar La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) insistió este miércoles en la adopción de medidas antitabáquicas para preservar la salud respiratoria, entre ellas, subir el precio del tabaco, prohibirlo en más espacios públicos, implantar el paquete genérico o financiar las terapias para dejar de fumar Noticia pública
  • Salud Los fumadores aumentan un 3,3% en España desde 2017, hasta situarse en el 23,3% de la población El número de fumadores aumentó un 3,3% en España entre 2017 y 2019, hasta situarse en el 23,3% de la población, y aunque cerca del 80% cree que el tabaco es perjudicial para la salud, la media de consumo diario se sitúa en 10,7 cigarrillos, lo que supone un descenso de cinco cigarrillos al día en los últimos dos años Noticia pública
  • Debacle el 26-M Iglesias: “Todavía me queda mucho por hacer al frente de Unidas Podemos” El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, descartó este lunes expresamente que vaya a dimitir al frente del partido por los “malos” resultados de las elecciones del 26 de mayo que él mismo reconoció. “Todavía me queda mucho por hacer al frente de Unidas Podemos”, afirmó Noticia pública
  • 'Caso Gürtel' La Audiencia Nacional condena a prisión a cuatro acusados por contratos de Aena con el Grupo Correa La Audiencia Nacional ha condenado a seis años y nueve meses de cárcel a Francisco Correa, a tres años y tres meses al contable del Grupo Correa José Luis Izquierdo y a cinco años de prisión al exdirector de Comunicación de Aena Ángel López de la Mota y a su subordinado José María Gavari por las irregularidades en la adjudicación de contratos del gestor aeroportuario a las empresas del primero entre los años 2000 y 2002 Noticia pública
  • Seguridad vial Marlaska está "convencido" de que se bajará a 30 km/h el límite en la mayoría de las calles El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, se mostró este lunes "absolutamente convencido" de que el próximo Gobierno estará presidido por Pedro Sánchez y aprobará algunas reformas en materia de seguridad vial que se quedaron pendientes en la pasada legislatura, como la reducción del límite de velocidad a 30 km/h en las calles de un único carril por sentido (que son la mayoría en las ciudades) y regular los vehículos de movilidad personal, entre ellos los patinetes Noticia pública
  • Vídeo La candidata del PP a la Alcaldía de Alcorcón se compromete a solucionar el problema de los mayores que pueden perder su vivienda La candidata del PP a la Alcaldía de Alcorcón, Ana Gómez, declaró a Servimedia que “estamos con los mayores”, en alusión al casi centenar de esta localidad que pueden perder su vivienda actual, que está adaptada a sus necesidades de movilidad Noticia pública