EnergíaFeijóo defiende a Macron y pide al Gobierno abstenerse de criticar a Francia si quiere “desatascar” el gasoducto MidcatEl presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, lamentó este lunes las críticas de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Energética, Teresa Ribera, a Francia por su rechazo al gasoducto Midcat y apostó por “sosegar” el debate político para “desatascar” este proyecto, que serviría para que España surtiese de gas natural a Europa
EnergíaFeijóo avanza un plan de ahorro energético centrado en el sector público y con “recomendaciones” a empresasEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, anunció este lunes que su formación está “confeccionando y ultimando” un documento que recoge un plan de ahorro energético distinto al del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se centrará en moderar el consumo del sector público y plantear “recomendaciones” al tejido empresarial
MediosTVE confirma que Ana Blanco ya no presentará el Telediario de las tres de la tardeTVE confirmó este lunes que Ana Blanco dejará de presentar el Telediario de las tres de la tarde, tal y como había adelantado 'El Confidencial'. En un comunicado, la cadena publica estatal aseguró que la veterana comunicadora "prepara un programa informativo ligado a la actualidad"
EnergíaFeijóo avanza un plan de ahorro energético centrado en el sector público y con “recomendaciones” a empresasEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, anunció este lunes que su formación está “confeccionando y ultimando” un documento que recoge un plan de ahorro energético distinto al del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se centrará en moderar el consumo del sector público y plantear “recomendaciones” al tejido empresarial
MovilizacionesIrene Montero también apoya que los sindicatos les digan: “Sois mi Gobierno, haced estas cosas”La ministra de Igualdad y secretaria de Acción de Gobierno de Podemos, Irene Montero, coincidió este lunes con la vicepresidenta segunda del Ejecutivo, Yolanda Díaz, en apoyar las movilizaciones anunciadas por los sindicatos para presionar la negociación de los convenios colectivos. “Está bien que la gente nos diga: 'Sois mi Gobierno, haced estas cosas'”
FarmacéuticosSevilla acogerá la exposición ‘La botica en la expedición de la primera vuelta al mundo’Sevilla acogerá en el Palacio de Congresos y Exposiciones, la exposición ‘La botica en la expedición de la primera vuelta al mundo’, que culminó Fernando de Magallanes, en la que se podrá ver una maqueta de la nao 'Victoria' y los productos medicinales que llevaron los expedicionarios. La muestra coincidirá con la celebración del 22º Congreso Nacional Farmacéutico y el 80º Congreso Mundial de Farmacia que se celebrarán del 18 al 22 de septiembre
Unidas PodemosIU Andalucía quiere que su marca aparezca en la papeleta de las elecciones municipalesIzquierda Unida Andalucía tiene previsto celebrar una asamblea el próximo mes de septiembre en la que valorar cómo presentarse a las elecciones municipales del año que viene, y uno de los temas que está considerando la militancia es que la marca de IU aparezca en las papeletas, sea en una candidatura conjunta con Podemos o no
IgualdadCiudadanos pide a Borrell que se oponga a cualquier viaje de los líderes talibanes fuera de AfganistánLa eurodiputada de Ciudadanos, Soraya Rodríguez, y otros eurodiputados han pedido por carta al Alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, que presione para impedir cualquier intento en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de permitir que los líderes talibanes pueden viajar fuera de Afganistán
CienciaCiudadanos pide un mecanismo extraordinario de financiación para investigadoresEl Grupo de Ciudadanos ha pedido al Parlamento que inste al Gobierno a "acordar con las comunidades autónomas un mecanismo de financiación extraordinario para asegurar que los centros de investigación y universidades cuentan con la financiación suficiente para implementar el nuevo modelo de contratación estable para investigadores"
LaboralEl Congreso convalida el nuevo sistema de cotización de los autónomosEl Pleno del Congreso de los Diputados, en sesión extraordinaria, convalidó este jueves por 260 votos a favor, 64 en contra y 25 abstenciones el real decreto ley sobre el nuevo sistema de cotización de los autónomos en función de sus ingresos reales
CienciaEl Congreso aprueba la Ley de Ciencia gracias a un acuerdo con EsquerraEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves la Ley de Ciencia, que fue devuelta en julio desde el Senado al prosperar, con el apoyo de Esquerra Republicana, una enmienda del Partido Popular relativa a aumentar la contratación indefinida de los investigadores en el sector público. Pero este jueves los republicanos cambiaron su voto tras un acuerdo con el Gobierno
Medio ambienteEl Congreso avala las medidas urgentes del Gobierno contra los incendios forestalesEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves con el apoyo del Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo el real decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 1 de agosto sobre medidas urgentes en materia de incendios forestales
Medio ambienteRibera, a Vox: “El cambio climático no es religión, brujería ni magia, es un drama”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, se dirigió este jueves en el Congreso de los Diputados a los representantes de Vox señalando que el cambio climático no es “religión”, “brujería” ni “magia”, sino “un drama”, y que este verano “ha hecho calor como nunca” desde que hay datos de temperatura
EnergíaRibera cree que la construcción de un gasoducto submarino hacia Italia es una opción a valorar “con mucha seriedad”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, indicó este jueves que la construcción de un gasoducto submarino entre Barcelona y Livorno (Italia) para exportar gas a Italia y el resto de Europa es una “opción” que “debemos valorar con mucha seriedad”, aunque subrayó que se trata de una obra de ingeniería “más complicada” y que “lo fácil” es la conexión del corredor ibérico a través de los Pirineos