IPCAmpliaciónLa inflación baja al 3,2% en mayo y se sitúa en mínimos desde julio de 2021El índice de precios de consumo (IPC) anual se situó en el 3,2% en mayo, lo que supone una bajada de nueve décimas con respecto a abril, mientras que la subyacente –que no contabiliza ni alimentos no elaborados ni productos energéticos– cayó en medio punto porcentual, hasta el 6,1%, según los datos avanzados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
INDUSTRIALos precios industriales de exportación caen por primera vez desde 2020 y los de importación acentúan su descensoEl índice de precios de exportación (Iprix) sufrió su primer retroceso desde diciembre de 2020 y cayó un 0,2% en el mes de abril, más de dos puntos por debajo de la subida de marzo, mientras que el índice de precios de importación (Iprim) acentuó su descenso hasta el 3,8%, casi tres puntos y medio inferior a la de marzo y la cifra más baja desde enero de 2021
IPCAvanceLa inflación baja al 3,2% en mayo y la subyacente desciende hasta el 6,1%El índice de precios de consumo (IPC) anual se situó en el 3,2% en mayo, lo que supone una bajada de nueve décimas con respecto a abril, mientras que la subyacente –que no contabiliza ni alimentos no elaborados ni productos energéticos– cayó en medio punto porcentual, hasta el 6,1%, según los datos avanzados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CulturaMuseo Gran Vía 15, un museo de nueva generación que abre sus puertas en un edificio emblemático de MadridMuseo Gran Vía 15 abre sus puertas la próxima semana para revolucionar el concepto tradicional de museo. En este nuevo espacio cultural, en el que conviven pasado, presente y futuro, los visitantes podrán sumergirse en el arte contemporáneo a través de instalaciones artísticas únicas en Europa, comprar productos gastronómicos, de decoración o moda de artistas locales y, además, disfrutar de uno de los lugares con más historia del corazón de la Gran Vía madrileña: la antigua sede de la prestigiosa Joyería Aldao
EleccionesEl adelanto electoral frustra de nuevo la reforma de la Constitución para eliminar el término ‘disminuidos’La convocatoria adelantada de las elecciones generales al próximo 23 de julio impide que se aprueben varias leyes con tinte social que el Gobierno había enviado al Parlamento, entre ellas una reforma de la Constitución para sustituir el término ‘disminuidos’ por ‘personas con discapacidad’ (algo similar ya ocurrió en 2018), así como las leyes de familias, seguridad del paciente, atención a la clientela, enseñanzas artísticas superiores, bomberos forestales y agentes medioambientales
ConsumoEl gasto en la cesta de la compra repunta un 16,7%Las ventas totales de bienes de consumo en las cestas de la compra españolas en el mes de abril se incrementaron un 16,7% respecto al gasto de un año antes, un dato que supera las cifras de la serie histórica desde que comenzó el actual periodo inflacionista
SoledadUn estudio desvela el viernes en Servimedia el coste de la soledad no deseada en EspañaLa agencia de noticias Servimedia acoge el viernes a las 11.00 horas un diálogo para profundizar en el estudio 'El coste de la soledad no deseada en España', promovido por la Fundación ONCE en el marco del Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada y en colaboración con Nextdoor, la plataforma que facilita a los vecinos la conexión online con las personas que viven cerca para generar relaciones y experiencias en la vida real
AdiccionesUNAD pone en marcha su 'Escuela de Mayores y Adicciones'La Red de Atención a las Adicciones, UNAD, pondrá en marcha en junio su ‘Escuela de Mayores y Adicciones’, una nueva propuesta formativa que tiene como objetivo "aumentar la sensibilización" de profesionales y voluntariado respecto a la atención de personas mayores con adicciones desde la perspectiva de género
EnergíaLa luz terminará mayo un 45% más barata que el año pasadoEl recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 44,18 euros a pocos días de que termine el mes de mayo, lo que supone un descenso de algo más del 45% con respecto a idéntico periodo de 2022, cuando costó 81,19 euros
Elecciones 28-MGarzón destaca la importancia de votar cuando hay quien está intentando deslegitimar la democraciaEl coordinador federal de Izquierda Unida y ministro de Consumo, Alberto Garzón, señaló este domingo que “es muy importante que la gente pueda participar hoy” en las elecciones autonómicas y municipales, “sobre todo en momentos como los actuales donde hay corrientes que están intentando deslegitimar el proceso electoral”
AlcoholLa OMS defiende que el etiquetado de bebidas alcohólicas incluya todos los riesgos asociados a su consumoLa asesora regional sobre Alcohol, Drogas Ilícitas y Salud Penitenciaria de la OMS para Europa, la doctora Carina Ferreira-Borges, defendió este viernes el etiquetado “integral” de los productos alcohólicos, para que pueda informar a los consumidores sobre los “riesgos asociados” con su consumo, incluido el cáncer
ConsumidoresOCU denuncia ante la CNMC y Consumo prácticas “fraudulentas” en empresas de información telefónica 118La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado a cuatro sociedades limitadas (Vitbian Telecom, Sponsor Telecom, Información números de teléfono y Teléfono de información al cliente 24 horas) ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y la Dirección General de Consumo por publicitar o explotar en Google teléfonos que "simulan" ser los de atención al cliente de la compañía que busca el usuario para “derivarle luego mediante engaño a números de regulación especial, más caros, como son el 11827 y el 11887”
AdiccionesLos farmacéuticos alertan de los “riesgos” del uso de vapeadores y urgen a “evitar” su entrada en las farmaciasEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos alertó este viernes de los “riesgos” para la salud que, a su juicio, “podría conllevar” el uso de vapeadores, cuya “proliferación” juzgó “un motivo de preocupación” desde el punto de vista sanitario, “especialmente” en relación con el consumo por parte de los más jóvenes y colectivos “más sensibles”, como los enfermos respiratorios
EnergíaEl sector eléctrico registró un superávit de 3.765,4 millones hasta marzoEl sector eléctrico registró un superávit de 3.765,4 millones de euros en la tercera liquidación provisional, correspondiente a marzo, publicada este viernes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
NutriciónLos niños españoles toman “más del doble” de los azúcares añadidos recomendados por la OMSLos niños españoles toman a diario “más del doble” de los azúcares añadidos recomendados por la OMS, según un estudio de la Universidad de Granada (UGR), por lo que propone que se baje su consumo y que se reformule la composición de ciertos alimentos muy consumidos por los pequeños