MadridEl Gobierno asegura que las dos agresiones sexuales de Alcalá de Henares no están vinculadas a los migrantesEl delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, aseguró este jueves en el marco del Fórum Europa que los datos facilitados por la Policía Nacional sobre las dos agresiones sexuales producidas en Alcalá de Henares ponen de manifiesto que no están vinculadas a los migrantes y pidió a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, rectifique tras denunciar dicho hecho y “pida disculpas a la comunidad migrante”
Deuda PúblicaEl Tesoro capta 6.265 millones en Bonos y Obligaciones a un mayor costeEl Tesoro Público, dependiente del Ministerio de Economía, Comerio y Empresa, se hizo este jueves con 6.264,83 millones de euros en una subasta en la que ofreció Bonos y Obligaciones del Estado y en la que el interés escaló hasta el 3,6% en el caso de las Obligaciones a 15 años
AmnistíaPuente asegura que si la amnistía es inconstitucional “no saldrá adelante”El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, afirmó este jueves en el Fórum Europa que la constitucionalidad o no de la ley de amnistía la tendrá que determinar el Tribunal Constitucional y aseguró que “si es inconstitucional no saldrá adelante”
DistribuciónLos supermercados esperan un 2024 de “incertidumbre” respecto a los costes de los alimentosLa Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), patronal de supermercados, espera “otro año de incertidumbre respecto a los costes de producción de alimentos”, pero con el formato de proximidad “fortalecido como un modelo capaz de responder a las inquietudes del consumidor” y tratará recuperar “la senda de una rentabilidad sólida”
TransportePuente adelanta que las tasas aeroportuarias subirán un 4,09% el 1 de marzoEl ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, adelantó este jueves en el Fórum Europa que el Gobierno va a respetar la propuesta de tasas aeroportuarias de Aena para 2024, lo que supone que dichas tasas se incrementarán un 4,09% el 1 de marzo
Foro DavosSánchez pide a los empresarios que suban los salarios y ayuden a frenar la emergencia climáticaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, intervino este miércoles en el foro de Davos (Suiza) y pidió a los empresarios que “se impliquen” y, por tanto, ayuden “a elevar el poder adquisitivo de los trabajadores, a frenar la emergencia climática, a reivindicar las normas internacionales y a defender la democracia y luchar contra la involución que representa la ola reaccionaria que recorre el mundo”
EmpresasLa patronal de la restauración de marca presenta a Garamendi su plan estratégicoLa nueva Junta Directiva de Marcas de Restauración se reunió este miércoles con el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, para presentarle a sus nuevos miembros y trasladarle las principales líneas de actuación de su plan estratégico para los años 2024-2026
Economía SocialEl presidente del Senado muestra su apoyo y compromiso con la economía socialEl presidente del Senado, Pedro Rollan, recibió hoy en su despacho al presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, y a miembros de la Ejecutiva de la Confederación, a quienes les mostró su compromiso con la economía social
SMIYolanda Díaz y los sindicatos sellan la subida del 5% del SMI sin el apoyo de la CEOELa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, firmaron este miércoles la subida del 5% del salario mínimo interprofesional (SMI) para este año, después del alcanzar un acuerdo bilateral que no contó con el apoyo de la CEOE
Medio ambienteLos consejos de administración no pueden “mirar para otro lado” ante el cambio climáticoEl Observatorio de ESG, impulsado por el Círculo de Empresarios y EY, cree que actualmente nadie que se siente en un consejo de administración puede “mirar para otro lado” y olvidarse del riesgo climático, no solo por los requisitos regulatorios, sino sobre todo por los impactos financieros que este tipo de riesgo genera ya en la cuenta de resultados de las empresas
AguaRibera, sobre un trasvase del Ebro en Cataluña: “No es descartable en situaciones de emergencia”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, abrió la puerta este miércoles a que haya un trasvase de agua del Ebro para facilitar el riego de cultivos en la comarca del Priorat (Tarragona), como desea la Generalitat de Cataluña ante la actual situación de sequía y rechaza el Gobierno de Aragón
DiscapacidadYolanda Díaz califica de “logro de la democracia” la reforma constitucional sobre discapacidadLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este miércoles que la reforma del artículo 49 de la Constitución para reforzar la protección de los derechos de las personas con discapacidad y eliminar el término ‘disminuidos’ es un “logro colectivo y de la democracia” española. “Hoy nuestro país es mejor”, aseveró Díaz
ViviendaEl Gobierno explorará cambios en la Ley Hipotecaria y la fiscalidad para limitar los pisos turísticosEl Gobierno se ha propuesto limitar los pisos de alquiler turístico dentro de sus competencias y, para ello, ha puesto en marcha un grupo de trabajo interministerial en el que se van a explorar la Ley Hipotecaria y la fiscalidad como herramientas para lograrlo, además de apoyarse en algunas sentencias del Tribunal Supremo que se han conocido en los últimos meses
MascarillasAndalucía asegura que la imposición ministerial de las mascarillas “es arbitraria y confunde a la población”La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García Carrasco, aseguró este miércoles en el Foro Salud que la decisión adoptada por la ministra de Sanidad, Mónica García, sobre el uso obligatorio de la mascarilla en centros de salud y hospitales ante el pico de contagio de gripe “es arbitraria y confunde a la población”