SaludLanzan una campaña 'online' para visibilizar la importancia de una vida sexual activa en la menopausiaLa Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) lanzó este martes una campaña 'online' de sensibilización que, bajo el hashtag #NoTeConformes y coincidiendo con el Día Mundial de la Menopausia que se celebra el 18 de octubre, pretende visibilizar la importancia de una vida sexual activa a partir de la menopausia, periodo en el que la mitad de féminas sufre atrofia vulvovaginal, que afecta a su bienestar sexual y es uno de los trastornos más infradiagnosticados
Sólo PP apoya a CsEl Congreso rechazará tramitar que a los funcionarios no se les exija la lengua oficialEl Congreso de los Diputados rechazará este martes admitir a trámite una proposición de ley de Ciudadanos, que sólo apoyó el PP, para que se elimine el requisito de que los profesionales del sector público tengan que aprender la lengua cooficial para ejercer en las comunidades autónomas que las tienen
Nueva ministraForo de Profesiones Sanitarias pide una reunión urgente con CarcedoEl Foro de las Profesiones Sanitarias pidió este miércoles una reunión “urgente” con la nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, para abordar “sin demora” los problemas que afectan al sistema sanitario y a sus profesionales
SaludMédicos y farmacéuticos analizan la receta médica privada en papel y electrónicaMiembros de la Comisión Permanente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos y del Comité Directivo del Consejo General de Farmacéuticos abordaron este viernes la receta médica privada en papel y electrónica en una reunión en la que decidieron colaborar en beneficio del paciente
Los médicos españoles expresan su apoyo a sus colegas de NicaraguaEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (Cgcom) manifestó hoy en un comunicado su apoyo a los médicos nicaragüenses ante la "catástrofe sanitaria" que atraviesa al país centroamericano
SaludEnfermería pide a la ministra de Sanidad que frene la privatización de la atención sanitariaLos presidentes del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, y del Sindicato de Enfermería (Satse), Manuel Cascos, se han dirigido por escrito a la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, para pedirle que, de manera conjunta con las comunidades autónomas, frene el intento de la autodenominada ‘Farmacia Comunitaria’ de privatizar la atención sanitaria y de “usurpar funciones asistenciales que legalmente no le corresponden por un mero interés de lucro empresarial”
El Consejo General de Enfermería analiza con la ministra la prescripción enfermera, la farmacia comunitaria y los medicamentos peligrososLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, se reunió este lunes con una delegación del Consejo General de Enfermería (CGE) compuesta por el presidente de la institución, Florentino Pérez Raya, y sus vicepresidentes Pilar Fernández, José Ángel Rodríguez y Raquel Rodríguez Llanos, y analizaron, entre otros asuntos, la prescripción enfermera, la farmacia comunitaria y los medicamentos peligrosos
SaludEnfermería pide a Montón que agilice la prescripción enfermera ante la campaña de vacunaciónEl Consejo General de Enfermería (CGE) y el Sindicato de Enfermería, Satse, han dirigido una carta a la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, para pedirle que agilice la tramitación pendiente para modificar el Real Decreto 954/2015 de prescripción enfermera para evitar problemas en las próximas campañas de vacunación tras el verano
Salud y exclusión laboralAsociaciones de pacientes denuncian la discriminación laboral que sufren por sus enfermedadesLa Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida), la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE), la Federación Española de Diabetes (FEDE), Trabajando en Positivo y Acción Psoriasis denunciaron hoy en rueda de prensa la discriminación que sufren los miembros de estos colectivos para acceder a determinados puestos de empleo público, especialmente a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y a las Fuerzas Armadas, y advirtieron de la posibilidad de convocar manifestaciones si el Gobierno no revisa los cuadros de exclusión para actualizarlos a los avances producidos en los últimos años
Un estudio concluye que las desiguales prestaciones entre comunidades repercute "gravemente" en la salud de las personas ostomizadasEl Consejo General de Enfermería, en colaboración con la compañía Coloplast, presentó este martes el 'Libro Blanco de la Ostomía en España', un estudio científico con más de 500 participantes entre enfermeros, médicos y pacientes, cuyo objetivo es servir de base para establecer una hoja de ruta de la ostomía a nivel estatal, tanto desde el punto de vista académico como de la práctica profesional, situando al paciente en el centro de la atención. El informe concluye que la desigual prestación entre comunidades influye negativamente en la salud del paciente
SaludFernández Díaz destaca el envejecimiento de la población extremeña, dos puntos por encima de la media nacionalExtremadura se sitúa entre las comunidades autónomas más envejecidas de España, con dos puntos por encima de la media nacional, según destacó hoy el portavoz socialista en la Comisión de Sanidad, Consumo y Bienestar Social del Congreso de los Diputados, Jesús María Fernández Díaz, durante la presentación del consejero de Sanidad extremeño, José María Vergeles, en el Foro Salud
MédicosLa OMC alerta de que la jubilación masiva de médicos carece de planificaciónLa Organización Médica Colegial (OMC), en colaboración con la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), advierte en su 'Estudio sobre Demografía Médica 2017' de que el número inadecuado de plazas MIR y la incorrecta distribución de médicos no se están planificando de forma adecuada, lo que significaría que España podría no estar preparada para la pérdida de los más de 70.000 médicos que se jubilarán en los próximos 10 años
EnfermeríaLa Mesa de la Enfermería denuncia que la “farmacia comunitaria” esté “privatizando la sanidad”La Mesa de la Profesión Enfermera denunció este jueves que las "autodenominadas farmacias comunitarias" avanzan hacia un proceso que implica "la privatización" de servicios sanitarios, por lo que lo calificó de "estafa" y advirtió sobre los riesgos que entraña para el sistema público
DiabetesUna campaña persigue reducir los niveles de azúcar después de las comidas en las personas diabéticasLa farmacéutica Novo Nordisk, con el apoyo de la profesión médica y el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), ha lanzado la campaña informativa 'Pongamos sobre la mesa el control de la glucemia postprandial', "destinada a mejorar la información que las personas con diabetes tienen sobre el control de los niveles de azúcar después de las comidas y que, conociendo esto, se establezca una mayor comunicación entre el paciente y el médico", según sus responsables. La campaña cuenta con la colaboración del doctor Esteban Jódar y del chef Pepe Rodríguez