PresupuestosÁlvarez (UGT) cree que los presupuestos “despejan incertidumbres” y pide a CEOE que “retorne” al diálogo sobre salariosEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, aseguró este miércoles que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) aprobados ayer por el Gobierno “despejan incertidumbre”, al tiempo que puso en valor el acuerdo entre Hacienda, UGT y CCOO para elevar los salarios de los funcionarios, un hecho que, en su opinión, debe servir para que CEOE “retorne” a la negociación sobre la evolución de los sueldos en convenios colectivos
PresupuestosSánchez defiende que los presupuestos favorecen a "la mayoría social” y combaten la desigualdadEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este miércoles que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado acordado entre PSOE y Unidas Podemos va “en favor de la mayoría social”, apuesta por la “cohesión social y territorial” y centra “el debate” en la desigualdad
SalariosEl Gobierno destaca que la subida salarial de los empleados públicos podría alcanzar el 9,8% hasta 2024El Ministerio de Hacienda y Función Pública destacó este lunes que el acuerdo con UGT y CCOO para incrementar los salarios de los empleados públicos, que CSIF rechazó por verlo “insuficiente”, puede suponer un alza real del 9,8% entre 2022 y 2024 y subrayó que dicho planteamiento puede contribuir a que se alcance un pacto de rentas en el seno del diálogo social
SalariosCSIF rechaza la subida de salarios públicos planteada por el Gobierno que sí apoyan CCOO y UGTLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) rechazó este lunes la propuesta del Ministerio de Hacienda y Función Pública para incrementar los salarios de los empleados públicos entre un 8% y un 9,5% en el período 2022-2024 porque supone una nueva “condena” a perder poder adquisitivo. Por su parte, CCOO y UGT sí mostraron su apoyo al planteamiento del Gobierno
LaboralCCOO y UGT arrancan su calendario de movilizaciones este viernes con protestas ante las sedes de CEOE de toda EspañaLos sindicatos UGT y CCOO celebrarán concentraciones este viernes ante sedes de organizaciones empresariales de toda España, dando así comienzo a un calendario de movilizaciones con el fin de exigir a la patronal que se avenga a acordar subidas salariales en convenios colectivos que eviten la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores
FiscalidadAmpliaciónPedro Sánchez defiende la reforma fiscal y carga contra el “dogmatismo neoliberal que hace aguas”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este sábado la reforma fiscal anunciada esta semana que contempla rebajas fiscales a las rentas bajas y pequeñas empresas y subidas a las clases más acomodadas, afirmando que “cualquier alivio fiscal debe centrarse en la mayoría social y no en beneficiar a unos pocos que suelen ser los mismos” y criticando el “dogmatismo neoliberal que hace aguas” por la situación en el Reino Unido
FiscalidadAvancePedro Sánchez defiende la reforma fiscal y carga contra el “dogmatismo neoliberal que hace aguas”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este sábado la reforma fiscal anunciada esta semana que contempla rebajas fiscales a las rentas bajas y pequeñas empresas y subidas a las clases más acomodadas, afirmando que “cualquier alivio fiscal debe centrarse en la mayoría social y no en beneficiar a unos pocos que suelen ser los mismos” y criticando el “dogmatismo neoliberal que hace aguas” por la situación en el Reino Unido
SalariosEl Congreso tumba una propuesta de Esquerra para fijar por ley que los salarios suban con el IPCEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves por 25 votos a favor, 265 en contra y 53 abstenciones una proposición no de ley (PNL) presentada por Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) en la que se insta al Gobierno, entre otras medidas, a fijar por ley, desde el 1 de enero de 2022, que los sueldos inferiores a tres veces el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) suban con el IPC de cada comunidad autónoma
FiscalCalviño considera que la deflactación del IRPF “beneficia más a los más ricos”La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, manifestó este jueves que la deflactación del IRPF “beneficia más a los más ricos, a los sueldos más altos”, y es regresiva
SalariosEl Congreso tumbará una propuesta de Esquerra para fijar por ley que los salarios suban con el IPCLa mayoría de partidos del Pleno del Congreso de los Diputados mostraron su rechazo a una proposición no de ley presentada por Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) en la que se insta al Gobierno, entre otras medidas, a fijar por ley, desde el 1 de enero de 2022, que los sueldos inferiores a tres veces el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) suban con el IPC de cada comunidad autónoma