Crisis humanitariasUnicef socorrió el año pasado a millones de niños en 285 emergencias de 90 paísesEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) proporcionó el año pasado apoyo vital a millones de niños en 285 emergencias humanitarias en 90 países. El número de crisis descendió respecto a 2017, pero éstas se han vuelto más complejas y algunas naciones afectadas por conflictos se enfrentan a emergencias dentro de la propia emergencia y a mayores peligros para menores que ya son vulnerables
MadridLos centros de salud madrileños incorporan la dermatoscopia para la detección precoz del melanomaLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, a través de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, ha incorporado este año en 110 centros de salud la técnica diagnóstica del dermatoscopio, un aparato que examina mejor las lesiones por debajo de la superficie cutánea, permitiendo la detección precoz del melanoma, el tipo más grave de cáncer de piel, así como otras lesiones cutáneas
SaludIta Salud Mental lanza un Servicio de Visitas Orientativas 'online'Ita Especialistas en Salud Mental ha puesto en marcha un nuevo Servicio de Visitas Orientativas On-line con el objetivo de “conocer, orientar y guiar” al paciente hacia la intervención asistencial “más apropiada” y ofrecer una “respuesta inmediata y cercana” a personas con movilidad reducida, residentes en zonas geográficas de difícil acceso a una red asistencial en salud mental o que necesiten un asesoramiento especializado
MadridEl Hospital Universitario Infanta Leonor reúne hoy a expertos en una jornada sobre VIH, hepatitis y ETSEl Hospital Universitario Infanta Leonor, de Vallecas, reúne este martes a expertos en prevención, diagnóstico y tratamiento de VIH, hepatitis virales y enfermedades de transmisión sexual (ETS), en la sexta edición de una jornada organizada por su Servicio de Medicina Interna, en colaboración con la Fundación Seimc-Gesida
SaludEl embarazo aún es la principal causa de muerte entre las mujeres de 15 a 19 años en el mundoUn informe de la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) publicado este lunes señala que, aún hoy, el embarazo sigue siendo la principal causa de muerte entre las mujeres de 15 a 19 años a nivel global, lo que da cuenta de que “el mundo no ofrece atención de salud materna de calidad a las madres más pobres”
MadridEl Hospital Universitario Infanta Leonor reunirá mañana a expertos en una jornada sobre VIH, hepatitis y ETSEl Hospital Universitario Infanta Leonor, de Vallecas, reunirá mañana, martes, a expertos en prevención, diagnóstico y tratamiento de VIH, hepatitis virales y enfermedades de transmisión sexual (ETS), en la sexta edición de una jornada organizada por su Servicio de Medicina Interna, en colaboración con la Fundación Seimc-Gesida
MadridEl Hospital Universitario Infanta Leonor reunirá a expertos en una jornada sobre VIH, hepatitis y ETSEl Hospital Universitario Infanta Leonor, de Vallecas, reunirá el próximo 4 de junio a expertos en prevención, diagnóstico y tratamiento de VIH, hepatitis virales y enfermedades de transmisión sexual (ETS), en la sexta edición de una jornada organizada por su Servicio de Medicina Interna, en colaboración con la Fundación Seimc-Gesida
SaludVídeoLa lucha contra la migraña pasa por el tratamiento de “precisión”El futuro de la lucha contra la migraña, que afecta aproximadamente al 12% de la población española, pasa por un “tratamiento personalizado y de precisión”, tal y como augura el neurólogo del Hospital Clínico San Carlos Jesús Porta
Día Mundial sin TabacoLa UE quiere convertir el tabaquismo en “un vestigio del pasado”El comisario de Salud y Seguridad Alimentaria de la Unión Europea, Vytenis Andriukaitis, ha instado a “trabajar juntos” para convertir al tabaquismo en “un vestigio del pasado”
Una unidad móvil realiza test de hepatitis C a unas 4.500 personas vulnerablesMadrid Positivo y la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (Aehve) presentaron este jueves la Unidad Móvil de Cribado que realizará test de hepatitis C a unas 4.500 personas de grupos de población vulnerable a lo largo de este año en la ciudad de Madrid
La Aemps y Consejo General de Farmacéuticos colaboran para mejorar el uso de los antibióticosLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) acogió este miércoles la ‘Jornada sobre Resistencia a los Antibióticos PRAN-Cgcof’, organizada conjuntamente con el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) en el marco del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN)
La ONCE premia la solidaridad de la sociedad navarraLa Asociación Goizargi, 'El Cofre del Capitán Morgan' de Ática FM, Jesús Alfaro, El Corte Inglés y el Molino de San Andrés-Mancomunidad de la Comarca de Pamplona son los ganadores de los Premios Solidarios ONCE Navarra 2019
Jubilados se unen para reclamar un ‘Ministerio de Mayores’Organizaciones de tercera edad y jubilados presentarán el próximo jueves una iniciativa para que el Gobierno cree un ‘Ministerio de Mayores’ que vele, según los impulsores, por la sostenibilidad del sistema de pensiones o la dependencia
MadridMedio millón de euros a asociaciones para la prevención del VIH/sidaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este martes destinar 500.000 euros a la convocatoria de este año de subvenciones para asociaciones y otras organizaciones sin ánimo de lucro que desarrollen programas de prevención y diagnóstico precoz de VIH/sida e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) para la población especialmente vulnerable a estas enfermedades, según explicó su presidente en funciones, Pedro Rollán
SanidadFundación Farmaindustria presenta el segundo video de la serie ‘Diálogos Médico-Paciente’Fundación Farmaindustria presentó este martes el segundo video de la serie ‘Diálogos Médico-Paciente’, en el que la paciente y presidenta de la Federación de Asociaciones de Castilla y León de Esclerosis Múltiple (Facalem), Lorena López, y el neurólogo del Complejo Hospitalario de Ferrol Miguel Ángel Llaneza hablan de los avances en el tratamiento de esta enfermedad
SaludLos fumadores aumentan un 3,3% en España desde 2017, hasta situarse en el 23,3% de la poblaciónEl número de fumadores aumentó un 3,3% en España entre 2017 y 2019, hasta situarse en el 23,3% de la población, y aunque cerca del 80% cree que el tabaco es perjudicial para la salud, la media de consumo diario se sitúa en 10,7 cigarrillos, lo que supone un descenso de cinco cigarrillos al día en los últimos dos años
El Consejo General de Enfermería y Foro Español de Pacientes se unen por la mejora asistencialEl Consejo General de Enfermería y el Foro Español de Pacientes han suscrito un acuerdo de colaboración para mejorar la atención sanitaria y afrontar los retos que afectan tanto a pacientes como a profesionales, y que recoge la predisposición de ambas entidades por unas ratios adecuadas de enfermeras y para luchar contra los medicamentos peligrosos