El Supremo inadmite la querella por injurias de Quim Torra contra Pablo CasadoLa Sala II del Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite la querella por delito de injurias presentada por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Joaquim Torra, contra el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, al no apreciar indicios de delito en los hechos denunciados. La querella denunciaba que Casado se había referido al querellante como “desequilibrado” en un mitin político en Barcelona en diciembre de 2018
Carcedo defiende reformar la Constitución para garantizar mejor los derechos socialesLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, abogó este lunes por reformar la Constitución para que los derechos sociales gocen de la misma protección y garantías legales que los derechos fundamentales, de forma que su cumplimiento pueda exigirse ante la justicia
Elecciones generalesEl PP lleva al programa electoral la aplicación del 155 “el tiempo que resulte inexcusable”El Partido Popular recoge en su programa para las elecciones generales del 28 de abril la promesa de aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña “por el tiempo que resulte inexcusable” y para “proteger el correcto ejercicio” de esta comunidad autónoma en todas las áreas
Elecciones generalesSánchez: “Si no queremos involución, movilización”El presidente del Gobierno y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, defendió este sábado la importancia de la movilización del electorado de cara a las elecciones generales del próximo día 28 de abril para evitar la “involución” que supondría, a su juicio, una entente del PP, Cs y Vox
TribunalesEl TC anula un precepto de la ley de Navarra que ordenaba el archivo de procesos contra liquidaciones del Impuesto de PlusvalíaEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Pamplona y ha declarado inconstitucional y nulo el apartado 4,2 de la disposición transitoria única de la Ley Foral de Navarra, en la que se ordenaba a los “órganos jurisdiccionales” el archivo de los procesos que a la entrada en vigor de la ley estuvieren abiertos para resolver recursos contra liquidaciones del impuesto municipal sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, giradas bajo la anterior Ley Foral de Haciendas Locales de Navarra
CataluñaEl TC inadmite el recurso de Comín y Serret contra los autos del Supremo que negaron la recusación del juez LlarenaEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC), en una sentencia aprobada por unanimidad y cuyo ponente ha sido el magistrado Fernando Valdés Dal-Ré, ha inadmitido el recurso de amparo promovido por lo exconsellers de la Generalitat de Cataluña huidos de la justicia española Antoni Comín y Meritxell Serret contra el auto de 13 de junio de 2018, dictado por el magistrado instructor del Tribunal Supremo en la causa especial número 20907-2017, por el que rechazó `a limine´ su propia recusación, así como el posterior auto de 4 de julio de 2018, que tampoco admitió a trámite la solicitud de nulidad de actuaciones
Elecciones generalesEl Gobierno considera “absoluta normalidad democrática” aprobar decretos ley en periodo electoralEl Gobierno de Pedro Sánchez se felicitó este viernes de haber logrado aprobar en la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados los seis reales decretos ley que estaban pendiente de convalidación parlamentaria antes de las elecciones generales del 28 de abril y destacó que es un hecho de “absoluta normalidad democrática”
CataluñaEl TC inadmite el recurso de amparo de Turull y Rull contra el rechazo de la recusación contra varios jueces que juzgan el 1-OEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad, por considerarlo “prematuro”, el recurso de amparo promovido por Jordi Turull y Josep Rull contra el auto de la Sala Especial del artículo 61 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo, dictado el 13 de septiembre de 2018, por el que se resuelven diversos incidentes de recusación contra los magistrados de la Sala Penal del Tribunal Supremo Manuel Marchena, Andrés Martínez Arrieta, Juan Ramón Berdugo y Luciano Varela
28-APodemos propone que la Ley de Dependencia alcance 1.600.000 beneficiariosPodemos promete reforzar el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) hasta alcanzar 1.600.000 beneficiarios y crear 400.000 empleos en el sector, según su programa electoral 'Para un nuevo país' de cara a las elecciones generales del 28 de Abril
Elecciones generalesPodemos quiere exigir “test psicológicos” para ser juezPodemos plantea en su programa electoral para las elecciones generales del próximo 28 de abril que quienes pretendan ser jueces en España se sometan antes a “test psicológicos”, algo que formaría parte de una reforma más amplia del “sistema de acceso a la carrera judicial”
CataluñaÁlvarez de Toledo (PP): “Hay mecanismos constitucionales para plantear la independencia de Cataluña”La cabeza de lista del Partido Popular al Congreso de los Diputados por Barcelona, Cayetana Álvarez de Toledo, explicó este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que “hay mecanismos constitucionales para plantear la independencia de Cataluña y estos son plantear una reforma constitucional”
Diputación PermanenteEl PP recurre al TC los decretos sobre igualdad de trato y alquilerEl Partido Popular recurrió este jueves al Tribunal Constitucional el real decreto-ley del Gobierno sobre igualdad de trato entre hombres y mujeres y el de alquiler al entender que carecen de “urgencia real” que exige la Constitución española
Recurso al TCCs no se suma al recurso del PP contra los decretos de Sánchez aunque comparte su rechazoEl secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, dijo que no le “parece ni bien ni mal” que el PP vaya a recurrir al Tribunal Constitucional los decretos-ley que ha sacado adelante el Gobierno socialista, aunque reiteró sus críticas a su intento de confundir el Ejecutivo con el Legislativo
Casado recurrirá al TC “algunos de los decretos abertzales del Gobierno”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, anunció este jueves que llevará hasta el Tribunal Constitucional “algunos” de los “decretos abertzales electoralistas” aprobados por el Gobierno “en estos viernes negros para la memoria de las víctimas del terrorismo” y convalidados ayer por la Diputación Permanente
El TC anula la ley del Parlament para la investidura no presencial de presidente de la Generalitat y reuniones del Ejecutivo por vía telemáticaEl Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido por unanimidad estimar parcialmente el recurso de inconstitucionalidad presentado por el presidente del Gobierno contra los artículos 1 y 2 y la disposición adicional de la Ley del Parlamento de Cataluña que permitía, entre otras cosas, una investidura no presencial del presidente de la Generalitat, así como las sesiones del Gobierno catalán por vía telemática, que quedan anuladas
El TC afirma que el Parlament vulneró los derechos de Ciudadanos al tramitar la ley del referéndumEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado por unanimidad el recurso de amparo presentado por varios diputados del Grupo Parlamentario Ciudadanos de Cataluña y declara que su derecho de participación política (artículo 23.2 de la Constitución) ha sido vulnerado por los acuerdos del pleno y la Mesa del Parlament, de 6 de septiembre de 2017, que tramitaron la proposición de ley que finalizó con la aprobación de la ley de referéndum de autodeterminación
CataluñaCasado aplicaría el 155 en solitario para “romper la placa de hielo” y que los demás se retratenEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, estaría dispuesto, en el caso de hacerse con el poder tras las elecciones el 28 de abril, a aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña en solitario para así “romper la placa de hielo” de este debate y poner a los demás partidos en la tesitura de explicar a sus votantes por qué no lo respaldan