Búsqueda

  • Sánchez pide en Marrakech no utilizar la inmigración "como excusa para cerrar fronteras" El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llamó este lunes a combatir “la instrumentalización de la migración como excusa para repliegues nacionalistas y cierres de fronteras”, y subrayó que “apelar al odio y al miedo al diferente únicamente beneficia a quienes utilizan esta estrategia para obtener réditos políticos” Noticia pública
  • Inmigración Unicef califica de “logro histórico” la adopción del Pacto Mundial para la Migración El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) calificó este lunes de “logro histórico” la adopción hoy del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular en la Conferencia de Marrakech Noticia pública
  • Inmigración Amnistía denuncia “la política de doctor Jekyll y mister Hyde” de España en materia de inmigración El director general de Amnistía Internacional (AI) en España, Esteban Beltrán, criticó este lunes "la política de doctor Jekyll y mister Hyde" que a su juicio sigue España en materia de inmigración, ya que por un lado acoge a más de 600 personas del 'Aquarius' y por otro mantiene las devoluciones en caliente en Ceuta y Melilla Noticia pública
  • Madrid La Comunidad establecerá seis escenarios en el Protocolo Marco de Calidad del Aire El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, anunció hoy en un desayuno informativo organizado por Executive Forum que se aumentará de cuatro a seis los escenarios del Protocolo Marco de Calidad del Aire con el objetivo de "armonizar los protocolos de los distintos municipios en un marco homogéneo" para toda la región Noticia pública
  • Seguridad vial Ampliación La DGT bajará a 30 km/h el límite en las calles de un carril por sentido El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció este lunes que la Dirección General de Tráfico (DGT) reducirá el límite máximo de velocidad a 30 km/h para vehículos motorizados en las calles de un carril por sentido de todos los municipios españoles y que en los próximos meses se igualará a 90 km/h el de las carreteras convencionales (es decir, las que están desdobladas y también cuentan con un carril por sentido) Noticia pública
  • Seguridad vial Avance Marlaska anuncia que la DGT bajará a 30 km/h el límite en las calles de un carril por sentido El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció este lunes que la Dirección General de Tráfico (DGT) reducirá el límite máximo de velocidad a 30 kilómetros por hora en las calles de un carril por sentido de todos los municipios españoles y que en los próximos meses se igualará a 90 km/h el de las carreteras secundarias (es decir, las que están desdobladas y también cuentan con un carril por sentido) Noticia pública
  • Cumbre Migración Comienza la Conferencia de Marrakech, que ratificará el Pacto Mundial para la Migración de la ONU La inmensa mayoría de los países miembros de la ONU, entre ellos España, respaldarán el Pacto Mundial para la Migración, el primer acuerdo global encaminado a ayudar a los Estados a aprovechar los beneficios de los procesos migratorios y proteger a los inmigrantes indocumentados Noticia pública
  • Inmigración Uno de cada tres inmigrantes en la UE vive en un barrio gueto Casi el 33% de los extranjeros extracomunitarios que viven en la Unión Europea reside en un barrio donde la mayoría de habitantes comparte un mismo origen étnico, según el informe sobre Indicadores de Integración de los Inmigrantes en la OCDE publicado este domingo Noticia pública
  • Arranca mañana la Conferencia de Marrakech, en la que casi todos los países ratificarán el Pacto Mundial para la Migración de la ONU La inmensa mayoría de los países miembros de la ONU respaldarán el Pacto Mundial para la Migración, el primer acuerdo global encaminado a ayudar a los Estados a aprovechar los beneficios de los procesos migratorios y proteger a los inmigrantes indocumentados. España figura entre ellos Noticia pública
  • Medio ambiente 207 personas fueron asesinadas en 2017 por defender el medio ambiente Un total de 207 personas fueron asesinadas en 2017 por defender el medio ambiente, según datos recogidos en el informe de Global Witness que se expondrán en el encuentro ‘Acción, reacción, ¿Nos hemos acostumbrado al cambio climático?’, convocado para el próximo miércoles 12 de diciembre, a las 18.00 horas, en el auditorio de La Casa Encendida de Madrid Noticia pública
  • Casi la mitad de los adolescentes y jóvenes que emigran hacen el viaje solos El 57% de los migrantes entre 14 y 24 años se vieron obligados a abandonar sus países debido a la guerra o a la violencia, y el 44% lo hicieron solos, sin la compañía de algún familiar o amigo Noticia pública
  • Borrell insta a respetar el derecho internacional y la libertad de los mares tras la crisis entre Rusia y Ucrania El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, subrayó este viernes la importancia de respetar el derecho internacional y la libertad de los mares tras la crisis que mantienen Rusia y Ucrania después de lo sucedido en las cercanías del estrecho de Kerch Noticia pública
  • Banca Santander entrega 446.000 euros para financiar diez proyectos de inserción socio-laboral en España Banco Santander, a través del fondo Santander Responsabilidad Solidario gestionado por Santander AM España, ha entregado este año 446.000 euros, dirigidos a diez proyectos de formación orientados al empleo de aquellos colectivos más vulnerables en situación de riesgo o exclusión social en España Noticia pública
  • Los medios escritos cuentan con 17,5 millones de lectores diarios, 1,7% más que en 2017 El presidente de la Asociación de Medios de Información (AMI), Javier Moll, clausuró este martes la Conferencia Anual de AMI 2018 con un mensaje de optimismo hacia el sector de los medios de información. “La gente aprecia la calidad de nuestros contenidos. Muestra de ello es que se están alcanzando registros históricos. La audiencia crecerá por tercer año consecutivo. En concreto, lo hará un 1,7% en 2018, alcanzando una cifra total de 17,5 millones de lectores diarios", señaló Noticia pública
  • Educación El Gobierno piensa que la Iglesia “entiende” que la Religión no compute para la nota media La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, insistió este martes en que su intención de modificar la ley para que la asignatura de Religión sea evaluable pero no computable para la media es algo que “entiende la Iglesia”. “Pensamos”, añadió Noticia pública
  • Propiedad industrial El Gobierno crea la Mesa contra el Intrusismo El Gobierno ha creado la Mesa contra el Intrusismo, un grupo de trabajo cuyo objetivo será la coordinación de los sectores público y privado para el estudio, propuesta y ejecución de actuaciones destinadas a prevenir y eliminar las conductas vulneradoras de los derechos de propiedad industrial Noticia pública
  • García-Escudero considera “de lo más normal” que Vox tenga representación en el Senado El presidente de Senado, Pío García-Escudero, indicó hoy que según los resultados de las elecciones en Andalucía le corresponderían dos senadores autonómicos al PSOE, dos al PP, dos a Ciudadanos, uno a Podemos y uno a Vox, por lo que consideró “de lo más normal” que Vox tenga representación en la Cámara Alta Noticia pública
  • Reunión Gobierno-obispos Los obispos reclaman al Gobierno un pacto educativo estable que respete la Constitución y los acuerdos con el Vaticano Una representación de la Conferencia Episcopal Española encabezada por su secretario general, Luis Argüello, pidió este lunes a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, que negocie y promueva un pacto educativo que evite "los continuos cambios legislativos en la enseñanza en España" y que respete la Constitución y los acuerdos Iglesia-Estado de 1979 Noticia pública
  • Día Discapacidad El Grupo Social ONCE demuestra en Bruselas cómo la tecnología hace más fácil la vida de las personas con discapacidad El Grupo Social ONCE demostrará en Bruselas, durante la Conferencia del Día Europeo de la Discapacidad 2018, cómo la tecnología más novedosa puede ayudar a las personas con discapacidad en su día a día. Lo hará a través del robot ‘PACA’ (Asistente Cognitivo Personal y Accesible), un proyecto de Fundación ONCE desarrollado por ILUNION Tecnología y Accesibilidad Noticia pública
  • Aniversario Constitución El Congreso de los Diputados celebra hoy y mañana sus Jornadas de Puertas Abiertas El Congreso de los Diputados celebra hoy y mañana sus tradicionales Jornadas de Puertas Abiertas, que permitirán a los ciudadanos visitar los espacios más emblemáticos de la Cámara Baja Noticia pública
  • Cambio climático Llega la Cumbre del Clima, que quiere poner letra a la música del Acuerdo de París La 24ª Cumbre del Clima (conocida como COP24) comienza este domingo y se prolongará hasta el próximo 14 de diciembre en Katowice (Polonia) con la misión fundamental de poner letra a la música del Acuerdo de París, un pacto mundial de lucha contra el cambio climático adoptado en 2015 por 195 países y la UE Noticia pública
  • Cambio climático La Cumbre del Clima quiere poner letra a la música del Acuerdo de París La 24ª Cumbre del Clima (conocida como COP24) comenzará este domingo y se prolongará hasta el próximo 14 de diciembre en Katowice (Polonia) con la misión fundamental de poner letra a la música del Acuerdo de París, un pacto mundial de lucha contra el cambio climático adoptado en 2015 por 195 países y la UE Noticia pública
  • La ONCE dedica 5,5 millones de cupones al Día Internacional del Voluntariado Un año más, la ONCE rinde homenaje a las personas voluntarias dedicando el cupón del proximo miércoles, 5 de diciembre, al Día Internacional del Voluntariado. Cinco millones y medio de cupones, que incluyen la frase ‘Haz voluntariado, cambia el mundo’, difundirán la labor de quienes ofrecen su tiempo a diversas causas sociales Noticia pública
  • Cambio climático España acudirá con la “mayor ambición” a la Cumbre del Clima de Katowice La delegación española que asistirá a la 24ª Cumbre del Clima en Katowice (Polonia) del 2 al 14 de diciembre trabajará con la “mayor ambición” para que en esa conferencia anual auspiciada por Naciones Unidas se concrete la ‘letra pequeña’ del Acuerdo de París, los países asuman que deben presentar mayores compromisos climáticos y se apueste por la transición justa de trabajadores, sectores económicos y territorios que se verán afectados por el cambio hacia un modelo menos contaminante Noticia pública
  • El MIT cree que se está “sobrevalorando” la inteligencia artificial El director y fundador del Centro de Inteligencia Colectiva del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Thomas Malone, considera que “a menudo se sobrevalora el poder de la inteligencia artificial”, según afirmó en la conferencia inaugural de la jornada ‘Modelando el futuro del trabajo’, que han organizado hoy la Fundación Ramón Areces y el MIT en Madrid Noticia pública