Raperos condenadosAmpliaciónUnidas Podemos formaliza la petición de indulto para Pablo Hasél y ValtònycJaume Asens, presidente del Grupo de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, ha formalizado el registro ante el Ministerio de Justicia de la petición de indulto para los raperos Pablo Hasél y Valtònyc, ambos condenados a penas de prisión por la comisión de varios delitos derivados de las letras de sus canciones. Además, pide que se tramite por la vía de urgencia prevista en la Ley
DiscapacidadLas empresas del Ibex-35 informan cada vez más sobre sus políticas de discapacidadLas empresas del Ibex-35 informan cada vez más sobre sus políticas de accesibilidad y discapacidad, según pone de manifiesto el estudio ‘Información no financiera y discapacidad en la Unión Europea’, elaborado por Fundación ONCE en el marco del proyecto Disability Hub Europe, que financia el Fondo Social Europeo y lidera esta fundación
Sesión de controlIglesias reprocha a Vox que alabara al general Galindo y llama a Casado "pagafantas de la ultraderecha"El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, recriminó este miércoles a la secretaria general del grupo parlamentario de Vox, Macarena Olona, que alabara al difunto general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo, y llamó al presidente del PP, Pablo Casado, "pagafantas de la ultraderecha"
MacroeconomíaLa diferencia de PIB per cápita entre comunidades autónomas se ha reducido 30 puntos en democraciaUn estudio de la Cámara de España y el Consejo General de Economistas pone de manifiesto que los diferenciales de PIB per cápita o PIB por habitante entre las comunidades autónomas se han reducido 30 puntos porcentuales en los últimos 45 años, desde el comienzo de la Transición que dio lugar al periodo democrático en España
VacunasLos farmacéuticos reclaman el suministro de las vacunas en las farmaciasLa Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) ha reclamado el suministro de las vacunas en todas las farmacias como ocurre en los países de nuestro entorno, según se desprende del último Observatorio del Medicamento correspondiente al mes de diciembre y dado a conocer este martes
InvestigaciónTomar un café 'cargado' media hora antes de hacer ejercicio aumenta la quema de grasa, según un estudio de la UGRCientíficos de la Universidad de Granada, pertenecientes al departamento de Fisiología, han demostrado que la ingesta de cafeína (unos 3 mg / kg, el equivalente a un café bien cargado) media hora antes de realizar ejercicio aeróbico aumenta notablemente la quema de grasa. Además, si este ejercicio se realiza por la tarde, los efectos de la cafeína se notan más que si se hace por la mañana
Elecciones 14-FMetroscopia refuta que el “sentimiento identitario” sea mayoritario en Cataluña al aglutinar al 27% del censo electoralEl presidente de Metroscopia y catedrático emérito de Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid, José Juan Toharia, puso en duda este lunes en 'NEF Online' que el “sentimiento identitario” sea hegemónico en Cataluña al constatar que, a pesar de que las opciones independentistas recibieron más del 50% de los votos emitidos en las elecciones celebradas ayer, éstas no representan más del 27% del censo electoral
PandemiaAfammer es reconocida con el Premio Solidaridad Civil del Comité Económico y Social EuropeoLa Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER) ha recibido el Premio Solidaridad Civil del Comité Económico y Social Europeo (CESE), uno de los 23 galardones concedidos por este órgano consultivo que representa a la sociedad civil a escala de la UE a proyectos llevados a cabo en Estados miembro y el Reino Unido que han contribuido "de manera excepcional a la lucha contra la Covid-19 y sus desastrosas consecuencias"
Elecciones 14-FGabriel Colomé cree PP y Cs “irán acumulando desastres” mientras mantengan su pugna con VoxEl politólogo y profesor de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Barcelona Gabriel Colomé observó este lunes en 'NEF Online' que, si el PP y Ciudadanos siguen empeñados en “ir a la yugular” de Vox, “irán acumulando desastres”, como el cosechado ayer en las elecciones autonómicas en Cataluña
Elecciones 14-FGabriel Colomé constata la dificultad para forjar acuerdos de gobierno en Cataluña tras las eleccionesEl politólogo y profesor de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Barcelona Gabriel Colomé observó este lunes en 'NEF Online' que “no es nada evidente que vaya a haber acuerdo de gobierno” tras las elecciones autonómicas celebradas en Cataluña, ya que, por un lado, para ERC será complicado aceptar los “postulados maximalistas” de Junts, y, por otro lado, será difícil la conformación de un tripartito con los partidos de izquierda