CataluñaTorra se sentará en el banquillo por negarse a quitar los lazos amarillos de la GeneralitatEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, irá a juicio por negarse a quitar, durante la campaña de las elecciones generales del pasado mes de abril, los lazos amarillos y otros símbolos independentistas que estaban colgados en edificios oficiales de la Administración catalana
AmpliaciónLa Audiencia Nacional señala para el 20 de enero el inicio del juicio a Trapero y la excúpula de los MossosLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha señalado para el día 20 de enero el comienzo del juicio al exjefe de los Mossos d`Esquadra Josep Lluis Trapero, y a los que fueran miembros de la cúpula de los Mossos d´Esquadra durante el otoño de 2017 por un delito de rebelión relacionado con la celebración del 1-O
AvanceLa Audiencia Nacional señala para el 20 de enero el inicio del juicio a Trapero y la excúpula de los MossosLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha señalado para el día 20 de enero el comienzo del juicio al exjefe de los Mossos d`Esquadra Josep Lluis Trapero, y a los que fueran miembros de la cúpula de los Mossos d´Esquadra durante el otoño de 2017 por un delito de rebelión relacionado con la celebración del 1-O
InmigraciónSave the Children pide no "estigmatizar" a todos los 'menas' por "una muy pequeña minoría"Jennifer Zuppiroli, técnica de Incidencia Política en Migraciones de Save the Children, alertó este viernes del aumento de "la criminalización y estigmatización" hacia los Menores Extranjeros no Acompañados ('menas) en los últimos meses, tras el ataque a un centro de 'menas' en Barcelona que se saldó con cuatro personas heridas, entre ellas tres adolescentes. Los incidentes se produjeron tras dos manifestaciones, una a favor y otra en contra del centro en respuesta a un presunto intento de violación por parte de uno de estos menores
CataluñaLa Audiencia Nacional confirma que Trapero se sentará en el banquillo por rebeliónLa Sala de Apelación de la Audiencia Nacional ha ratificado la competencia de este tribunal para juzgar al exjefe de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero, al ex secretario general de Interior de la Generalitat César Puig, al exdirector de los Mossos Pere Soler y a la intendente Teresa Laplana por los delitos de rebelión de los que la Fiscalía acusa a los tres primeros y de sedición a la última, en relación con los sucesos del 20 y 21 de septiembre de 2017 y el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017
NARCOTRÁFICOUna banda de narcos de Barcelona ocultaba bajo la ducha una plantación de marihuanaLa Policía Nacional, la Guardia Civil y los Mossos d´Esquadra han desarticulado en el Prat de Llobregat (Barcelona) un clan familiar de traficantes de marihuana que ocultaba una plantación de esta droga bajo el plato de la ducha de un inmueble, donde habían habilitado un espacio subterráneo
La retransmisión en 'streaming' del juicio del ‘procés’ tuvo más de un millón de accesos durante los cuatro meses de vista oralEl número de accesos a la página de la web del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ('www.poderjudicial.es') que retransmitió en 'streaming' las sesiones de la vista oral de la causa especial 20907/2017 –conocido como juicio del ‘procés’ y que se siguió en el Tribunal Supremo por delitos de rebelión, sedición y otros- fue de 1.171.570 entre los días 12 de febrero, cuando comenzó la vista, y el pasado 12 de junio, cuando fue declarada vista para sentencia
Acciona se adjudica un contrato en Noruega por 650 millonesEl consorcio formado por Acciona y la empresa suiza Implenia ha sido elegido por Bane NOR, entidad pública de Noruega responsable de la infraestructura ferroviaria, para construir, por 650 millones de euros, la línea Sandbukta-Moss-Såstad (SMS)
Forn asegura que nunca intentó “liquidar” el orden constitucionalEl exconsejero catalán de Interior Joaquim Forn negó este miércoles, en su alegato final en el juicio del ‘procés’, que es “rotundamente” falso que su actuación como miembro del Gobierno de Carles Puigdemont tuviera como objetivo “liquidar la Constitución y atacar el orden constitucional”
Melero asegura que el dispositivo policial de Pérez de los Cobos fue un “fraude"Xavier Melero, abogado del exconseller de Interior Joaquim Forn, aseguró este martes que el dispositivo policial del 1-O, coordinado por el coronel Diego Pérez de los Cobos, fue un “fraude”. La Policía Nacional y la Guardia Civil “iban a actuar de manera unilateral. Nadie en el Ministerio de Interior quería coordinarse con los Mossos”, criticó
Van den Eynde afirma que “la gente no salió a la calle a derrocar al Estado. Salió un día a protestar y otro a votar”Andreu Van den Eynde, abogado de Oriol Junqueras y Raül Romeva, rechazó hoy de plano la existencia de rebelión durante el 'procés' y en su alegato final afirmó que “la gente no salió a la calle a derrocar al Estado. Salió un día a protestar y otro a votar. Eso no es rebelión. El alzamiento tiene que ser armado", dijo en referencia a las tesis sostenidas por la Fiscalía
El abogado de Junqueras advierte de que la sentencia “creará el Código Penal aplicable a la disidencia”Andreu Van den Eynde, abogado de Oriol Junqueras y Raül Romeva, expone hoy ante el tribunal que juzga a los líderes del 1-O sus conclusiones finales. En sus primeras palabras destacó la importancia de un juicio que “creará el Código Penal aplicable a la disidencia" y "la respuesta penal que se tiene que dar a la proposición de un Parlamento". Éste es "un caso en el que el tribunal creará derecho, no podemos ir a buscar precedentes", sentenció
Desarticulada en Barcelona una banda que cometía robos en domicilios y detenidas 87 personasAgentes de la Policía Nacional y de los Mossos d´Esquadra han desarticulado en Barcelona una de las organizaciones criminales más activas especializada en robos con fuerza en domicilio. En la operación conjunta han sido detenidas 87 personas, 26 de ellas por diversos delitos -14 de las cuales están en prisión preventiva- y otras 61 por infracción a la Ley de Extranjería
El fiscal Moreno afirma que “todos ellos eran conscientes de que era seguro que habría enfrentamientos”El fiscal Jaime Moreno fue el encargado de presentar el segundo bloque de argumentos de la Fiscalía para demostrar que hubo violencia en el `procés´. "Todos ellos eran conscientes de que era seguro que habría enfrentamientos", aseguró en su exposición, dedicada a demostrar que se ejerció la violencia “necesaria, ni más ni menos”
La Fiscalía señala a Junqueras como “el motor principal de la rebelión”El fiscal Javier Zaragoza desgranó hoy en el juicio del 'procés', tras una exposición inicial sobre la acusación de rebelión, los delitos y las pruebas que maneja en la acusación contra el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y el exconseller de Interior Joaquim Forn. Del primero aseguró que fue “el motor principal de la rebelión”, mientras que considera que Forn se sirvió de los Mossos d´Esquadra para garantizar la celebración del referéndum del 1-O
Juicio en el SupremoLa Fiscalía respaldará su acusación de rebelión con 25 años de cárcel para Junqueras en las declaraciones de TraperoLa sala presidida por el juez Manuel Marchena expondrá este martes sus conclusiones finales y reiterará su acusación de rebelión con una condena de 25 años de cárcel para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras. Tres meses después del comienzo de la vista oral, el ministerio público se reafirma en sus argumentos, que considera respaldados por el testimonio del que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, quien declaró que advirtió al Gobierno de la Generalitat del peligro de acciones violentas si mantenía la convocatoria del 1-O
Juicio en el SupremoLa Fiscalía respaldará su acusación de rebelión con 25 años de cárcel para Junqueras en las declaraciones de TraperoLa sala presidida por el juez Manuel Marchena expondrá mañana, martes, sus conclusiones finales y reiterará su acusación de rebelión con una condena de 25 años de cárcel para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras. Tres meses después del comienzo de la vista oral, el ministerio público se reafirma en sus argumentos, que considera respaldados por el testimonio del que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, quien declaró que advirtió al Gobierno de la Generalitat del peligro de acciones violentas si mantenía la convocatoria del 1-O
Juicio en el SupremoEstas son las penas de prisión por el 'procés' que piden Fiscalía y Abogacía del EstadoEl juicio del `procés´ entra en su recta final. La sala presidida por el juez Manuel Marchena expondrá este martes sus conclusiones finales y reiterará su acusación de rebelión con una condena de 25 años de cárcel para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras. Tres meses después del comienzo de la vista oral, el ministerio público se reafirma en sus argumentos que considera respaldados por el testimonio del que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, quien declaró que advirtió al Gobierno de la Generalitat del peligro de acciones violentas si mantenía la convocatoria del 1-O
AmpliaciónLa Fiscalía mantiene la acusación por rebelión contra Junqueras y otros ocho líderes del 1-OLa Fiscalía mantiene la acusación por rebelión contra Oriol Junqueras y los otros ocho acusados de este delito en el juicio del `procés´ y eleva a definitivas sus conclusiones provisionales. Sin embargo, el ministerio público ha modificado sus conclusiones en lo relativo a los miembros de la Mesa del Parlament porque serán juzgados por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña
La Fiscalía mantiene la acusación por rebelión contra Junqueras y otros ocho líderes del 1-OLa Fiscalía mantiene la acusación por rebelión contra Oriol Junqueras y los otros ocho acusados de este delito en el juicio del `procés´ y eleva a definitivas sus conclusiones provisionales. Sin embargo, el ministerio público ha modificado sus conclusiones en lo relativo a los miembros de la Mesa del Parlament porque serán juzgados por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña
La Fiscalía intenta apuntalar su acusación de rebelión en decenas de vídeos del 1-OEl tribunal que juzga el `procés´ ha visto este martes decenas de ´vídeos´ propuestos como prueba por la Fiscalía y la Abogacía del Estado, que quieren apuntalar con ellos las respectivas acusaciones de rebelión y sedición que atribuyen a los líderes del 1-O
El tribunal comienza a ver los vídeos de las cargas policiales del 20-S y el 1-OEn la sesión del juicio del `procés´ de este martes ha comenzado el visionado de los vídeos propuestos por la Fiscalía. Tras un largo debate sobre las pruebas que van a tener relevancia para dictar sentencia, se han comenzado a ver las decenas de grabaciones de los sucesos del 20-S y del 1-O propuestos por la Fiscalía
El tribunal rechaza el careo entre Pérez de los Cobos y Ferrán LópezEl tribunal que juzga a los líderes del 1-O ha decidido rechazar el careo entre el comisario de los Mossos d'Esquadra Ferran López y el coordinador del dispositivo policial que tenía encargada la tarea de evitar el referéndum prohibido por el Tribunal Constitucional, el teniente coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos. Esa prueba había sido solicitada por la defensa del exconseller de Interior Joaquim Forn, que había apreciado versiones opuestas entre ambos
Elecciones 26-MAbsoluta normalidad en la apertura de colegios y en el inicio de la jornada electoralLa normalidad fue la tónica dominante en la apertura esta mañana de los más de 23.000 colegios electorales a los que más de 37 millones de electores están llamados a acudir para depositar a lo largo de la jornada sus votos correspondientes a las elecciones locales, autonómicas y europeas