GazaMSF llora a Hussam Al Loulou, el undécimo trabajador de la ONG asesinado en GazaMédicos Sin Fronteras (MSF) transmitió este viernes su "consternación y tristeza" por el asesinato de su compañero Hussam Al Loulou, víctima de un ataque aéreo en la mañana del 1 de abril en el suroeste de Deir Al Balah, en el centro de Gaza. Su esposa y su hija de 28 años también murieron en este ataque
EnergíaLa luz duplica su precio este sábado a pesar de Nuria y supera los 24 euros el MWhEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se disparará este sábado un 117,26%, al situarse en los 24,42 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 11,24 euros de este viernes, por lo que rompe con tres jornadas consecutivas de bajadas, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
MadridLa exposición dedicada a Lorenzo Caprile en Madrid cierra con más de 100.000 visitantesLa Comunidad de Madrid ha cerrado con récord de asistencia la exposición dedicada al modista Lorenzo Caprile al recibir cerca de 100.000 personas. La muestra, celebrada en la Sala Canal de Isabel II entre el 16 de octubre de 2024 y el 30 de marzo de 2025, ha incluido más de un centenar de vestidos, cuadros, mobiliario y objetos de artes decorativas del diseñador español, un recorrido por sus prendas más icónicas con creaciones para la alfombra roja, vestuario teatral y moda nupcial
EnergíaLa borrasca Nuria desploma el precio de la luz hasta los 11,24 con el MWh gratis durante cinco horasEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este viernes un 49,14% al situarse en los 11,24 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 22,10 euros de ayer jueves, un abaratamiento muy marcado por la borrasca Nuria que recorre España, ya que las lluvias y el viento contribuyen a dar un mayor peso a las renovables en el ‘mix’ energético
BolsaIberdrola alcanza los 100.000 millones de euros en BolsaIberdrola logró este jueves superar el umbral de los 100.000 millones de euros de capitalización en Bolsa y alcanzó máximos históricos con 15,68 euros la acción al cierre de hoy
'Caso Koldo'AmpliaciónPlanas asegura que no supo nada de la contratación de Jessica Rodríguez ni habló con Ábalos de elloEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este jueves que no tuvo ninguna noticia de la contratación en Tragsatec, empresa dependiente de su departamento, de Jessica Rodríguez, expareja de José Luis Ábalos, con el que tampoco habló nada sobre esta cuestión
LaboralElma Saiz anima en Latinoamérica a reforzar la formalización del empleoLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó este jueves en Latinoamérica la importancia de fortalecer la afiliación a la Seguridad Social para garantizar el acceso a derechos fundamentales como la atención en salud, las pensiones o la protección frente a riesgos laborales, contribuyendo así al bienestar de los trabajadores y sus familias
EnergíaLa borrasca Nuria desploma el precio de la luz hasta los 11,24 euros este viernes, con el MWh gratis durante cinco horasEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este viernes un 49,14% al situarse en los 11,24 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 22,10 euros de este jueves, un abaratamiento muy marcado por la borrasca Nuria que recorre España, ya que las lluvias y el viento contribuyen a dar un mayor peso a las renovables en el ‘mix’ energético
TribunalesEl Supremo avala la investigación de los teléfonos de García Ortiz "ante la falta absoluta de mensajes" en el terminal que le incautaronLa Sala de Apelación del Tribunal Supremo (TS) ha rechazado de nuevo varios recursos presentados por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y por la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, en contra de las diligencias encargadas por el instructor y avala las dirigidas a investigar sus teléfonos móviles “ante la falta absoluta de mensajes” en los terminarles que les fueron incautados en los registros
'Caso Ábalos'AvancePlanas asegura que no supo nada de la contratación de Jessica Rodríguez ni habló con Ábalos de elloEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este jueves que no tuvo ninguna noticia de la contratación en Tragsatec, empresa dependiente de su departamento, de Jessica Rodríguez, expareja de José Luis Ábalos, con el que tampoco habló nada sobre esta cuestión
MovilidadAmpliaciónLa reapertura del teleférico de Madrid se retrasa hasta 2027 y su renovación costará 31,9 millonesLa Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) puso este jueves en marcha la licitación para renovar el teleférico entre Casa de Campo y Pintor Rosales, que, en contra de lo anunciado por el Ayuntamiento en febrero de 2024, retrasará su apertura hasta el primer trimestre de 2027 y tendrá un coste aproximado de 31 millones de euros, el doble de los 15 anunciados
EducaciónComunicación audiovisual, ingeniería de software y ciberseguridad, entre las especialidades más demandadas en Aula 2025The Core, la escuela de audiovisuales de referencia en España, perteneciente a la red de educación superior de Planeta Formación y Universidades, señaló que culminó con éxito su participación en Aula 2025, la mayor cita nacional de educación y orientación académica, celebrada en Ifema Madrid del 26 al 30 de marzo. Con más de 140.000 visitantes anuales, Aula se ha consolidado como un punto de encuentro clave entre instituciones educativas y futuros estudiantes
LaboralInfoJobs registra 196.940 vacantes en marzo, un 9% másInfoJobs registró el pasado mes de marzo un total de 196.940 vacantes de empleo para trabajar en España, una cifra un 9% superior a la de febrero, cuando se contabilizaron 180.326 puestos de trabajo ofertados
AgriculturaLos ecologistas plantean al Gobierno crear “bancos públicos” de tierras, aguas y semillasLas cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) abogan por crear “bancos públicos” de tierras, aguas y semillas, además de impulsar un fondo de transición agroecológica justa, eliminar incentivos a la agricultura y la ganadería industrial, y limitar la concentración y el acaparamiento de tierras y aguas, así como el acceso a fondos públicos por parte de grandes corporaciones y fondos de inversión