SMITrabajo ve posible un acuerdo para subir el SMI porque incluso la CEOE contempla un alza del 4%El Ministerio de Trabajo y Economía Social ve posible que la negociación con los agentes sociales para subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2024 concluya con un acuerdo, puesto que incluso la CEOE contempla la posibilidad de que el alza llegue al 4% en función del comportamiento de la inflación
LaboralATA exige al Gobierno tratar la reforma del subsidio por desempleo en el diálogo social y “no estar en una guerra entre ministerios”El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) reclamó este jueves al Gobierno que aborde la reforma del subsidio por desempleo en el seno del diálogo social y “no estar en una guerra entre ministerios”, en referencia a las diferencias que se han puesto de manifiesto entre el departamento de Economía, liderado por Nadia Calviño, y el d Trabajo, dirigido por Yolanda Díaz
InflaciónUGT valora la reducción de la inflación pero reclama “reforzar el escudo social”UGT destacó este miércoles que la desaceleración de los precios resulta una “noticia positiva”, aunque el precio de alimentos o energía siguen en niveles “muy altos”, por lo que defendió que “es necesario adaptar y reforzar el escudo social y las medidas para combatir la inflación, reduciendo aún más la factura de determinados productos básicos y protegiendo a los consumidores más vulnerables”
TransporteAena y UGT se reúnen en el SIMAEl Servicio Interconfederal de Mediación y arbitraje (SIMA) ha convocado a Aena y a UGT a mantener una reunión este miércoles para intentar alcanzar un acuerdo que evite las huelgas de 'handling' previstas para el 5 y el 10 de diciembre en los aeropuertos españoles coincidiendo con la semana del puente de la Constitución
SMICEOE afea que el Gobierno suba el SMI sin aplicarlo en los contratos públicos: “Te doy consejos que para mí no tengo”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, criticó este martes que el Gobierno apruebe subidas del salario mínimo interprofesional (SMI) sin aplicar este incremento de costes a los contratos públicos con las empresas. “Te doy consejos, que para mí no los tengo”, ironizó sobre la actitud del Estado
TransporteAena y UGT se reunirán mañana en el SIMAEl Servicio Interconfederal de Mediación y arbitraje (SIMA) ha convocado a Aena y a UGT a mantener una reunión mañana miércoles para intentar alcanzar un acuerdo que evite las huelgas de 'handling' previstas para el 5 y el 10 de diciembre en los aeropuertos españoles coincidiendo con la semana del puente de la Constitución
TransporteAena y UGT se reunirán el miércoles en el SIMAEl Servicio Interconfederal de Mediación y arbitraje (SIMA) ha convocado a Aena y a UGT a mantener una reunión este miércoles para intentar alcanzar un acuerdo que evite las huelgas de 'handling' previstas para el 5 y el 10 de diciembre en los aeropuertos españoles coincidiendo con la semana del puente de la Constitución
MadridEl Ayuntamiento destaca que los 1.133 millones de gasto social reflejan su compromiso con un “Madrid inclusivo”El delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, José Fernández, compareció este lunes en la sesión extraordinaria de la Comisión Permanente ordinaria del Pleno de Economía, Innovación y Hacienda para informar del presupuesto general que corresponde a su área y los proyectos que éste recoge, con 1.133 millones de euros para 2024, lo que supone un incremento del 7,5% respecto a 2022, ya que en 2023 los presupuestos estuvieron prorrogados, y que muestran el compromiso con un "Madrid inclusivo"
TribunalesDeclaran nulo el despido de los 61 trabajadores de la empresa de paquetería SDR y obliga a Ámazon a readmitidosLa Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha declarado nulo el despido colectivo de los 61 trabajadores de la empresa Smart Delivery Routes S.L (SDR), con sede en Oiartzun (Gipuzkoa) y dedicada al reparto de paquetería para Amazon Road Transport Spain, y ha ordenado su readmisión por parte de esta última
EducaciónCCOO anuncia seis paros más en diciembre ante la "falta de avances" de la mesa negociadora de Educación InfantilCCOO anunció paros parciales en seis días de diciembre para revindicar "medidas necesarias para acabar con la precariedad laboral persistente" en el sector de la primera etapa de la Educación Infantil. Serán de 7.00 a 10.30 horas en todos los centros del primer ciclo de Educación Infantil afectados por el Convenio Colectivo los días 11, 12, 13, 18, 19 y 20 de diciembre