PensionesAmpliaciónLas pensiones contributivas subirán en torno al 8,5% en 2023 con un coste estimado de 13.700 millonesLas pensiones contributivas subirán en 2023 en torno al 8,5%, lo que supondrá un coste aproximado de 13.700 millones de euros para la Seguridad Social, después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) haya publicado este martes el dato adelantado de IPC del mes de noviembre, que se sitúa en el 6,8%
PensionesÁlvarez (UGT) rechaza ampliar el período de cálculo de la pensión: “Es un debate que no es necesario abordar hoy”El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, rechazó este martes la propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para ampliar de 25 a 30 años el período de cálculo de la pensión, eliminando los dos peores ejercicios de la carrera profesional. “Este es un debate que, desde nuestro punto de vista, no es necesario abordar hoy”, aseveró el líder sindical
PensionesLas pensiones contributivas subirán en torno al 8,5% en 2023Las pensiones contributivas subirán en 2023 en torno al 8,5%, después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) haya publicado este martes el dato adelantado de IPC del mes de noviembre, que se sitúa en el 6,8%
MacroeconomíaLa Airef considera que el Pacto de Estabilidad es “excesivamente cortoplacista” y pide pensar en el medio plazoLa presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, afirmó este lunes que el Pacto de Estabilidad y Crecimiento es todavía “excesivamente cortoplacista”, y defendió la importancia de la labor que su institución ejerce a la hora de intentar ahuyentar al Gobierno del “sesgo hacia el endeudamiento” y orientarlo a la política del medio plazo
AutónomosUn estudio avisa de que la reforma del sistema de cotizaciones encarecerá las cuotas al 54% de los autónomosUn estudio de la asesoría fiscal Declarando estima que el 54% de los trabajadores por cuenta propia verá encarecida sus cotizaciones sociales a partir del 1 de enero de 2023, cuando entre en vigor la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), con la que se introducen cuotas a la Seguridad Social en función de los rendimientos netos
EducaciónUn informe insta a revisar los conciertos educativos en EspañaEl informe 'Reformas en clave de equidad desde una perspectiva internacional' insta a las Administraciones Públicas a revisar el sistema de conciertos educativos que hay en España porque "es imprescindible para promover la equidad y reducir las desigualdades"
Comunidad ValencianaMazón se compromete a revertir “el 'procés' silencioso” impulsado por “el Frankenstein valenciano”El líder del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, se comprometió este lunes en el Fórum Europa a revertir “el procés silencioso” que denunció que está implantando la Generalitat Valenciana con su Gobierno “Frankenstein” de la mano de su presidente, Ximo Puig
TribunalesEl Supremo aprovecha un recurso del ‘caso Arandina’ para estudiar las rebajas de pena por la ley del 'solo sí es sí'El Tribunal Supremo comenzará a estudiar mañana, 29 de noviembre, los recursos planteados por las partes del 'caso Arandina', en el que fueron condenados varios futbolistas por abuso sexual a una menor. Los magistrados aprovecharán esta deliberación para formar criterio sobre la aplicación de la llamada Ley del ‘solo sí es sí’, que está propiciando rebajas de pena en los casos en que los condenados fueron castigados por la mínima
Agresiones sexualesEl PP forzará esta semana otra votación sobre la ‘Ley del solo sí es sí’ en el CongresoEl Partido Popular continuará esta próxima semana su ofensiva parlamentaria contra la “chapucera” y “negligente” ‘Ley del solo sí es sí’ y volverá a forzar una nueva votación de los partidos, en este caso en el Congreso de los Diputados, tras haber sido rechazada la semana pasada su moción en el Senado para pedir la revisión inmediata de esta norma
EmpresasLos gestores administrativos estiman que 90.000 pymes están en quiebra técnicaEl presidente del Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid (Icogam), Fernando Santiago Ollero, sostiene que en torno a 90.000 pequeñas y medianas empresas están en estos momentos en quiebra técnica y advirtió de que “desaparecerán sin más” si no se toman medidas para paliar la actual coyuntura económica
TribunalesEl Supremo aprovecha un recurso del ‘caso Arandina’ para estudiar las rebajas de pena por la ley del 'solo sí es sí'El próximo martes, día 29, el Tribunal Supremo comenzará a estudiar los recursos planteados por las partes del 'caso Arandina', en el que fueron condenados varios futbolistas por abuso sexual a una menor. Los magistrados aprovecharán esta deliberación para formar criterio sobre la aplicación de la llamada Ley del ‘solo sí es sí’, que está propiciando rebajas de pena en los casos en que los condenados fueron castigados por la mínima
CISFeijóo perdió votantes de PP, PSOE, Vox, Cs y abstencionistas tras bloquear el CGPJ por la sediciónEl presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, perdió votantes que en las últimas elecciones generales optaron por el PP, por el PSOE, por Vox y por Ciudadanos, y también entre quienes se abstuvieron, después de romper a finales de octubre las negociaciones para renovar el CGPJ debido a la intención del Gobierno de reformar el delito de sedición, que este jueves inició su tramitación parlamentaria
Día de la DiscapacidadCiudadanos tacha de “indignante” que a día de hoy siga apareciendo la palabra ‘disminuidos’ en la ConstituciónLa diputada de Ciudadanos y portavoz de Igualdad de este grupo parlamentario, Sara Giménez, tachó de “indignante” que “en la fecha actual” en el artículo 49 de la Constitución española siga apareciendo la palabra ‘disminuidos’ para referirse a personas con discapacidad, y abogó por modificar esta terminología