AmnistíaVox anima al PP a desautorizar a Sémper y seguir trabajando “en la senda de la colaboración”El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, animó este lunes al Partido Popular a desautorizar a su portavoz nacional, Borja Sémper, y a seguir trabajando “en la senda de la colaboración” y “del patriotismo”, “lejos de las siglas en un momento grave, de emergencia nacional”
CáncerConfirman la relación entre endometriosis y cáncer de ovarioEspecialistas del Hospital Universitario Doce de Octubre de Madrid confirmaron la relación entre endometriosis y mayor riesgo de desarrollar cáncer de ovario, tal y como se expuso en el Congreso de la Sociedad Española de Oncología Médica, SEOM23, que se celebra estos días en Barcelona
BecasEntregadas 51 becas a oncólogos médicos para formación e investigación clínica en cáncerLa Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) entrega 51 Becas SEOM por valor de 1.241.000 euros a oncólogos médicos y socios, para "investigar y formarse para mejorar la supervivencia y calidad de vida de los pacientes con cáncer". Se trata del número más alto de ayudas entregadas hasta ahora por la sociedad científica
Investigación en cáncerInvestigadores españoles piden mayor inversión en I+D para alcanzar el 70% de supervivencia en cáncerLos investigadores españoles pidieron este viernes aumentar el gasto en I+D, impulsar la innovación investigadora y consolidar el talento investigador para alcanzar el 70% de supervivencia en cáncer, según quedó de manifiesto en una reunión celebrada por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC)
CáncerLa Reina se interesa por el papel de la IA en la lucha contra el cáncerLa Reina reconoció este jueves "el exitoso trabajo" de las organizaciones que luchan contra el cáncer y se interesó por el potencial de la inteligencia artificial para mejorar la diversidad y la equidad en los resultados del cáncer
Día SarcomaLos sarcomas afectan a una de cada 20.000 personas cada año en EspañaLos sarcomas afectan cada año a una de cada 20.000 personas en España, lo que supone el 1% de todos los cánceres que se producen en la edad adulta, según informó este miércoles la Asociación Española de Cirujanos (AEC)
SaludLa Sociedad Española de Oncología analiza las novedades diagnósticas y terapéuticas en su congresoLa Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) celebra su Congreso SEOM2023, bajo el lema ‘+avances, personas, vidas’, desde este martes al viernes en Barcelona, donde más de 1.800 oncólogos médicos repasarán las novedades diagnósticas y terapéuticas de diferentes tumores con el fin de curar, mejorar y prolongar la vida de los pacientes con cáncer
MadridEl Hospital Universitario del Henares recetará ejercicio físico a pacientes con cáncer de mama y colonEl Hospital público Universitario del Henares de Coslada comienza un novedoso tratamiento en el que recetará ejercicio físico a pacientes con cáncer de mama y colon según la iniciativa ‘El ejercicio es salud’, diseñada para “mejorar la calidad de vida de estas personas, teniendo en cuenta los demostrados beneficios físicos y funcionales que el deporte puede tener a lo largo su enfermedad”
Recuperación cardiopulmonarLas mujeres reciben menos reanimación cardiopulmonar que los hombres en lugares públicosLas mujeres tienen menos probabilidades de recibir reanimación cardiopulmonar (RCP) que los hombres en lugares públicos, según una investigación del Instituto Cardiológico de Montreal, en Canadá, presentada este lunes en el Congreso Europeo de Medicina de Urgencias (Eusem2023) que se celebra estos días en Barcelona
BiodiversidadCasi el 90% de los ríos de Europa central y Estados Unidos se han calentado en cuatro décadasLos ríos en Europa central y Estados Unidos se calientan y pierden oxígeno más rápidamente que los océanos, y a finales de año los sistemas fluviales sobre todo del sur del territorio estadounidense podrían ‘inducir’ la ‘muerte aguda’ de especies de peces y amenazar la diversidad acuática
BiodiversidadEl 87% de los ríos de Europa central y Estados Unidos se han calentado en cuatro décadasLos ríos en Europa central y Estados Unidos se calientan y pierden oxígeno más rápidamente que los océanos, y a finales de año los sistemas fluviales sobre todo del sur del territorio estadounidense podrían ‘inducir’ la ‘muerte aguda’ de especies de peces y amenazar la diversidad acuática
HematologíaEn 2024 se diagnosticarán cerca de 29.000 casos de cáncer hematológico en EspañaLa Red Española de Registros de Cáncer (Redecan) estima que en 2024 se diagnosticarán 28.657 casos de neoplasias hematológicas en España, lo que representa una tasa de 55,9 casos por 100.000 habitantes y año. De esta cifra total, las neoplasias linfoides suman 19.900 casos y las neoplasias mieloides se concentran en 8.611 casos
Crisis climáticaLa ONU señala que "el futuro distópico ya está aquí" por el cambio climáticoEl Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, subrayó este lunes, respecto del cambio climático, que "el futuro distópico ya está aquí" y llamó a poner en marcha "medidas urgentes" para combatirlo, pese a que las nuevas tecnologías ayudan a diseminar "mentiras" y "desinformación" para "negar la realidad"
TrasplantesLos trasplantes se incrementaron un 21% entre enero y agosto en AndalucíaLos hospitales andaluces registraron, entre el 1 de enero y el 15 de agosto de 2023, un total de 646 trasplantes de órganos, un 21,7% más de actividad que la registrada en el mismo periodo de 2022 (cuando se contabilizaron 531 trasplantes), según informó este lunes la Junta de Andalucía
BiodiversidadLos nidos de aves europeas actúan como reservorio para una bacteria ‘centinela’ del cambio climáticoLa bacteria 'Arsenophonus nasoniae', considerada una ‘centinela’ para el cambio climático, está ampliamente distribuida en Europa (desde Portugal hasta Finlandia, pasando por Reino Unido, Alemania o Suiza) y los nidos de las aves actúan como reservorio a través de su hospedador natural: la avispilla 'Nasonia vitripennis'
BiodiversidadNacen 57 crías de tortuga boba en plena DANA en AlicanteUn total de 57 crías de tortuga boba nacieron en torno a las 19.00 horas de este domingo en un nido ubicado entre Elche y Santa Pola (Alicante), en medio de una DANA -depresión aislada en niveles altos- que hizo peligrar su supervivencia