AutomociónEl Gobierno prorroga las ayudas para movilidad eléctrica hasta el 31 de julioEl Consejo de Ministros aprobó este martes un Real Decreto que prorroga hasta el 31 de julio de 2024 el programa de incentivos para la movilidad eléctrica (Moves III), prolongando siete meses más su vigencia, que de otro modo vencería a final de año
EmpresasACS señala que la venta de Clece se encuentra en una “etapa inicial”El consejero delegado de ACS, Juan Santamaría, afirmó este lunes que la venta de Clece, la empresa de servicios del grupo, se encuentra en una “etapa inicial” para realizar una “estimación potencial” del valor del negocio y señaló que existen oportunidades “inagotables” en estos momentos
TransporteAena adjudica el Servicio ‘Sin Barreras’ por 89,3 millonesEl Consejo de Administración de Aena ha aprobado la adjudicación del Servicio ‘Sin Barreras’ para la Asistencia a Personas con Movilidad Reducida (PMR) en 14 aeropuertos de la red por un periodo de dos años, prorrogable un año adicional, por un importe total de 89.341.263 euros
AmnistíaMarlaska ve una “deslealtad constitucional” que el CGPJ se pronunciara contra la amnistíaEl ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, sostuvo este martes que es una “deslealtad constitucional” que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se haya pronunciado contra la amnistía, ya que es un órgano que lleva cinco años en funciones y cuyos miembros no conocen qué texto legal negocia el PSOE con los independentistas catalanes
TransporteEl Gobierno aprueba 214 millones de euros para mejoras de transporte ferroviario y garantizar servicios obligatorios de RenfeEl Consejo de Ministros autorizó este martes la firma de una nueva adenda para asegurar la continuidad de todas las mejoras en los servicios de transporte ferroviario implantadas a lo largo de 2023, como los nuevos Avant para viajeros recurrentes o los Servicios de Proximidad en Córdoba, Málaga, Murcia, Palencia-Valladolid y entre Toledo y Madrid, para lo que se destinarán más de 214 millones de euros
EnergíaBruselas se abre a ampliar las ayudas relativas a la energía hasta el 31 de marzoLa Comisión Europea propone a los estados miembro ajustar parcialmente el calendario de eliminación progresiva de las disposiciones del Marco Temporal de Crisis y Transición relativo a las ayudas estatales para mitigar el impacto de la guerra en Ucrania en los precios energéticos ampliando tres meses su alcance, hasta el 31 de marzo de 2024
TribunalesEl TSJ de Navarra avala la extinción de los conciertos en dos colegios que no aplican la educación mixtaEl Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha desestimado los recursos presentados por los colegios Irabia-Izaga y Miravalles-El Redín contra la resolución del Gobierno foral que extinguió los conciertos de 2º a 6º de Primaria por no haber implantado la educación mixta en todos esos cursos de forma inmediata
Medio AmbienteEcologistas en Acción Madrid denuncia la reapertura de una mina que destruiría las Lagunas de AmbrozEcologistas en Acción denuncia que la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid ampliará la vigencia de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de explotación minera de la empresa Tolsa S.A, que afecta a las Lagunas de Ambroz, algo que, en su opinión, incumple la Ley de Evaluación Ambiental
InvestiduraMazón teme que el PSOE "estrangule" la ampliación del puerto de Valencia para contentar a Junts y ERCEl presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, expresó este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ su temor a que el PSOE "estrangule" la ampliación del puerto de Valencia para contentar a Junts y ERC, que están negociando su apoyo a la investidura al jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez
FiscalHacienda decidirá en “el último minuto” si prorroga las medidas anticrisis para los primeros meses de 2024El Ministerio de Hacienda y Función Pública aseguró este jueves que no ha tomado todavía ninguna decisión con respecto a las medidas antiinflacionarias que expiran el próximo 31 de diciembre –entre ellas, las rebajas del IVA de los alimentos y la electricidad–, y anticipó que el Gobierno decidirá si las prorroga para los primeros meses de 2024 “en el último minuto”, ya que dependerá de la evolución de la situación económica, así como del margen fiscal del que finalmente dispone el Ejecutivo
TribunalesEl Supremo desestima el primer recurso de responsabilidad patrimonial del Estado por daños en la hostelería durante la pandemiaLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el primero de los recursos en el que se demandaba la responsabilidad patrimonial del Estado por los daños sufridos por una empresa del sector de la hostelería como consecuencia de la aplicación de la normativa aprobada para evitar o mitigar la propagación de la pandemia de covid-19. Esa normativa impuso, entre otros extremos, la suspensión temporal de la actividad empresarial a la que se dedica la recurrente
EnergíaBogas (Endesa) advierte al Gobierno de que el impuesto afectará a las inversiones en renovables y redesEl consejero delegado de Endesa, José Bogas, rechazó este martes que el impuesto aplicado a las energéticas pueda convertirse en permanente tal y como se recoge en el acuerdo de Gobierno entre el PSOE y Sumar y advirtió de que afectará a la capacidad de inversión de estas compañías en el desarrollo de renovables y redes en España
ELAVox se reúne con personas con ELA y critica que no se haya aprobado una ley sobre esta enfermedadMiembros de Vox se reunieron este lunes con personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en el Congreso de los Diputados y señalaron que ven con “perplejidad” cómo se fue “demorando” la aprobación de una ley sobre esta enfermedad propuesta por Ciudadanos en la anterior legislatura y cuya toma en consideración fue aprobada por unanimidad
Salvamento marítimoEl Gobierno destina 49 millones al Sistema Mundial de Socorro MarítimoEl Consejo de Ministros aprobó esta lunes la licitación del contrato de prestación de los servicios englobados dentro del Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima (Smssm) de la vida humana en el mar, con un valor estimado de 49 millones de euros (IVA no incluido)
AbusosEl Gobierno insiste a la Iglesia que “debería tomar buena nota” del informe sobre abusos del DefensorLa ministra portavoz en funciones, Isabel Rodríguez, indicó este lunes que “la Iglesia debería tomar buena nota” del informe que el pasado viernes entregó el Defensor del Pueblo en el Congreso de los Diputados, basado en un estudio multidisciplinar y en 487 casos de víctimas de abusos en el seno de la Iglesia católica