Búsqueda

  • Madrid El Hospital del Sureste empieza su primer tratamiento de hemodiálisis domiciliaria El Hospital Universitario del Sureste, en Arganda del Rey (Madrid), ha comenzado a utilizar la hemodiálisis domiciliaria en una mujer de 40 años, trasplantada en dos ocasiones con resultados negativos y que lleva en diálisis desde los 19 Noticia pública
  • Vuelve el avión español enviado a Grecia para ayudar en la lucha contra un incendio El avión anfibio enviado por España para apoyar a Grecia en la lucha contra el incendio forestal de la isla de Eueba ha finalizado y volverá este sábado a nuestro país ya que el fuego ha sido controlado Noticia pública
  • Congo El conflicto en el Congo provoca más de 360.000 desplazados en un mes, según Acnur Más de 145.000 personas recién desplazadas llegaron a los campamentos de refugiados de Ituri (República Denocrática del Congo) en las tres últimas semanas de junio, y se estima que otras 215.000 personas habrían huido a regiones vecinas Noticia pública
  • Fuerzas Armadas Robles pone a la UME como ejemplo de "la solidaridad de España" por su ayuda para apagar fuegos La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, presumió este viernes de la labor que realiza la Unidad Militar de Emergencias (UME) tanto dentro como fuera de las fronteras españolas para refutar a aquellos que "ponen en cuestión la solidaridad de España" Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid invierte más de 300.000 euros para restaurar varios tramos del Viaje de Agua de Fuente del Berro El Ayuntamiento de Madrid ha comenzado la restauración de varios tramos del Viaje de Agua de Fuente del Berro, en el distrito de Salamanca, con el fin de recuperar y mantener el patrimonio cultural de Madrid, con una inversión prevista de 320.778,85 euros Noticia pública
  • Agua El Gobierno da luz verde a 20 hm3 de trasvase del Tajo al Segura en agosto El Ministerio para la Transición Ecológica ha autorizado un trasvase de 20 hectómetros cúbicos (hm3) de agua del Tajo al Segura durante este mes de agosto para atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras, según una orden publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Bangladesh El 97% de los adolescentes rohingya en el exilio carecen de acceso a la educación Más de 25.000 niños y niñas rohingya refugiados en Bangladesh están fuera de cualquier programa educativo y el 97% de los adolescentes entre 15 y 18 años no asiste a ningún tipo de centro, según consta en un informe de la Organización de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) publicado este viernes Noticia pública
  • Energía La luz, un 13,6% más barata que el año pasado en lo que va de agosto El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 28,81 euros en el mes de agosto, lo que supone una caída del 13,6% con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando costó 33,34 euros Noticia pública
  • Ciencia Los neandertales tenían con frecuencia 'oído de nadador' Crecimientos óseos anormales en el canal auditivo, una afección conocida como 'oído de nadador', eran sorprendentemente comunes entre los neandertales, según se recoge en un estudio realizado por varios investigadores tras analizar los restos de restos de 77 humanos antiguos Noticia pública
  • Medio ambiente Hallan por primera vez microplásticos en el Ártico Diversos estudios han confirmado en los últimos años la presencia de microplásticos en océanos, agua potable e incluso el interior de animales, pero esas partículas diminutas también viajan por la atmósfera y acaban en paisajes de nieve en regiones tan remotas como el Ártico y los Alpes, como han confirmado por primera vez expertos del Instituto Alfred Wegener del Centro Helmholtz para la Investigación Polar y Marina (Alemania) Noticia pública
  • Medio ambiente El 'fracking' duplica el metano global en la atmósfera en una década La producción de gas de esquisto en América del Norte durante la última década a través de la fractura hidráulica o 'fraking', una técnica que consiste en inyectar a alta presión fluidos compuestos por agua, arena y aditivos químicos para romper las rocas y agrandar las fracturas para que los hidrocarburos atrapados acaben en el interior de un pozo y permitir así su extracción, ha duplicado las concentraciones mundiales de metano en la atmósfera Noticia pública
  • Medio ambiente Un proyecto mejora el hábitat del chorlitejo patinegro en las salinas gaditanas SEO/BirdLife aplaudió este miércoles los buenos resultados que está dando el proyecto SaltPan Initiative en el Parque Natural Bahía de Cádiz (PNBC) para mejorar el hábitat del chorlitejo patinegro, declarada Ave del Año 2019 por la citada organización ecologista Noticia pública
  • Medio ambiente El Parque Nacional de Doñana cumple 50 años Este miércoles se cumplen 50 años de la declaración del Parque Nacional de Doñana (Huelva y Sevilla), gracias a la cual se protegieron cerca de 35.000 hectáreas que constituyen el corazón de esa joya natural y que se han ampliado actualmente a algo más de 54.000 hectáreas, y lo hará con varias amenazas para su conservación, como el robo de agua o de tierras y nuevos proyectos de carreteras Noticia pública
  • Medio ambiente El Parque Nacional de Doñana cumple mañana 50 años Este miércoles se cumplen 50 años de la declaración del Parque Nacional de Doñana (Huelva y Sevilla), gracias a la cual se protegieron cerca de 35.000 hectáreas que constituyen el corazón de esa joya natural y que se han ampliado actualmente a algo más de 54.000 hectáreas, y lo hará con varias amenazas para su conservación, como el robo de agua o de tierras y nuevos proyectos de carreteras Noticia pública
  • Clima La Tierra rompe nuevos récords anuales de CO2 atmosférico y nivel del mar El planeta Tierra pulverizó el año pasado nuevos récords históricos anuales vinculados al cambio climático, concretamente concentración atmosférica de gases de efecto invernadero, nivel del mar y calor en los océanos, mientras que la temperatura media de la superficie global fue la cuarta más alta jamás registrada Noticia pública
  • Seguros Uno de cada cuatro siniestros en comercios durante el verano está relacionado con el agua Un estudio realizado por Mapfre sobre su propia cartera de clientes revela que uno de cada cuatro siniestros que se producen en los comercios en verano está relacionados con el agua, especialmente por el mal estado de las tuberías y el aumento de su utilización Noticia pública
  • Medio ambiente Los embalses tienen un 21% menos de agua que la media de la década Los pantanos españoles afrontan el puente del 15 de agosto con un 21% menos de agua que la media de la última década, puesto que acumulan actualmente 27.024 hectómetros cúbicos (hm3), cuando el promedio del decenio es de 34.186 hm3 Noticia pública
  • Maltrato animal Animalistas denunciarán a los organizadores del 'toro embolao' de la Vall d'Uixó por "irregularidades" Las organizaciones Plataforma La Tortura No Es Cultura y Animal Guardians anunciaron este lunes que denunciarán ante la Generalitat Valenciana a los organizadores del 'toro embolao' de la Vall d'Uixó (Castellón) por "distintas irregularidades" en el concurso de emboladores realizado en este municipio, cuando cinco toros con sus astas portando sendas estructuras de las que salían fuegos fueron soltados en una cercada plaza del Mercado de la Villa Noticia pública
  • Open Arms El Open Arms confirma la llegada a Malta de dos mujeres evacuadas por problemas médicos El traslado a Malta de dos mujeres con problemas de salud y de varios familiares de estas rescatados por el Open Arms culminó este lunes con éxito, según confirmó la propia ONG en las redes sociales Noticia pública
  • El Gobierno autorizará este mes 20 hm3 de trasvase del Tajo al Segura El Ministerio para la Transición Ecológica autorizará en breve un trasvase de 20 hectómetros cúbicos (hm3) de agua del Tajo al Segura durante este mes de agosto para atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras después de que así lo haya propuesto este lunes la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) en una reunión celebrada en Madrid Noticia pública
  • Crisis climática El agua subterránea en el África subsahariana resiste al calentamiento global Un consorcio de 32 científicos asegura que el agua subterránea, una fuente vital para beber y regar en el África subsahariana, es resistente a la variabilidad y el cambio climático en esa región del planeta Noticia pública
  • Medio marino Los tiburones escasean y son más pequeños cerca de ciudades de más de 10.000 habitantes Las poblaciones de tiburones son más raras en hábitats más próximos a grandes núcleos humanos (de al menos 10.000 habitantes) y flotas pesqueras, y el cuerpo de estos animales y otros depredadores marinos disminuye drásticamente en estas áreas, donde pueden ser capturados por su carne y aletas Noticia pública
  • Medio ambiente Un tercio de los españoles cree que las playas no están limpias pero otros tantos no hacen nada cuando ven basura Más de un tercio de los españoles (34,4%) cree que las playas de su región o las que suele visitar en verano no están limpias. Por ello, una inmensa mayoría de la población (96,8%) aboga por impulsar medidas que limiten la generación de basura y residuos en las playas y promuevan un correcto reciclado Noticia pública
  • Una carretera de León es la más ‘instagrameable’ de España La carretera que atraviesa el embalse de Barrios de Luna, en León, ha sido elegida como la más ‘instagrameable’ de España. Así lo han votado viajeros que han participado en un concurso promovido por Avis España a través de sus seguidores en la red social Instagram Noticia pública
  • Fuerzas Armadas La Legión experimenta con un nuevo portamorteros en su evolución hacia el Ejército del futuro La Brigada ‘Alfonso XIII’ II de la Legión ha sido la encargada de probar la evolución del portamortero ‘Alakran’, desarrollado por NTGS (New Technologies Global Systems), del Grupo Everis. El sistema proporciona una capacidad de fuego de mortero de 81/120 milímetros, aunque las pruebas realizadas se centraron en el de 81 milímetros Noticia pública