Búsqueda

  • Exhumación suspendida Iglesias arremete contra el Supremo por decir que Franco era jefe de Estado desde 1936 El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, arremetió este martes contra el auto del Tribunal Supremo que ha paralizado cautelarmente la exhumación de los restos de Franco por afirmar que éste era jefe de Estado desde octubre de 1936, cuando le proclama como tal la Junta de Burgos, sólo reconocida por su bando y ajena a la legalidad republicana Noticia pública
  • Robles ve “absolutamente normal” la decisión del Supremo y dice que los jueces no entran en el fondo del asunto La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, subrayó este martes que la decisión del Tribunal Supremo de suspender cautelarmente la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco es “absolutamente normal” y apuntó que los jueces no se han pronunciado sobre “el fondo del asunto” Noticia pública
  • El fiscal Moreno afirma que “todos ellos eran conscientes de que era seguro que habría enfrentamientos” El fiscal Jaime Moreno fue el encargado de presentar el segundo bloque de argumentos de la Fiscalía para demostrar que hubo violencia en el `procés´. "Todos ellos eran conscientes de que era seguro que habría enfrentamientos", aseguró en su exposición, dedicada a demostrar que se ejerció la violencia “necesaria, ni más ni menos” Noticia pública
  • Vox confía en una sentencia condenatoria que devuelva a los ciudadanos la confianza en la justicia Javier Ortega Smith, 'número dos' de Vox y abogado que representa a esta formación como acusación popular en el juicio por la organización del referéndum del 1-O en Cataluña, confía en que el tribunal dicte una sentencia condenatoria para los líderes independentistas que sea capaz de devolver a los ciudadanos la confianza en la justicia Noticia pública
  • Juicio en el Supremo La Fiscalía respaldará su acusación de rebelión con 25 años de cárcel para Junqueras en las declaraciones de Trapero La sala presidida por el juez Manuel Marchena expondrá este martes sus conclusiones finales y reiterará su acusación de rebelión con una condena de 25 años de cárcel para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras. Tres meses después del comienzo de la vista oral, el ministerio público se reafirma en sus argumentos, que considera respaldados por el testimonio del que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, quien declaró que advirtió al Gobierno de la Generalitat del peligro de acciones violentas si mantenía la convocatoria del 1-O Noticia pública
  • Juicio en el Supremo La Fiscalía respaldará su acusación de rebelión con 25 años de cárcel para Junqueras en las declaraciones de Trapero La sala presidida por el juez Manuel Marchena expondrá mañana, martes, sus conclusiones finales y reiterará su acusación de rebelión con una condena de 25 años de cárcel para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras. Tres meses después del comienzo de la vista oral, el ministerio público se reafirma en sus argumentos, que considera respaldados por el testimonio del que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, quien declaró que advirtió al Gobierno de la Generalitat del peligro de acciones violentas si mantenía la convocatoria del 1-O Noticia pública
  • Juicio en el Supremo Estas son las penas de prisión por el 'procés' que piden Fiscalía y Abogacía del Estado El juicio del `procés´ entra en su recta final. La sala presidida por el juez Manuel Marchena expondrá este martes sus conclusiones finales y reiterará su acusación de rebelión con una condena de 25 años de cárcel para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras. Tres meses después del comienzo de la vista oral, el ministerio público se reafirma en sus argumentos que considera respaldados por el testimonio del que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, quien declaró que advirtió al Gobierno de la Generalitat del peligro de acciones violentas si mantenía la convocatoria del 1-O Noticia pública
  • Terrorismo Detenido en Madrid un presunto miembro del aparato financiero de Daesh que facilitaba el retorno de terroristas a Europa La Policía Nacional ha detenido y registrado el domicilio en Madrid de un individuo de nacionalidad siria por su presunta participación en un delito de financiación de actividades terroristas. El juez de Instrucción Central número 1, tras examinar el resultado del análisis de las pruebas recabadas en la investigación, ha dictado auto de prisión provisional sin fianza Noticia pública
  • Cs recurre ante el TC la "infamia" de la ley vasca de abusos policiales Ciudadanos ha presentado este viernes un recurso de inconstitucionalidad contra la ley sobre abusos policiales aprobada por el Parlamento Vasco, por considerarla una "infamia" a los cuerpos de seguridad, a todos los españoles y a las víctimas de ETA Noticia pública
  • El CGPJ avala que los delitos sexuales contra menores empiecen a prescribir cuando la víctima cumpla 30 años El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó este jueves por unanimidad un informe favorable al anteproyecto de ley orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, que, entre otras cosas, incluye que el cómputo de la prescripción de delitos sexuales cometidos contra menores empiece a contar cuando la víctima cumpla 30 años Noticia pública
  • Madrid Una juez pide investigar a policías del CIE de Aluche por presuntas "torturas" La titular del Juzgado de instrucción número 19 de Madrid, en funciones de control del CIE de Aluche, considera que existen "claros indicios" de que los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que custodian a los internos cometieron un delito de tortura y se extralimitaron en el uso de la fuerza, por lo que instó al juzgado que por turno corresponda a investigar las posibles responsabilidades Noticia pública
  • Justicia El nuevo régimen de retribuciones variables de la carrera judicial será efectivo desde el 1 de octubre El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha acordado hoy que el nuevo régimen de retribuciones variables por objetivos de la Carrera Judicial será efectivo desde el próximo 1 de octubre, una vez que han sido configuradas las aplicaciones informáticas necesarias y establecidas las condiciones técnicas precisas para la cumplimentación y remisión de los formularios de rendimientos Noticia pública
  • La Audiencia Nacional confirma el archivo de la causa contra Mario Conde La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado el archivo de la investigación abierta contra Mario Conde y otras 17 personas a raíz de una querella de la Fiscalía Anticorrupción por el supuesto blanqueo de dinero procedente de las apropiaciones indebidas que el expresidente de Banesto realizó contra las arcas de aquella entidad bancaria Noticia pública
  • El CGPJ acuerda la progresiva ampliación del permiso de paternidad de jueces y magistrados hasta las 16 semanas El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado por unanimidad modificar la duración del permiso de paternidad del que los jueces y magistrados podrán disfrutar por nacimiento de hijo, que pasa de las actuales cinco semanas a 16 semanas. La ampliación del permiso se hará de forma progresiva, de modo que en 2019 pasará de cinco a ocho semanas (con efectos desde el pasado 8 de marzo), en 2020 llegará hasta 12 semanas y, finalmente, en 2021 alcanzará las 16 semanas Noticia pública
  • Ampliación El juez del `caso Lezo´ archiva la causa Inassa para Gallardón y propone juzgar a 22 personas El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón propone juzgar a un total de 22 personas por las posibles irregularidades cometidas entre 2001 y 2002 en el proceso de adquisición por parte del ente público canal de Isabel II de la sociedad colombiana Inassa y archiva esta pieza del `caso Lezo´ respecto de 15 personas, entre ellas el expresidente madrileño y exministro Alberto Ruiz-Gallardón, el expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González y el exvicealcalde de Madrid Manuel Cobo Noticia pública
  • Avance García Castellón archiva la causa Inassa para Gallardón y propone juzgar a 22 personas por la compra de la colombiana por el Canal de Isabel II El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón propone juzgar a un total de 22 personas por las posibles irregularidades cometidas entre 2001 y 2002 en el proceso de adquisición por parte del ente público canal de Isabel II de la sociedad colombiana Inassa y archiva esta pieza del `caso Lezo´ respecto de 15 personas, entre ellas el expresidente madrileño y exministro Alberto Ruiz-Gallardón, el expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González y el exvicealcalde de Madrid Manuel Cobo Noticia pública
  • El Gobierno toma nota de la sentencia del TEDH contra el recurso de Puigdemont sobre la anulación del Pleno del Parlament que iba a declarar la independencia El Gobierno español tomó nota este martes de la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que tumbó las tesis jurídicas de los independentistas catalanes y avaló la anulación por parte del Tribunal Constitucional del pleno del Parlament de Cataluña de 9 de octubre de 2017 en el que se iba a declarar la independencia Noticia pública
  • Estrasburgo rechaza la tesis de Puigdemont sobre la anulación del 'Pleno independentista' El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo tumbó este martes las tesis jurídicas de los independentistas catalanes y avaló la anulación por parte del Tribunal Constitucional del pleno del Parlament de Cataluña de 9 de octubre de 2017 en el que se iba a declarar la independencia Noticia pública
  • Psicólogos denuncian la escasa credibilidad que otorga la Justicia a las víctimas de trata Un grupo de psicólogos presenta este martes en la sede de la Comisión Europea en España una serie de orientaciones para evitar la “revictimización” de las mujeres en redes de trata, cuyo relato, según denuncian, es puesto en entredicho por jueces y fiscales ante las “contradicciones” en las que acaban cayendo fruto de su “estrés postraumático” Noticia pública
  • García Castellón ofrece al senador Matamala que declare voluntariamente en la causa por el encubrimiento en la huida de Puigdemont El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha dado trasladado al empresario Josep María Matamala de las actuaciones que se siguen en el juzgado por delito de encubrimiento contra las personas que acompañaban a Carles Puigdemont cuando fue detenido en el extranjero al objeto de que pueda ejercer su defensa en la forma que considere oportuna, entre cuyos derechos se encuentra la posibilidad de prestar voluntariamente declaración en virtud del artículo 118 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal dada su condición de senador Noticia pública
  • El TS establece que sea la jurisdicción social la que resuelva las demandas de las asociaciones de jueces al CGPJ por carga trabajo El Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha resuelto el recurso de las asociaciones de jueces en relación la competencia de la jurisdicción social, a que la que ahora el alto tribunal le atribuye la responsabilidad de resolver sus demandas frente al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por carga de trabajo Noticia pública
  • 'Caso Gürtel' La Audiencia Nacional condena a prisión a cuatro acusados por contratos de Aena con el Grupo Correa La Audiencia Nacional ha condenado a seis años y nueve meses de cárcel a Francisco Correa, a tres años y tres meses al contable del Grupo Correa José Luis Izquierdo y a cinco años de prisión al exdirector de Comunicación de Aena Ángel López de la Mota y a su subordinado José María Gavari por las irregularidades en la adjudicación de contratos del gestor aeroportuario a las empresas del primero entre los años 2000 y 2002 Noticia pública
  • Terrorismo La Asociación Española de la Guardia Civil se felicita de su personación como acusación popular contra Josu Ternera La Asociación Española de la Guardia Civil (AEGC) ejercerá la acusación popular contra el que fuera cabeza de ETA, José Antonio Urruticoechea Bengoechea, `Josu Ternera´, por decisión de la Audiencia Nacional. Su intención es “defender los intereses de todas las victimas” que ha dejado ETA en medio siglo de actividad terrorista “y muy especialmente a nuestros compañeros, a sus hijos e hijas y a sus mujeres asesinadas la madrugada del 11 de diciembre de 1987 mientras dormían en la Casa Cuartel de Zaragoza” Noticia pública
  • El juez De la Mata propone juzgar a la excúpula de Idental por 24 delitos contra la Seguridad Social El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha finalizado la instrucción de la primera de las piezas separadas de la investigación de las clínicas odontológicas de Idental y propone juzgar a las siete personas que integraban su cúpula por 24 delitos contra la Seguridad Social Noticia pública
  • ERC y Junts tildan de “golpe de Estado” la suspensión de sus diputados y pedirán que se reconsidere ERC y Junts per Catalunya (JxC) tildaron este viernes de “represión” y “golpe de Estado” la suspensión de sus diputados que están prisión preventiva por el ‘procés’, al tiempo que anunciaron que pedirán a la Mesa del Congreso que reconsidere esta decisión Noticia pública