ClimaRibera participa en el Diálogo Climático de Petersberg, preparatorio para la Cumbre del Clima de GlasgowLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y la directora de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui, participaron en sesiones organizadas este jueves y viernes por los Gobiernos alemán y británico con ocasión del XII Diálogo Climático de Petersberg, que suele avanzar en la acción climática antes de la Cumbre del Clima de cada año, con Glasgow (Reino Unido) como sede de la de 2021
JusticiaCampo espera que la negociación con el PP sobre el CGPJ se retome “de manera inmediata”El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, aseguró este viernes que espera retomar “de manera inmediata” las negociaciones con el PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), así como otras instituciones que tienen pendiente designar a nuevos miembros o a sus responsables, como el Tribunal Constitucional y el Defensor del Pueblo
PandemiaMSF pide a España que lidere a la UE para impulsar la suspensión de las patentes de las vacunasMédicos Sin Fronteras (MSF) instó este jueves a España a liderar a la Unión europea en lo referente a la suspensión de las patentes sobre las vacunas contra la Covid-19 y a pedir a las empresas farmacéuticas, perceptoras de grandes partidas de fondos públicos, que compartan sus conocimientos y tecnologías con otras compañías con capacidad de aumentar su producción
Sector financieroAmpliaciónGortázar dice que “escucharán” al Gobierno y sindicatos, pero que deben tomar las decisiones sobre el ERE “conforme a los intereses” de CaixaBankEl consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, aseguró este jueves que en el banco van a “escuchar a todo el mundo”, incluido el Gobierno y los sindicatos, en alusión al ajuste previsto de la plantilla, pero que “la obligación” es tomar las decisiones conforme a lo que resulte “mejor para los intereses de la entidad” que encara un futuro con tipos estructuralmente bajos y una competencia en auge por la transformación digital
CoronavirusCampo reconoce que no podrá haber cierre de autonomías ni toques de queda tras el estado de alarmaEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, dijo este jueves que las comunidades autónomas tendrán un “arsenal normativo suficiente” para actuar contra la pandemia del Covid-19 una vez que expire el estado de alarma este 9 de mayo, aunque reconoció que las autoridades regionales no podrán imponer el cierre total de su territorio ni imponer toques de queda
JusticiaLa APM pide renovar ya el CGPJ y critica que Campo ligara nuevos contactos a las elecciones madrileñasLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) emplazó este miércoles a los partidos políticos a retomar ya la negociación para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y criticó que el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, haya ligado nuevos contactos con el PP a que pasaran las elecciones madrileñas de este 4 de mayo
TurismoMeliá perdió 130,9 millones hasta marzo, un 64,1% más por la pandemiaMeliá Hotels International sufrió pérdidas netas de 130,9 millones de euros entre enero y marzo, lo que supone un 64,1% más frente a los 'números rojos' de 79,7 millones de igual periodo del año 2020 y contrasta con el beneficio de 11,5 millones logrado en el primer trimestre del 2019 por la situación creada por la Covid
LaboralCalviño sitúa en 2022 la nueva cotización de los autónomos e incluye la ultraactividad en la “modernización” de la negociación colectivaLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, explicó este miércoles que la “modernización” de la negociación colectiva que el Gobierno ha comprometido con Bruselas recogerá “cómo se van a articular” los convenios colectivos, cómo quedarán los distintos niveles de la negociación y “el tratamiento de la ultraactividad” que se defina, y apuntó que el nuevo sistema de cotización por ingresos reales para los autónomos entrará en vigor en 2022
EleccionesProfesores, investigadores, profesionales y artistas se unen para apoyar a GabilondoUn grupo de profesores, investigadores, profesionales y artistas por el pensamiento crítico agrupados en torno a la plataforma ‘Marco Aurelio’ han suscrito un manifiesto de apoyo al candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, ante las elecciones del próximo martes
TribunalesEl Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno contra parte de la ley de medidas fiscales de CataluñaEl Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno de España contra el artículo 88 de la Ley de la Generalitat de Cataluña de Medidas Fiscales, Financieras, Administrativas y del Sector Público, y de creación del Impuesto sobre Instalaciones que inciden sobre el Medio Ambiente