AguaEl Gobierno duplicará la inversión en nuevos planes de riesgo de inundación hasta 2027El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico prepara unos nuevos Planes de Gestión del Riesgo de Inundación (PGRI) para las cuencas intercomunitarias con una inversión prevista de unos 2.000 millones entre 2022 y 2027, lo que supone más del doble respecto a los planes del primer ciclo, aprobados en 2016
CienciaLos neandertales cazaban aves en las cuevas para su consumoUn trabajo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) señala que los neandertales capturaban chovas -una especie de ave de plumaje enteramente negro y tamaño similar al de las palomas- durante la noche para su consumo
EconomíaLa Comunidad de Madrid apuesta por crear un entorno económico favorable que atraiga inversiones extranjerasLa Comunidad apuesta “decididamente por crear un marco y un entorno económico favorable que atraiga a nuestra región a potenciales inversores extranjeros”, explicó este jueves el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty, durante su visita a la nueva planta de la empresa estadounidense Liquibox
MadridLa remodelación del Museo de Escultura al Aire Libre de la Castellana finalizará la próxima primaveraLa delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García, visitó este miércoles junto a los concejales de Salamanca y Chamberí, José Fernández y Javier Ramírez, respectivamente, los trabajos de mejora de la accesibilidad del Museo de Escultura al Aire Libre de la Castellana, que esta previsto que finalicen a comienzos de la próxima primavera
TransportesEl Gobierno da vía libre al registro de comunicaciones de los servicios VTCEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto sobre el control de la explotación de las autorizaciones de arrendamiento de vehículos con conductor (VTC), que recoge la obligación de comunicar al registro los datos de los usuarios de estos servicios
EducaciónLa Comunidad de Madrid refuerza hasta en un 35% el número de trenes de Metro con motivo del inicio del curso escolarLa Comunidad de Madrid incrementará desde mañana martes en más de un 35% el número de trenes de Metro que prestarán servicio con motivo del inicio del curso escolar, debido a que, además, la finalización del periodo estival supone un notable incremente en el número de viajeros que transitan por la red del suburbano, explicó este lunes el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez
EducaciónLa Comunidad de Madrid anuncia más de 10.000 nuevas plazas educativasLa Comunidad de Madrid creará 10.220 plazas escolares con una inversión de 126,7 millones en 39 obras, que se desarrollarán en 38 colegios e institutos hasta septiembre de 2022. Así lo anuncio hoy el consejero de Educación, Universidades y Ciencia, Enrique Ossorio, durante su visita al nuevo colegio público Nuria Espert, en el distrito madrileño de Hortaleza
Cambio climáticoAlrededor de 1.000 millones de niños sufrirán las consecuencias del cambio climáticoUnos mil millones de niños y niñas (casi la mitad de los 2.200 millones que hay en el mundo) viven en uno de los 33 países considerados “de muy alto riesgo” por los efectos del cambio climático en sus vidas, siendo los chavales de República Centroafricana, Chad, Nigeria, Guinea y Guinea-Bissau los más vulnerables a este fenómeno que afecta a su salud, su educación y su protección, y los expone a enfermedades mortales
LaboralLa ley que exige convertir en asalariados a los 'riders' echa hoy a andarLa ley que obliga a las empresa que trabajan con plataformas digitales a firmar un contrato laboral con sus repartidores, conocidos como ‘riders’, en lugar de mantenerlos como autónomos como ha ocurrido hasta ahora, echa a andar este jueves con su entrada en vigor
SanidadEntrevistaLos directivos de la salud reclaman un impulso hacia la eficiencia en el sistema sanitario a través de la gestiónEl presidente de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa), José Soto, ha destacado que una de las mayores aspiraciones de este colectivo es poder hacer de motor de impulso, a través de la gestión sanitaria profesionalizada, hacia la calidad y la eficiencia que el sistema sanitario necesita, en torno al compromiso de los directivos de la salud con los profesionales sanitarios, el sistema sanitario y los pacientes, la sociedad y la salud
EducaciónEstado y comunidades garantizaron la presencialidad del alumnos el bienestar del alumnado pero descuidaron su bienestarEl Gobierno central y las comunidades autónomas invirtieron durante el pasado curso 2020-2021 3.559 millones de euros en educación para adaptar al sector a la situación generada tras la pandemia, casi un 8% adicional con relación al curso anterior. Esa inversión adicional garantizó una “presencialidad segura”, pero “descuidó” otros derechos de la infancia como el derecho al descanso, que resultó alterado en el caso de uno de cada dos niños
EnergíaRepsol y Talgo impulsan el tren de hidrógeno renovableRepsol y Talgo suscribieron este lunes un acuerdo para desarrollar conjuntamente proyectos para impulsar la creación de trenes de hidrógeno renovable, y fomentar así el transporte ferroviario sin emisiones en España
Sector financieroEl Sabadell y PwC se alían para acompañar a las empresas en la gestión de los fondos europeosEl Sabadell se ha aliado con la Oficina de Fondos Europeos de PwC para ofrecer a clientes empresas la posibilidad de acceder a un equipo de más de 100 consultores especializados para acompañarles en todo el proceso de planteamiento de proyectos y solicitud de los fondos europeos Next Generation EU
CulturaEl Teatro de Títeres de El Retiro escenificará 20 espectáculos este veranoEl festival de verano del Teatro de Títeres de El Retiro ‘¡FIT Madriz!’ pondrá en escena 20 espectáculos desde hoy hasta al 5 de septiembre. Dichas obras las interpretarán un total de 19 compañías nacionales e internacionales diferentes dirigidos tanto a mayores como a pequeños con una gran variedad de técnicas, puestas en escena, historias y géneros
PandemiaPacientes con Covid persistente piden “amparo” a Escrivá contra la decisión de la Seguridad Social de obligarles a trabajarMiembros de los colectivos de pacientes afectados por Covid-19 persistente de Madrid, Aragón, Castilla y León, País Vasco, Canarias y Murcia pidieron este viernes “amparo” al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, contra la decisión del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de obligarles a incorporarse a su puesto de trabajo al cumplirse un año de su baja