Violencia de géneroLa Xunta dará hasta 31.881 euros al año por contratar a mujeres maltratadasLa Xunta dará hasta 31.881 euros al año por contratar a mujeres que han sufrido malos tratos, ayuda que forma parte de la segunda convocatoria de una iniciativa para lograr la inserción laboral de estas personas
MovilidadEspaña interviene en la reunión de alto nivel de seguridad vial de Naciones UnidasUna delegación española, encabezada por el director general de Tráfico, Pere Navarro, y el presidente de la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados, Juan José Matarí, se encuentra estos días en Nueva York (Estados Unidos) participando en una reunión de alto nivel de la Asamblea General de Naciones Unidas para presentar la política española en materia de seguridad vial
Consumo responsableTres centros escolares de Aragón, Asturias y La Rioja, ganadores de la XVII edición de los Premios ConsumópolisLos proyectos sobre consumo circular y responsable de los centros escolares La Huecha de Magallón (Zaragoza, Aragón), Santo Ángel de Avilés (Asturias) y Rey Pastor de Logroño (La Rioja) han resultado ganadores de la XVII edición nacional de los Premios Consumópolis, promovidos por el Ministerio de Consumo en colaboración con las comunidades autónomas
CataluñaCiudadanos eleva a la Comisión Europea el “desacato y aliento” a la “desobediencia judicial” en CataluñaLa eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia e Interior del Parlamento Europeo, Maite Pagazaurtundua, remitió este viernes a la Comisión Europea un nuevo informe que documenta el “desacato y aliento” a la “desobediencia judicial” que está llevando a cabo el Gobierno de Cataluña
CienciaCiencia lanza el Programa DINA-ITC para reforzar la trasferencia de conocimientoEl Ministerio de Ciencia e Innovación ha destinado 800.000 euros, a través de los fondos europeos Next Generation, para poner en marcha el Programa DINA-ITC, cuyo objetivo es fomentar el intercambio y la transferencia de conocimiento en el sistema español de innovación
DiscapacidadLos Cermis autonómicos reclaman un nuevo marco de sostenibilidad financiera para el Tercer Sector Social de la discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reunió a los Cermis autonómicos para revisar y evaluar los mecanismos de financiación y sostenibilidad del movimiento de la discapacidad y de sus plataformas representativas en los distintos territorios. Un encuentro en el que reclamaron un nuevo marco de sostenibilidad financiera para el Tercer Sector Social de la discapacidad
TribunalesLa Fiscalía recibirá un informe de la Guardia Civil sobre el asalto a la valla de MelillaLa Fiscalía ha solicitado a la Guardia Civil de Melilla un informe detallado sobre lo sucedido el pasado viernes en el asalto a la valla de Melilla por varios centenares de inmigrantes, que se saldó con al menos 23 muertos y decenas de heridos. Esta es la primera diligencia solicitada por la fiscal de Sala de Extranjería, Beatriz Sánchez, en la investigación abierta por estos sucesos
EmpleoLos precios del trabajo bajaron un 0,6% en 2020Los precios del trabajo descendieron un 0,6% en 2020, lo que supone una tasa de 1,1 puntos inferior a la registrada el año anterior, en el que se registró una subida del 0,5%, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE)
MadridUnidas Podemos rechaza los cheques escolares de Ayuso “para los más ricos” porque “dispararán la desigualdad y la segregación”El diputado de Unidas Podemos de la Asamblea de Madrid Agustín Moreno señaló este jueves, tras la publicación por la Consejería de Educación y Universidades de las órdenes que regulan los criterios de la concesión de los cheques escolares, que supone una “declaración de intenciones de beneficiar a los más ricos de la región y, por tanto, apostar por un aumento de la desigualdad y de la segregación educativa en la Comunidad con peores índices de Europa”
MovilidadMás seguridad vial evitaría 540.000 muertes de tráfico al año en el mundoEl uso rutinario de casco y cinturón de seguridad, el cumplimiento de los límites de velocidad y evitar la conducción en estado de ebriedad -cuatro factores de riesgo clave en los siniestros de tráfico- podría salvar entre 347.000 y 540.000 vidas cada año en todo el mundo
Brote de listeriaConcluye la instrucción del 'caso Magrudis', que llevará a juicio a siete investigados por el brote de listeria en carne de La MecháLa titular del Juzgado de Instrucción número 10 de Sevilla, Pilar Ordóñez, que investiga el brote de listeriosis detectado en el verano de 2019 y vinculado a la empresa Magrudis SL, ha dictado un auto en el que acuerda continuar las actuaciones por el trámite de procedimiento abreviado contra un total de siete personas investigadas en el proceso, mientras que ha archivado la causa contra otras cuatro
ComunicaciónLa FAPE realiza aportaciones a la norma que regulará la formación del profesorado para mejorar el acceso de los periodistas a la docenciaLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha enviado varias aportaciones, en el plazo abierto por el Ministerio de Educación y FP, en relación al proyecto de real decreto que modifica la normativa que regula la formación del profesorado de los centros privados para ejercer la docencia en Secundaria y Bachillerato, para que los periodistas puedan tener la “posibilidad de impartir Lengua y Literatura"
EducaciónEn España sólo el 41% de los niños de 0 a 3 están escolarizadosAunque en el curso 2021-2022 se han recuperado niveles prepandemia, la tasa de niños de 0 a 3 años escolarizados en el primer ciclo de Infantil (0-3 años) es del 41,4% (con 45.524 matriculados más que el curso anterior, un 11,7% más)