SolicitudVox pide en la Audiencia Nacional un nuevo juicio contra Otegi tras la anulación de su condenaLa asociación Voces contra el Terrorismo ha presentado una solicitud a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional para que se vuelva a juzgar al histórico dirigente de Batasuna Arnaldo Otegi, después de que el Tribunal Supremo decidiera anular su condena en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH). La defensa de esta iniciativa correrá a cargo de los servicios jurídicos de Vox
TribunalesAmpliaciónEl Supremo anula la sentencia 'Bateragune' que condenó a Otegi a seis años y medio de prisiónLa Sala Segunda del Tribunal Supremo ha estimado los recursos de revisión interpuestos por Arnaldo Otegui, Rafael Díez Usabiaga, Arkaitz Rodríguez Torres, Sonia Jacinto Garcia y Miren Zabaleta Tellería y ha anulado la sentencia de 7 de mayo de 2012 que les condenó a penas de entre seis años y seis años y medio de prisión por un delito de pertenencia a organización terrorista en el caso `Bateragune´
TribunalesAvanceEl Supremo anula la sentencia 'Bateragune' que condenó a Otegi a seis años y medio de prisiónLa Sala Segunda del Tribunal Supremo ha estimado los recursos de revisión interpuestos por Arnaldo Otegui, Rafael Díez Usabiaga, Arkaitz Rodríguez Torres, Sonia Jacinto Garcia y Miren Zabaleta Tellería y ha anulado la sentencia de 7 de mayo de 2012 que les condenó a penas de entre seis años y seis años y medio de prisión por un delito de pertenencia a organización terrorista en el caso 'Bateragune'
TribunalesEl Supremo confirma nueve meses de prisión a Pablo Hasél por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la monarquíaEl Tribunal Supremo ha desestimado los recursos interpuestos contra la sentencia dictada por la Sala de apelación de la Audiencia Nacional que condenó al rapero Pablo Hasél como autor responsable de un delito de enaltecimiento del terrorismo, con la agravante de reincidencia, a las penas de nueve meses y un día de prisión y una multa de 168 días, con cuota diaria de 30 euros y responsabilidad subsidiaria, para caso de impago, de 84 días de privación de libertad, con declaración de las costas de esta instancia de oficio
TribunalesEl TS inadmite un recurso contra la pensión de viudedad a un hombre casado por el rito gitanoLa Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha inadmitido por falta de contradicción el recurso de casación para la unificación de doctrina interpuesto por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que reconoció el derecho de un hombre a cobrar una pensión de viudedad tras la muerte de su mujer, a la que estaba unido por el rito gitano
PolémicaFAES niega recorrido a la querella del padre de Iglesias: Estrasburgo absolvió a Otegi tras llamar al Rey emérito "jefe de los torturadores"La Fundación FAES diagnosticó este viernes que la portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cayetana Álvarez de Toledo, "puede estar tranquila ante las acciones judiciales que dice que prepara el padre de Pablo Iglesias", puesto que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ya absolvió al coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, de su condena en España por llamar al rey Juan Carlos "jefe de los torturadores", considerándolo libertad de expresión
Delgado ordena a los fiscales el uso de videoconferencia para tomar declaración a los detenidosLa fiscal general del Estado, Dolores Delgado, ha ordenado a todos los fiscales que siguen manteniendo los servicios mínimos del ministerio público que usen el mecanismo de la videoconferencia o cualquier otro medio de comunicación telemática en la toma de declaración a personas detenidas
InmigraciónFernández Díaz, sobre las devoluciones en caliente: “El PSOE debería pedir disculpas”El exministro del Interior Jorge Fernández Díaz, bajo cuyo mandato se incluyeron en la ley las llamadas devoluciones en caliente, considera que el PSOE y otros partidos deberían pedir “disculpas” después de que este procedimiento de control de las fronteras haya sido avalado por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH)
InmigraciónFernández Díaz, sobre el aval a las devoluciones en caliente: “Algunos deberían pedir disculpas”El exministro del Interior Jorge Fernández Díaz, bajo cuyo mandato se incluyeron en la ley las llamadas devoluciones en caliente, aseguró este viernes que el PSOE y otros partidos deberían pedir “disculpas” después de que este procedimiento de control de las fronteras haya sido avalado por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH)
InmigraciónIU pide habilitar "vías legales" de entrada en España, como visados humanitarios o la solicitud de asilo en embajadasIzquierda Unida señaló este jueves que la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que avala las denominadas ‘devoluciones en caliente’ “reafirma la necesidad de establecer vías legales y seguras de entrada al territorio, entre ellas la concesión de visados o la posibilidad de solicitar asilo en embajadas y consulados” de España en el extranjero
INMIGRACIÓNEstrasburgo cambia de criterio y avala las devoluciones 'en caliente' en Ceuta y MelillaLa Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo avaló este jueves las expulsiones 'en caliente' de dos inmigrantes subsaharianos que asaltaron la valla de Melilla en 2014, porque "se pusieron ellos mismos en una situación de ilegalidad", al acceder "a lugares no autorizados" y "recurriendo a la fuerza". Este fallo supone un cambio de criterio del tribunal europeo
El CGPJ llama a Iglesias a respetar la “profesionalidad” e “independencia” de los jueces españolesEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) emplazó hoy al vicepresidente Pablo Iglesias a respetar la “profesionalidad” e “independencia” de los jueces españoles, después de que este miembro del Ejecutivo asegurase que es una "humillación” que los tribunales europeos estén rebatiendo resoluciones sobre el proceso independentista en Cataluña
CataluñaEl TC desestima el recurso de Junqueras contra la prisión preventiva, aunque tres magistrados defienden sus derechos políticosEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado el recurso de amparo interpuesto por Oriol Junqueras contra la prisión preventiva comunicada y sin fianza acordada por el Tribunal Supremo, en autos de 4 de diciembre de 2017 y 5 de enero de 2018. Tres de los magistrados de Tribunal de garantías defienden, en un voto particular, que mantener en la cárcel al líder de ERC cuando era candidato a las elecciones autonómicas violó sus derechos de representación política
AmpliaciónLa Audiencia Nacional deniega la libertad a Bárcenas por elevado riesgo de fugaLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha denegado la libertad provisional al extesorero del PP Luis Bárcenas, condenado a 33 años y cuatro meses de prisión por el `caso Gürtel´, por entender que persiste el riesgo de fuga por la larga condena que pesa sobre él y por sus posibilidades de establecerse en un país extranjero dado que tiene un importante patrimonio oculto
País VascoEl TS anula la sentencia que condenó a Atutxa, Knörr y Bilbao por desobediencia en 2008La Sala II del Tribunal Supremo ha anulado su sentencia, de 8 de abril de 2008, que condenó por delito de desobediencia al expresidente del Parlamento vasco Juan María Atutxa y a los exmiembros de la Mesa de la Cámara vasca Gorka Knorr y Concepción Bilbao, como consecuencia de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que declaró vulnerado el derecho de dichas personas a un proceso equitativo
Sentencia 'Procés'Las defensas agotarán los recursos hasta llegar a EstrasburgoLa sentencia del Tribunal Supremo sobre el 1-O ya es firme, pero no es el último escalón del proceso judicial. Las defensas agotarán sus posibilidades de recurso hasta llegar al tribunal europeo de Estrasburgo
TribunalesEl Supremo absuelve a López Abad y condena a dos exdirectivos de la CAM por falsedad en las cuentasLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado a un año y seis meses de prisión, como autora de un delito societario de falsedad de cuentas del artículo 290 del Código Penal, a la ex directora general de la Caja de Ahorros de Mediterráneo (CAM) María Dolores Amorós Marco, por falsear las cuentas de la entidad en los informes presentados al Banco de España respecto del estado económico de la CAM del primer trimestre y del primer semestre de 2011. Sin embargo, absuelve al ex director general de la entidad Roberto López Abad
El TEDH respalda a España en su decisión de no indemnizar a víctimas del GALEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) respaldó este jueves la decisión de España de no indemnizar a varias víctimas del GAL y de grupos ultraderechistas al considerar que habían formado parte de ETA, pese a que ese vínculo no haya quedado asentado en sentencia penal
TribunalesEl Tribunal Supremo se integra en la red de intercambio de información del TEDHEl Tribunal Supremo se ha unido a la Red de Tribunales Superiores del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, una plataforma de intercambio de información entre la Corte europea y las jurisdicciones nacionales sobre la jurisprudencia del TEDH, el derecho y las prácticas de la Convención Europea de Derechos Humanos y el derecho nacional de las jurisdicciones miembros
Sentencia europeaEstrasburgo condena a España por impedir a un sirio contactar con su hija dada en adopciónEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado a España por no permitir a un hombre de nacionalidad siria retomar el contacto con su hija menor que había sido entregada en adopción. La sentencia insta a las autoridades españolas a revisar el caso con urgencia y a tomar “medidas apropiadas en el interés superior de la niña"
Estrasburgo archiva la demanda de 19 etarras para acumular penas y salir antes de prisiónEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) comunicó este jueves que archiva la demanda de 19 etarras encarcelados que demandaron a España por no haberles computado las penas que habían cumplido previamente en Francia, lo cual significaría, en términos prácticos, adelantar su salida de prisión
CataluñaAmpliaciónEspaña protesta ante la ONU por el informe sobre Junqueras y los ‘jordis’El Gobierno ha protestado ante la Oficina de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU por el informe del Grupo de Trabajo de Detención Arbitraria de la ONU sobre la situación en que se encuentran los líderes independentistas Oriol Junqueras, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart