Función PúblicaCSIF se movilizará este viernes en toda España para exigir mejoras laborales para los empleados públicosLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se movilizará este viernes, 4 de abril, en toda España para exigir al Gobierno una mejora de las condiciones laborales de los empleados públicos, así como la ejecución de la subida salarial pendiente de 2024 y un nuevo acuerdo retributivo
ResultadosCorreos perdió 94 millones en 2024, un 33% menos que el año anteriorCorreos anunció este jueves que logró mejorar su resultado ordinario en un 33% durante el pasado año y solo perdió 94 millones de euros -excluyendo el impacto de la contabilización de la provisión extraordinaria del plan de rejuvenecimiento- algo que cumple con las proyecciones del Plan Estratégico 2024-2028, cuyo fin es revertir la actual situación de pérdidas de la compañía para garantizar su sostenibilidad económico-financiera
FuncionariosAmpliaciónMuface prevé firmar el concierto sanitario en abril y posteriormente abrirá los plazos para cambiarseMuface prevé firmar el nuevo concierto sanitario con Adeslas y Asisa a finales de abril y una vez que entre en vigor el nuevo contrato, se abrirá un periodo especial de un mes para cambiarse del sistema sanitario público a una entidad concertada y en junio se abrirá el periodo ordinario para cambiarse entre entidades concertadas o a la sanidad púbica
MufaceMuface extenderá hasta mayo la cobertura sanitaria para funcionarios adscritos a DKV, Adeslas y AsisaMuface extenderá hasta mayo la cobertura sanitaria para los funcionarios adscritos a DKV, Adeslas y Asisa. A partir de esa fecha, entrará en vigor el nuevo concierto sanitario, en el que ya no estará DKV, y que se firmará después de Semana Santa, según informó CSIF tras el Consejo General de la mutualidad celebrado este miércoles
Función PúblicaFunción Pública convoca este lunes a los sindicatos para hacer seguimiento del Acuerdo MarcoEl Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha convocado este lunes a los sindicatos firmantes del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, CCOO y UGT, para hacer seguimiento del texto, según indicaron fuentes de la cartera de Óscar López a Servimedia. El Acuerdo expiró el pasado 31 de diciembre, ya que se suscribió para el trienio 2022-2024
Función PúblicaFunción Pública convoca este lunes a los sindicatos para hacer seguimiento del Acuerdo MarcoEl Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha convocado este lunes a los sindicatos firmantes del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, CCOO y UGT, para hacer seguimiento del texto, según indicaron fuentes de la cartera de Óscar López a Servimedia. El Acuerdo expiró el pasado 31 de diciembre, ya que se suscribió para el trienio 2022-2024
Función PúblicaFunción Pública convoca este lunes a los sindicatos para hacer seguimiento del Acuerdo MarcoEl Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha convocado este lunes a los sindicatos firmantes del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, CCOO y UGT, para hacer seguimiento del texto, según indicaron fuentes de la cartera de Óscar López a Servimedia. El Acuerdo expiró el pasado 31 de diciembre, ya que se suscribió para el trienio 2022-2024
Función PúblicaMuface celebrará el próximo miércoles su primer Consejo General del añoLa Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) celebrará el próximo miércoles, 26 de marzo, su primer Consejo General de 2025. Estos encuentros se realizan de forma periódica, una vez al trimestre, aunque también pueden convocarse forma extraordinaria
Agencia TributariaLa Agencia Tributaria iniciará la campaña de la renta 2024 con un déficit de 5.000 trabajadores, según CSIFLa Agencia Tributaria va a arrancar la campaña de la Renta para este año, correspondiente a 2024, sin reconocer de manera debida el trabajo que realiza la plantilla y sin el refuerzo necesario para afrontar el “déficit estructural” de 5.000 efectivos de este organismo, según denunció este jueves el sindicato CSIF
PandemiaCSIF reprueba que el Gobierno siga sin reconocer como enfermedad profesional el covid persistente para los sanitariosEl sindicato CSIF reprobó este jueves que, cinco años después de la pandemia, el Gobierno siga sin reconocer el covid persistente como enfermedad profesional para el personal de la sanidad, a pesar de la alta incidencia de contagios y que muchos de ellos todavía sufren graves secuelas que les impide o dificulta realizar su trabajo con normalidad
CorreosCorreos reubicará a los 900 empleados afectados por el cierre de 36 centros, según CSIFCorreos se comprometió este martes a reubicar a los 900 empleados afectados por el cierre de 36 centros nodales en toda España por razones organizativas y económicas y ofrecerá excedencias voluntarias incentivadas a 2.100 funcionarios mayores de 57 años, según informó el sindicatos CSIF
SaludCSIF exige endurecimiento de penas, refuerzo de plantilla y un sistema de alerta ante las agresiones a médicosLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exigió este martes un endurecimiento de penas para los agresores, un refuerzo de las plantillas y el despliegue del ‘botón del pánico’ -un sistema de alerta rápido y eficaz- en el conjunto del Sistema Nacional de Salud (SNS) para hacer frente al incremento de las agresiones al personal sanitario
TrabajoCSIF reclama a Díaz incorporar a 2.500 nuevos efectivos al SEPECSIF aseguró este jueves que el Ministerio de Trabajo debería lanzar una oferta de empleo público "extraordinaria y específica" para el Servicio Público Especial de Empleo (SEPE) que permita 2.500 nuevas incorporaciones para acometer la creciente carga de trabajo del organismo, que se ha incrementado en más de un 30% en el último mes como consecuencia de las nuevas ayudas (reforma del nivel asistencial) que gestiona este organismo
Caso ÁbalosCSIF pide explicaciones a Tragsatec e Ineco por “el supuesto caso de enchufismo y corrupción” en el 'caso Ábalos'La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) pidió explicaciones a Tragsatec e Ineco, ambas empresas públicas, sobre el “supuesto caso de enchufismo” desvelado a raíz de la investigación al exministro José Luis Ábalos sobre el cobro del salario mínimo por parte de su expareja, contratada en estas compañías aunque nunca trabajó en ellas