Búsqueda

  • Medio ambiente Un 40% de las guerras son por la explotación de recursos naturales, según la ONU Al menos cuatro de cada 10 conflictos internos en países registrados en los últimos 60 años han tenido relación con la explotación de los recursos naturales, tanto por su valor, como la madera, los diamantes, el oro, los minerales o el petróleo, como por su escasez, como la tierra fértil y el agua Noticia pública
  • Salud Más de 306.000 personas son vacunadas contra el cólera en Yemen en cuatro días de tregua Más de 306.000 personas, entre las que se incluyen más de 164.000 niños menores de 15 años, han sido vacunadas contra el cólera en Yemen durante cuatro días de tregua, como parte de una campaña conjunta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef que finalizó este viernes Noticia pública
  • Yemen Unicef denuncia los "ataques intolerables" a los niños en la guerra de Yemen La directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore, afirmó hoy, tras la muerte de decenas de niños en un ataque a un autobús escolar en Yemen, que estas acciones son "intolerables" e instó al Consejo de Seguridad de la ONU y a la comunidad internacional a hacer lo necesario para poner "punto final" al conflicto Noticia pública
  • Unicef invirtió más de 500 millones de dólares en 2017 para responder a crisis humanitarias Unicef invirtió más de 500 millones de dólares en 2017 para distribuir suministros vitales y de emergencia a los niños que los necesitaban, a medida que las hambrunas, las sequías, los conflictos y la desnutrición amenazaban la supervivencia de millones de personas en 150 países y territorios Noticia pública
  • Guerra Millones de civiles en Yemen corren peligro por falta de comida, combustible y medicinas Millones de vidas corren peligro en Yemen debido a las restricciones que impone la coalición dirigida por Arabia Saudí a la entrada de bienes esenciales (como alimentos, combustible y material médico) en este país asolado por la guerra y a los retrasos que causan las autoridades ‘de facto’ hutíes en la distribución de los que entran Noticia pública
  • Bombardeos en Yemen envían a una multitud de heridos a hospitales apoyados por MSF Una serie de ataques aéreos de la coalición liderada por Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos han golpeado cerca de una concurrida calle en el corazón de Saná (capital de Yemen) y han alcanzado la oficina presidencial de este país, causando al menos 72 heridos y seis muertos, según el recuento de dos hospitales apoyados por Médicos Sin Fronteras (MSF) Noticia pública
  • Oxfam denuncia la situación de la población yemení tras tres años de guerra La ONG Oxfam denunció este lunes que la población de Yemen sufre cada vez más dificultades para acceder a lo más esencial para su supervivencia como el agua y la comida, cuando se cumplen tres años desde que la coalición encabezada por Arabia Saudita realizara su primer ataque aéreo contra el país en su guerra contra los hutíes Noticia pública
  • Aniversario Siria cumple hoy siete años de guerra desangrándose por dentro y por fuera Este jueves se cumple el séptimo aniversario del inicio de la guerra de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • El 90% los muertos por difteria en Yemen tiene menos de 15 años El brote de difteria que afecta a Yemen desde el pasado mes de agosto, con más de 700 casos detectados y 52 fallecidos, el 90% de ellos menores de 15 años, seguirá aumentando si el bloqueo naval liderado por Arabia Saudí continúa impidiendo la entrada de suministros vitales en el país, según advirtió este lunes Save the Children Noticia pública
  • Médicos Sin Fronteras lleva a Fitur su portal de viajes humanitarios La Feria Internacional del Turismo (Fitur) afronta una nueva edición en Madrid desde este miércoles hasta el domingo y Médicos Sin Fronteras (MSF) participará con un expositor para mostrar a los visitantes ‘VolandoVa.com’, un portal de viajes de ayuda humanitaria Noticia pública
  • La ayuda de la ONU a crisis humanitarias cae a niveles de 2010 El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado 418,2 millones de dólares (unos 347,1 millones de euros) a un total de 36 países, lo que supone la cantidad más baja desde 2010 Noticia pública
  • La ayuda de la ONU a crisis humanitarias retrocede a niveles de 2010 El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado 418,2 millones de dólares (unos 347,1 millones de euros) a un total de 36 países, lo que supone la cantidad más baja desde 2010 Noticia pública
  • Unicef denuncia que los ataques contra niños han alcanzado "proporciones alarmantes" en 2017 Los ataques contra los niños han alcanzado proporciones alarmantes durante 2017 en las zonas en conflicto de todo el mundo y las partes beligerantes se han negado a cumplir de manera flagrante con las disposiciones del derecho internacional diseñadas para proteger a los más vulnerables, según advirtió este jueves Unicef Noticia pública
  • Unicef denuncia que los ataques contra niños han alcanzado "proporciones alarmantes" en 2017 Los ataques contra los niños han alcanzado proporciones alarmantes durante 2017 en las zonas en conflicto de todo el mundo y las partes beligerantes se han negado a cumplir de manera flagrante con las disposiciones del derecho internacional diseñadas para proteger a los más vulnerables, según advirtió este jueves Unicef Noticia pública
  • Unicef alerta de que las subidas de precios han afectado “gravemente” al acceso de agua potable en Yemen Unicef alertó este martes de que las recientes restricciones a las importaciones de combustible en Yemen han provocado “escasez y subidas de precios en todo el país”, que han afectado “gravemente” al acceso a agua potable y a otros servicios vitales para los niños, como la atención sanitaria y el saneamiento Noticia pública
  • MSF alerta de un posible brote de difteria en Yemen, después de 25 años sin ningún caso conocido Médicos sin Fronteras (MSF) alertó este miércoles de la posibilidad de un brote de difteria en Yemen, una enfermedad con una mortalidad del 40% que se consideraba erradicada en el país desde hace 25 años Noticia pública
  • Bonn toma la temperatura al cambio climático tras el 'portazo' de Trump La 23ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP23, se inicia este lunes en Bonn (Alemania) con la finalidad fundamental de avanzar en la puesta en marcha del Acuerdo de París después del ‘portazo’ a ese tratado dado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump Noticia pública
  • Bonn toma la temperatura al cambio climático tras el 'portazo' de Trump La 23ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP23, se inicia este lunes en Bonn (Alemania) con la finalidad fundamental de avanzar en la puesta en marcha del Acuerdo de París después del ‘portazo’ a ese tratado dado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump Noticia pública
  • Cruz Roja denuncia que se han incrementado los ataques contra centros de salud de países en conflicto Cruz Roja denunció este miércoles que se han incrementado los ataques contra centros de salud de países en conflicto, como en la República Centroafricana donde un grupo de hombres armados entró en un Centro de Salud de Gambo y disparó indiscriminadamente contra los civiles, asesinando a unas 50 personas, entre pacientes, personal médico y voluntarios de la Cruz Roja, el pasado mes de agosto Noticia pública
  • El cólera en Yemen se acerca al récord histórico de contagiados en Haití La actual epidemia de cólera en Yemen ha alcanzado en cinco meses a más de 755.000 personas presuntamente infectadas, con lo que se acerca al récord histórico de los 795.794 supuestos casos registrados en Haití entre 2010 y 2016, según señaló este jueves Oxfam Noticia pública
  • Dastis: “El Gobierno de España ni puede ni va a renunciar a la defensa del Estado de Derecho y de los valores que lo inspiran” El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, afirmó este viernes en Nueva York que el Gobierno español “ni puede ni va a renunciar a la defensa del Estado de Derecho y de los valores que lo inspiran: la libertad, la igualdad, la justicia y el pluralismo político” Noticia pública
  • El 20% de los niños de Oriente Medio y el norte de África necesita ayuda humanitaria, según Unicef Uno de cada cinco niños en Oriente Medio y el norte de África necesita ayuda humanitaria, y más del 90% vive en países afectados por la guerra Noticia pública
  • Los nuevos casos de cólera en Yemen caen un tercio desde junio, según Unicef La actual crisis humanitaria sin precedentes en Yemen muestra síntomas de mejora porque el número de nuevos casos de cólera ha descendido en un tercio desde finales de junio y se ha frenado el brote de diarrea aguda acuosa gracias al esfuerzo colectivo de “miles de héroes anónimos”, según informó este lunes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Noticia pública
  • Oxfam alerta de que los yemeníes empiezan a elegir entre comer y tratarse el cólera Oxfam Intermón alertó este miércoles de que la situación en Yemen es “catastrófica” tras más de dos años de guerra, un conflicto que ha empobrecido a la población hasta tal punto que los habitantes se ven en la disyuntiva de elegir entre tratarse el cólera o comer Noticia pública
  • El cólera en Yemen llega a 500.000 casos sospechosos, según la OMS La epidemia de cólera en Yemen ha alcanzado este año la cifra de 500.000 casos sospechosos y casi 2.000 personas han muerto desde que el brote comenzara a extenderse rápidamente por este país africano a finales del pasado mes de abril Noticia pública