Guerra en UcraniaCiudadanos insta al Gobierno a diseñar un programa de acogida de universitarios ucranianosCiudadanos presentó este jueves en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a diseñar un programa de acogida de universitarios ucranianos para ofrecerles la posibilidad de realizar un año de estudios de grado o posgrado y, en el caso de investigadores predoctorales, doctorales y posdoctorales, una estancia de un año en instituciones de investigación españolas
Ley de CienciaUGT admite que existen “avances” en la Ley de Ciencia, pero los ve “insuficientes” y reclama “más medidas”UGT admitió este viernes que el proyecto de Ley de la Ciencia, la Tecnología e Innovación aprobado este viernes por el Consejo de Ministros supone un “avance” del actual marco normativo que es la Ley 14/2011, ya que, a su juicio, “introduce mejoras en aspectos relevantes del ámbito de la ciencia”, si bien lo consideró “insuficiente” y advirtió de que “son necesarias más medidas”
DiscapacidadAbierto el plazo del envío de contribuciones para la ‘Revista de Estudios de Lenguas de Signos’El Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (Cnlse), centro asesor del Real Patronato sobre Discapacidad, ha abierto el plazo para enviar propuestas de artículos, notas, reseñas, tesis doctorales y otras contribuciones significativas para la ‘Revista de Estudios de Lenguas de Signos’ (Revles), que tiene previsto publicar su número 4 durante 2022
BiodiversidadEl CSIC descubre una nueva especie de cangrejo ermitaño en la Península IbéricaInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descrito una nueva especie de cangrejo ermitaño, desconocida actualmente, del género ‘Diogenes’ gracias a muestras procedentes de costas de Andalucía
CienciaHallan el entierro infantil femenino más antiguo de EuropaLas niñas eran reconocidas como personas plenas en la sociedad prehistórica del Mesolítico temprano hace unos 10.000 años, como revela el entierro documentado más antiguo de una menor en el registro arqueológico de Europa
UniversidadesLa rectora de la Universidad Autónoma de Madrid pide más autonomía y financiación para las universidadesLa rectora de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Amaya Mendikoetxea, pidió este jueves “más autonomía y financiación” para las universidades en el marco del anteproyecto de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), de la que opinó que “no soluciona problemas que hay, plantea otros que no hay” y “no deja claro el modelo de universidades”
PremiosLa Cátedra Abertis entrega sus premios de Gestión de Infraestructuras de Transporte y Seguridad VialLa Cátedra Abertis, asociada a la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y a la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), entregó hoy sus Premios Abertis en investigación sobre Gestión de Infraestructuras de Transporte y Seguridad Vial en España, correspondiente a las ediciones XVII y XVIII, en sus dos categorías: Gestión de Infraestructuras de Transporte y Seguridad Vial
Premios AbertisLa Cátedra Abertis en Francia entrega los Premios Abertis de Gestión de Infraestructuras de Transporte y Seguridad VialLa Cátedra Abertis, desde la Red de Innovación Internacional de Cátedras Abertis, ha entregado esta mañana los Premios Abertis de Gestión de Infraestructuras de Transporte y Seguridad Vial de la Cátedra Abertis-Sanef-École des Ponts, que reconocen anualmente los mejores trabajos de final de carrera o tesis doctorales de estudiantes universitarios franceses en sus dos categorías: Gestión de Infraestructuras de Transporte y Seguridad Vial
MicrobiologíaIsabel Jado, nueva directora del Centro Nacional de MicrobiologíaIsabel Jado es la nueva directora del Centro Nacional de Microbiología (CNM) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Lleva trabajando en el ISCIII desde 1994, y sustituye en el cargo a Jesús Oteo, que deja la dirección tras dos años en el cargo por motivos personales
InvestigaciónIdentifican mecanismos moleculares implicados en las funciones hepáticasInvestigadores del Programa de Hepatología del Cima Universidad de Navarra y del Ciber de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (Ciberehd) identificaron nuevos mecanismos moleculares implicados en las funciones hepáticas, cuya alteración está directamente relacionada con el desarrollo del daño del hígado
InnovaciónLa Comunidad de Madrid financia un proyecto pionero para depurar aguas residuales de la industria cerveceraLa Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación de Madrid explicó este miércoles que el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) en Agua trabaja en un proyecto pionero para tratar las aguas residuales procedentes de la industria cervecera mediante tecnologías basadas en la economía circular, la biosostenibilidad y la producción de biomasa
InvestigaciónAbierta la inscripción de la IV Beca para la investigación biomédica relacionada con el Síndrome de DownLa Fundación Álvaro Entrecanales y la Fundación Jérôme Lejeune han lanzado su cuarta edición de la Beca Predoctoral Fundación Álvaro Entrecanales-Lejeune, que ofrece una dotación de 18.000 euros anuales para atraer a jóvenes investigadores que quieran contribuir a la mejora de las condiciones de vida de las personas con Down
SaludEl Consejo General de Enfermería convoca sus primeros Premios de InvestigaciónEl Consejo General de Enfermería (CGE), con motivo del Día Internacional de las Enfermeras este miércoles, ha convocado los ‘Premios de Investigación’, dotados con un total de 55.000 euros, para ayudar a enfermeros y enfermeras a desarrollarse y trabajar en iniciativas que reporten un claro beneficio para los pacientes y el sistema sanitario
DiscapacidadDiseñan un guante de vibraciones que permite a las personas sordas ‘sentir’ la músicaÁlvaro García López, investigador del Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA), ha diseñado un guante que hace posible que las personas con discapacidad auditiva puedan experimentar las sensaciones y emociones que transmite la música, por el que ha ganado el premio al mejor póster y presentación de trabajo doctoral en el XXXV Conference on Design of Circuits and Integrated Systems