EducaciónLa Unesco y Unicef piden que se pague su salario a 160.000 maestros en YemenLa Alianza Mundial por la Educación, el fondo 'La Educación no puede esperar', Unesco y Unicef piden que se reactive el pago de los salarios de alrededor de la mitad de los profesores y personal escolar de Yemen (unas 160.000 personas), que llevan desde 2016 sin cobrar sus nóminas de manera regular
EconomíaGuindos asume que no habrá nuevos confinamientos totales porque sería “catastrófico” y se ha “aprendido” la lecciónEl vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, estimó este viernes que los Gobiernos “no van a reaccionar de forma idéntica” a los nuevos brotes de la pandemia y ya están “empezando a indicar que no habrá un confinamiento total” de las economías, que juzgó “catastrófico que se volviera a repetir” en el tercer o cuarto trimestre del año
SaludEnfermeras denuncian el abandono de pacientes ostomizados por la Covid-19El Consejo General de Enfermería alertó este jueves de la situación de las personas ostomizadas durante la primera ola del coronavirus, pues, tras ser operadas, recibieron el alta rápidamente debido al colapso sin que se les diera “apenas información” de cómo debían realizarse los cuidados
Acción en Nueva YorkGreenpeace 'derrite' a Trump y Bolsonaro ante la Cumbre sobre Biodiversidad de la ONUActivistas de Greenpeace USA colocaron este miércoles esculturas de hielo derritiéndose de los presidentes Donald Trump (Estados Unidos) y Jair Bolsonaro (Brasil) frente al edificio de la ONU en Nueva York y coincidiendo con el estreno de la Cumbre sobre Biodiversidad de Naciones Unidas, que se celebra hoy con la participación virtual de los principales líderes del mundo y la ausencia de los dos mandatarios mencionados
FarmaciasLos farmacéuticos califican de "muy buena noticia" que Madrid estudie hacer test de antígenos en farmaciasEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), Jesús Aguilar, calificó este martes de "muy buena noticia" que la Comunidad de Madrid estudie la posibilidad de hacer test de antígenos para detectar la Covid-19 en las farmacias de la región, tal y como lo apuntó ayer la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso
ReconstrucciónAnged rechaza la contrarreforma laboral y la subida de impuestosEl presidente de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), Alfonso Merry del Val, reclamó este lunes acuerdos políticos por consenso para que España salga de la crisis económica generada por el coronavirus e indicó que “no es momento” para una contrarreforma laboral ni para aumentar los impuestos de las empresas
MadridMadrid ultima el traslado de pacientes Covid a la sanidad privadaLa Comunidad está negociando con la Asociación de Hospitales Privados de Madrid un convenio para poder trasladar de forma "inminente" pacientes Covid a la sanidad privada ante la situación de colapso que sufre la pública tras esta segunda ola de la pandemia, según confirmaron a Servimedia fuentes sanitarias
Cambio climáticoLa discapacidad española y europea llama a “teñir de inclusión” la agenda verde porque “la emergencia climática nos afecta de forma devastadora”El delegado del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para los Derechos Humanos y la Convención Internacional de la Discapacidad, Jesús Martín Blanco, junto al Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), ha destacado que “a las personas con discapacidad y a nuestras familias nos tiene que ocupar y preocupar la emergencia climática, porque nos afecta de forma devastadora”, por lo que ha hecho un llamamiento para “reverdecer lo social y teñir de inclusión la agenda verde”
ProtestaJóvenes por el clima vuelven a concentrarse hoy ante el CongresoEl movimiento ecologista juvenil Fridays For Future, impusado por la activista sueca Greta Thunberg, volverá a movilizarse este viernes en varios países del mundo, entre ellos España, donde desde las 18.00 horas habrá una sentada frente al Congreso de los Diputados con las debidas medidas de seguridad sanitarias por la pandemia de Covid-19
DiscapacidadLa OMS defiende una atención prioritaria para las mujeres con discapacidad: "Esto no se puede cuestionar”La jefa de la Unidad de Discapacidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Alarcos Cieza, afirmó este jueves que “las personas con discapacidad, especialmente las mujeres, tienen que ser consideradas un grupo en situación de vulnerabilidad durante una crisis de salud pública y necesitan una atención prioritaria". "Esto no se puede cuestionar”, subrayó
ProtestaJóvenes por el clima vuelven a concentrarse mañana ante el CongresoEl movimiento ecologista juvenil Fridays For Future, impusado por la activista sueca Greta Thunberg, volverá a movilizarse este viernes en varios países del mundo, entre ellos España, donde desde las 18.00 horas habrá una sentada frente al Congreso de los Diputados con las debidas medidas de seguridad sanitarias por la pandemia de Covid-19
La Audiencia Nacional rechaza la suspensión cautelar de la orden de Sanidad que obliga al cierre de discotecas por CovidLa Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha rechazado la suspensión cautelar reclamada por la Federación Catalana de Locales de Ocio Nocturno (Fecalon) de la orden del Ministerio de Sanidad de 14 de agosto por la que se aprueba la declaración de actuaciones coordinadas en Salud Pública para responder al incremento de casos de Covid 19 y que supone el cierre de discotecas, salsas de baile y bares de copas y la apertura de locales de hostelería hasta la 01.00 horas como máximo
FuncionariosCCOO denuncia retrasos en la incorporación de 20.000 trabajadores en la Administración del EstadoCCOO denunció este miércoles la paralización que sufren las Ofertas de Empleo Público (OEP) aprobadas por el Gobierno para la Administración General del Estado (AGE) y que supondrían la incorporación de casi 20.000 trabajadores, la estabilización de más de 5.000 puestos temporales y la promoción de más de 14.000
ProtestaJóvenes por el clima vuelven el viernes a concentrarse ante el CongresoEl movimiento ecologista juvenil Fridays For Future, impusado por la activista sueca Greta Thunberg, volverá este viernes a movilizarse en varios países del mundo, entre ellos España, donde desde las 18.00 horas habrá una sentada frente al Congreso de los Diputados con las debidas medidas de seguridad sanitarias por la pandemia de la Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus
DependenciaAmpliaciónEl secretario de Estado de Derechos Sociales vincula los problemas en las residencias con los recortes de 2012El secretario de Estado de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ignacio Álvarez, aseguró este martes en el Congreso de los Diputados que el Gobierno trabaja en "un plan de choque de Dependencia" que, entre otros objetivos, busca "revertir los recortes que (el PP) hizo en 2012" y que, en su opinión, son causa "en parte" de los problemas surgidos en las residencias durante la crisis de la Covid-19
EnfermeríaSatse exige un plan de contingencia urgente que evite el colapso sanitario en la segunda ola del Covid-19El Sindicato de Enfermería, Satse, ha reclamado al Ministerio de Sanidad que acuerde de manera urgente con las comunidades autónomas un plan de contingencia para garantizar que todos los centros sanitarios y sociosanitarios cuenten con los recursos humanos y materiales necesarios y que evite el colapso en esta segunda ola de la pandemia
DependenciaAvanceEl secretario de Estado de Derechos Sociales vincula los problemas en las residencias con los recortes de 2012El secretario de Estado de Derechos Sociales del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ignacio Álvarez, aseguró este martes en el Congreso de los Diputados que el Gobierno trabaja en "un plan de choque de Dependencia" que, entre otros objetivos, busca "revertir los recortes que (el PP) hizo en 2012" y que, en su opinión, son causa "en parte" de los problemas surgidos en las residencias durante la crisis de la Covid-19
GripeArranca una macroencuesta para conocer si las enfermeras se vacunarán frente a la gripeEl Consejo General de Enfermería (CGE) ha puesto en marcha una macroencuesta que analizará la predisposición y la percepción de las enfermeras frente a la vacuna de la gripe y cuyos resultados serán claves para realizar futuras campañas de concienciación entre estos profesionales