Marlaska asegura que Puigdemont sería detenido si intenta acudir como testigo al juicio del ‘procés’El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este martes que existe una “orden de detención nacional” en vigor contra Carles Puigdemont, por lo que el expresidente de la Generalitat sería detenido en caso de intentar acudir como testigo al juicio del ‘procés’, algo que ha pedido un abogado de los procesados
CataluñaLa defensa de Sánchez, Rull y Turull pedirá que se cite como testigos a Felipe VI y a PuigdemontJordi Pina, abogado del expresidente de ANC Jordi Sànchez y de los exconsellers Jordi Turull y Josep Rull, va a pedir en su escrito de defensa al Tribunal Supremo, que les juzgará por rebelión, que se cite como testigos en la vista al rey Felipe VI y al expresidente del Gobierno catalán Carles Puigdemont
Junqueras pide que el Supremo les juzgue en Cataluña, observadores internacionales y traductores en el juicio por el `procès´El exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña y exconseller de Exteriores Oriol Junqueras y Raül Romeva, que comparten letrado, han presentado sus escritos de defensa en los que, además de hacer un alegato en favor del diálogo piden, entre otras cosas, que sea el Tribunal que les va a juzgar por el 'procés' el que se traslade a Cataluña para la vista, que se reserven puestos en la sala para observadores internacionales y contar con traductores que les permitan declarar en catalán
CataluñaEl Supremo pide a Interior el traslado a Madrid de los líderes del `procés´El presidente de la Sala Penal del Supremo, Manuel Marchena, ha solicitado por escrito al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que traslade a los nueve acusados por la causa del `procés´ que se encuentran en prisiones catalanas hasta centros penitenciarios madrileños para que estén a disposición del tribunal a partir de la última semana de enero
El Supremo deniega un permiso navideño a Jordi Sánchez, Jordi Turull, Josep Rull, Carme Forcadell y Joaquim FornLa Sala Penal del Tribunal Supremo ha acordado denegar el permiso para pasar la Navidad en casa a Jordi Sánchez, Jordi Turull, Josep Rull, Carme Forcadell y Joaquim Forn, todos ellos acusados de rebelión y malversación en la causa sobre el `procès´ independentista. Los cinco solicitaron salir del 24 al 26 de diciembre y el tribunal no tomó la decisión hasta el día 27. Forcadell también pidió salir en Nochevieja y Reyes, y se le ha denegado
CataluñaAmpliaciónEl Supremo reduce a 12 el banquillo de los acusados del `procés´ en aras a un juicio “ágil y sin dilaciones”La Sala Penal del Supremo ha reafirmado su competencia para juzgar a 12 acusados de rebelión por promover hace un año la declaración unilateral de independencia de Cataluña. Los seis acusados de desobediencia serán juzgados por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) para favorecer la celebración de un juicio “ágil y sin dilaciones”
El TC deniega la petición de Jordi Sánchez de revocar su prisión preventivaEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad denegar la petición de Jordi Sánchez de suspender la prisión preventiva acordada y confirmada por los autos de la Audiencia Nacional de 16 de octubre y 6 de noviembre de 2017
Presos independentistasEl PDECat deslinda la razón “personal” de dejar la huelga de hambre de la reunión Sánchez-TorraEl portavoz adjunto del PDECat en el Congreso de los Diputados, Jordi Xuclá, afirmó este jueves que el abandono por los presos independentistas de su huelga de hambre “en absoluto” tiene que ver con la reunión entre el Gobierno español y el catalán, puesto que iniciar o suspender estas iniciativas es siempre “una decisión personal” y, en este caso, el Tribunal Constitucional ha empezado a ver los recursos de amparo, como pedían los presos
CataluñaEl PDECat también pide a sus presos que suspendan la huelga de hambreEl portavoz del PDECat en el Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, se sumó este jueves a la petición que todos los expresidentes de la Generalitat y el Parlament lanzaron ayer a los líderes independentistas presos de que abandonen su huelga de hambre
CataluñaPuigdemont y Junqueras denuncian hoy su suspensión como diputados ante Naciones UnidasEl expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont, su exvicepresidente, Oriol Junqueras, y los también diputados presos del Parlament de Cataluña Raül Romeva, Jordi Turull, Josep Rull y Jordi Sànchez denunciarán este jueves su suspensión como parlamentarios y la vulneración de sus derechos políticos ante el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra
CataluñaPuigdemont y Junqueras denuncian su suspensión como diputados ante Naciones UnidasEl expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont, su exvicepresidente, Oriol Junqueras, y los también diputados presos del Parlament de Cataluña Raül Romeva, Jordi Turull, Josep Rull y Jordi Sànchez denunciarán este jueves su suspensión como parlamentarios y la vulneración de sus derechos políticos ante el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra
Solo el PP respalda a Cs en la petición de aplicar de nuevo el 155 en CataluñaSolo el PP respaldó este martes en el Pleno del Congreso de los Diputados la proposición no de ley en la que Ciudadanos pedía instar al Gobierno a iniciar el procedimiento para aplicar de nuevo el artículo 155 de la Constitución en Cataluña
CataluñaLa Fiscalía defiende la competencia del Supremo para juzgar “un atentado al orden constitucional”El fiscal de Sala del Supremo Jaime Moreno defendió este martes la competencia del Tribunal Supremo para juzgar a los 18 acusados en la causa del `procés´ porque los hechos sometidos a examen superan la competencia de Cataluña, ya que con la ley de transitoriedad se derogó la Constitución, en lo que constituye "un atentado al orden constitucional" y a la integridad del Estado, que tuvo que ser respondido con la aplicación del artículo 155 de la Carta Magna
CataluñaAmpliaciónEl abogado de Junqueras dice en el Supremo que los acusados del `procés´ fueron “políticos haciendo política”Andreu Van den Eynde, abogado del exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y del exconsejero Raül Romeva, aseguró hoy en su exposición ante el Tribunal Supremo que “nunca había estado tan convencido de la causa que defienden mis clientes. Son políticos haciendo política, y en este procedimiento se han vulnerado derechos fundamentales”
CataluñaEn Comú Podem lamenta que Torra “se quede solo" y no confirme la reunión con SánchezLa portavoz adjunta de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados, Lucía Martín, lamentó este martes que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, “se quede solo sin confirmar” la reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ahora que incluso el exlíder de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) Jordi Sànchez es partidario del encuentro
CataluñaEl abogado de Junqueras afirma ante el Supremo que fueron “políticos haciendo política”Andreu Van den Eynde, abogado del exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y del exconsejero Raül Romeva, aseguró hoy en su exposición ante el Tribunal Supremo que “nunca había estado tan convencido de la causa que defienden mis clientes. Son políticos haciendo política, y en este procedimiento se han vulnerado derechos fundamentales”
Los independentistas presos informan de su huelga de hambre a autoridades europeasLos líderes independentistas catalanes en prisión preventiva que llevan días en huelga de hambre han enviado una carta a las "principales autoridades europeas" una carta en la que informan de su situación y denuncian el "bloqueo" del Tribunal Constitucional a su recurso
AmpliaciónEl TC mantiene la suspensión como diputados a Puigdemont, Junqueras y cinco exconsellersEl Tribunal Constitucional ha mantenido la suspensión como diputados autonómicos del expresidente catalán Carles Puigdemont, de su exvicepresidente Oriol Junqueras y de los cinco exconsellers en prisión preventiva, acordada por el Tribunal Supremo una vez fueron procesados por rebelión
CataluñaEl TC mantiene por unanimidad la suspensión a Junqueras, Sànchez, Rull, Turull y Romeva para ejercer como diputadosEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad denegar la suspensión de las resoluciones del Tribunal Supremo de 9 y 30 de julio de 2018 que impiden el ejercicio de sus funciones públicas a los diputados del Parlamento de Cataluña Oriol Junqueras, Jordi Turull, Jordi Sànchez, Josep Rull y Raül Romeva mientras dure su situación personal de prisión provisional
CataluñaRivera exige a Sánchez un 155 duradero en Cataluña porque no vale “ir un día y desaparecer”El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, exigió este miércoles al Gobierno de Pedro Sánchez que active cuanto antes la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña para frenar el desafío independentista y le advirtió de que no vale con “ir un día” para celebrar un Consejo de Ministros, como el del próximo 21 de diciembre, y después “desaparecer”
CataluñaBorrell remite por carta a su homólogo belga una queja por el apoyo a los independentistasEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, ha remitido una carta de protesta a su colega belga, Didier Reynders, en la que se queja por el apoyo que determinadas autoridades de Bélgica han trasladado a los líderes independentistas encarcelados o huidos en ese país
Reforma constitucionalLa Constitución reconocerá la "igualdad real y efectiva" de las personas con discapacidad en un nuevo artículo 49El Gobierno de España emprenderá este viernes, al día siguiente del 40º aniversario de la aprobación en referéndum de la Constitución de 1978, la reforma del artículo 49 para eliminar el término "disminuidos" y sustituirlo por "personas con discapacidad". Además, reconocerá la "igualdad real y efectiva" de este colectivo y obligará a los poderes públicos a "garantizar una vida participativa, autónoma e independiente" de estas personas
La fiscal general está preocupada por la huelga de hambre de presos independentistas pero no cambiará su “criterio”La fiscal general del Estado, María José Segarra, reconoció este martes en el Fórum Europa su “preocupación” por la huelga de hambre iniciada en prisión por cuatro de los encausados en el sumario del ‘procés’, aunque aseguró que esto no supone que el Ministerio Público “vaya a modificar su criterio” de cara al juicio que se celebrará próximamente en el Tribunal Supremo