PobrezaEl hambre extrema afecta a 11 millones de niños menores de cinco añosAlrededor de 11 millones de niños están en riesgo por hambre extrema o inanición, según alertó Save the Children este lunes. La mayoría se encuentran en países de África, el Caribe, Oriente Medio y Asia, con un riesgo potencial de hambruna en Yemen y Sudán del Sur
Acuerdo UE-MercosurEspaña y Uruguay urgen a concluir la negociación del acuerdo entre la UE y MercosurLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, y su homólogo uruguayo, Francisco Bustillo, coincidieron este sábado en la importancia de concluir la negociación sobre el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Mercorsur, en un momento en que Uruguay ostenta la Presidencia pro Tempore de esta organización durante el segundo semestre de 2020
InmigraciónGonzález Laya duda de que el pacto migratorio de la UE este ultimado este añoLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, mostró este jueves sus dudas acerca de que el pacto migratorio de la Unión Europea esté listo antes de que acabe este año y señaló que esta cuestión quedará pendiente para la presidencia portuguesa del primer semestre de 2021
CooperaciónYemen se enfrenta a la peor hambruna en décadasYemen se enfrenta a la peor hambruna de su historia en décadas, con 12 millones de niños que necesitan ayuda humanitaria, según alertó este lunes Unicef, que señaló que las tasas de desnutrición infantil aguda han llegado a niveles récord en algunas partes del país, con un aumento del 10% solo este año
CanariasGonzález Laya aborda la cuestión migratoria con Naciones Unidas en GinebraLa ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, mantuvo este viernes varios encuentros en Ginebra con representantes de Naciones Unidas para tratar, entre otros temas, las crisis migratorias en el Mediterráneo, en el Sahel y, en particular, la creada por la reapertura de la ruta atlántica que ha provocado estos días una llegada masiva de inmigrantes a Canarias
InmigraciónRobles cree que hay que hacer autocrítica ante la crisis migratoria en CanariasLa ministra de Defensa, Margarita Robles, sugirió este viernes que ha llegado el momento de que el Gobierno haga autocrítica ante la crisis migratoria en Canarias, puesto que las instalaciones del puerto canario de Arguineguín “no eran las adecuadas” para acoger inmigrantes
Crisis migratoriaMaroto dice que la “irresponsabilidad” del Gobierno ante la crisis migratoria en Canarias “tiene que llevarse por delante a Marlaska”El portavoz del Partido Popular en el Senado, Javier Maroto, sostuvo este jueves en ‘NEF online’ que “lo que ha pasado en Canarias es un paso más e inédito” por el hecho de que “el Gobierno del PSOE diga que se busquen la vida” los inmigrantes y que se “abran las puertas”. “Es un ejercicio de irresponsabilidad que se tiene que llevar por delante al ministro Fernando Grande-Marlaska”, sentenció
VenezuelaEl Gobierno destinará 17 millones para paliar los efectos de la crisis humanitaria en VenezuelaEl Consejo de Ministros aprobó este martes diversas contribuciones voluntarias a organismos internacionales que ascienden a un total de 17 millones de euros para paliar la crisis humanitaria de la población venezolana desplazada y el impacto que este fenómeno tiene en los países de acogida
CooperaciónEspaña y Honduras firmarán un acuerdo de asociación que movilizará 215 millonesLa secretaria de Estado de Cooperación Internacional de España, Ángeles Moreno, y el ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de Honduras, Lisandro Rosales, firmarán un nuevo Marco de Asociación País para el periodo 2020-2023, un acuerdo bilateral en materia de cooperación al desarrollo que define los sectores estratégicos de acción para los tres próximos años y que prevé una movilización aproximada de recursos de 215 millones de euros
CooperaciónEntreculturas pide que el 8% de la Ayuda al Desarrollo se destine a educación básicaEl director ejecutivo de Entreculturas, Ramón Almansa, instó este miércoles al Gobierno a aumentar la partida presupuestaria destinada a Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) y reclamó que, dentro de esta, la inversión en educación básica suponga al menos el 8%
CooperaciónLa Aecid y Educación colaborarán para garantizar el acceso universal a la educaciónLa secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Ángeles Moreno, y el secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, firmaron este martes un Protocolo General de Actuación a partir del cual la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y el Ministerio de Educación colaborarán para promocionar el acceso universal a una educación de calidad
Catástrofe humanitariaAcción contra el Hambre urge a ayudar a millón y medio de personas en Filipinas tras sufrir un supertifónLa ong Acción contra el Hambre llamó este martes a ayudar a Filipinas, afectada por el paso del supertifón 'Goni', que superó los 280 km/hora en las provincias de Albay y Camarines Sur. El fenómeno ha afectado a millón y medio de personas y más de 415.000 se encuentran en centros de evacuación, para quienes la oganización solicita "urgentemente" agua, alimentos y refugio
salud MentalEl 85% de la población con problemas de salud mental vive en países de renta baja o mediaAl menos 450 millones de personas en todo el mundo tienen un problema de salud mental y el 85% de ellas viven en un país de renta media o baja, lo que implica que entre el 60 y el 80% de la población con estos trastornos carece de acceso al tratamiento farmacológico o terapéutico que precisa
VenezuelaCáritas alerta de la "devastación" y situación "insostenible" de VenezuelaEl Grupo de Trabajo Venezuela (GTV) de Cáritas ha expresado su preocupación a través de un comunicado para denunciar las condicones de deterioro que sufre el país iberoamericano, especialmente, por su gestión durante la crisis del Covid-19. El manifiesto se ha redactado en las jornadas celebradas entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre
CoronavirusEspaña puede sumar 1,1 millones de nuevos pobres por el coronavirusOxfam Intermón señaló este miércoles que la pobreza en España puede aumentar en más de 1,1 millones de personas por el impacto socioeconómico de la pandemia, lo que supondría que 10,9 millones de personas vivirían por debajo de este umbral en nuestro país
CoronavirusEspaña puede sumar 1,1 millones de nuevos pobres por el coronavirusOxfam Intermón señaló este miércoles que la pobreza en España puede aumentar en más de 1,1 millones de personas por el impacto socioeconómico de la pandemia, lo que supondría que 10,9 millones de personas vivirían por debajo de este umbral en nuestro país
Los desastres climáticos han matado a dos millones de personas en 50 añosLos peligros relacionados con el tiempo, el clima y el agua han sido reconocidos como la causa de más de 11.000 desastres en los últimos 50 años, que han provocado dos millones de víctimas mortales y han ocasionado pérdidas económicas valoradas en 3,6 billones de dólares (unos 3,05 billones de euros)
La UDP se una a la campaña ‘El Candado de las Pensiones’La Unión Democrática de Pensionistas anunció este jueves su adhesión a la campaña ‘El candado de las Pensiones’ impulsada por la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP), y que pretende blindar las pensiones en la Constitución Española