MadridLa Comunidad invierte 130 millones de euros para luchar contra el despoblamiento en 78 municipios de la regiónEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, anunció este martes que está en desarrollo una Estrategia para Revitalizar los Municipios Rurales a la que se destinan 130 millones de euros con el objetivo de facilitar el arraigo de la población de los pequeños pueblos de la región, además de atraer nuevos vecinos a estas localidades
SanidadLa directora de Farmacia destaca la labor del farmacéutico en la mejora del uso de medicamentosLa directora general de Cartera Básica de Servicios y Farmacia del Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Patricia Lacruz, destacó este martes la importante labor que desarrolla el farmacéutico comunitario, en coordinación con el resto de profesionales sanitarios, en la mejora del uso de los medicamentos
Colectivos vulnerablesEl Defensor del Pueblo considera “excesivo” el copago de los pensionistasEl defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, insistió este martes en la necesidad de revisar el actual modelo de copago farmacéutico para ampliar la protección de los colectivos vulnerables y garantizar que estas personas puedan acceder a los medicamentos que precisan. “Hoy, los porcentajes de aportación para los pensionistas de la Seguridad Social y sus beneficiarios son excesivos y perjudican a muchos pacientes en situación de vulnerabilidad”, dijo
SaludEl 86% de los europeos que padece depresión está en edad de trabajarEl 86% de los europeos que padece depresión está en edad de trabajar. Dentro de este grupo, el 10% sufre un episodio depresivo al año, con una duración media de 35,9 días por episodio, según se puso de manifiesto en la jornada ‘Avanzando en Depresión en Atención Primaria’, organizada por Lundbeck y celebrada recientemente en Madrid
Montón eliminará el copago farmacéutico, pero se reserva los “plazos”La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, anunció este lunes su compromiso de acabar con el copago farmacéutico en la legislatura actual, aunque por el momento no quiso hablar de “plazos” y avanzó que “llevará más tiempo” que la recuperación de la sanidad universal para personas en situación irregular
EnfermeríaLa Mesa de la Enfermería denuncia que la “farmacia comunitaria” esté “privatizando la sanidad”La Mesa de la Profesión Enfermera denunció este jueves que las "autodenominadas farmacias comunitarias" avanzan hacia un proceso que implica "la privatización" de servicios sanitarios, por lo que lo calificó de "estafa" y advirtió sobre los riesgos que entraña para el sistema público
FarmaciaLos profesionales piden ver la prestación farmacéutica como “inversión” y no como “gasto”El nuevo presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, reclamó este martes, durante su toma de posesión, que la prestación farmacéutica “deje de medirse sólo como gasto para medirse como inversión”, una reivindicación que hizo en presencia de la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón
SanidadLa Fadsp pide al nuevo Gobierno que el Sistema Nacional de Salud sea una prioridad políticaEl portavoz de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp), Marciano Sánchez Bayle, pidió este viernes al nuevo Gobierno de Pedro Sánchez que el Sistema Nacional de Salud (SNS) sea una prioridad política y que “apueste por él y lo consolide con medios suficientes”
MadridLa plaza de Ópera recrea lo que siente un paciente de Esclerosis MúltipleLa madrileña plaza de Ópera se convirtió este miércoles en una recreación de lo que sería un barrio cualquiera para una persona con esclerosis múltiple, una acción con motivo del Día Mundial de esta enfermedad que afecta a 50.000 personas en España, siendo la segunda causa de discapacidad entre adultos jóvenes
SaludUna de cada tres recetas privadas de antibióticos no cumple con la normativaUna de cada tres recetas privadas de antibióticos demandadas en farmacias no cumple con la normativa vigente, según concluye un estudio de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac) en el marco de colaboración que mantiene con el Plan Nacional de Resistencia a los Antibióticos (PRAN), que promueve la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps)
SaludCongo se prepara para vacunar contra el ébola con más de 7.500 dosisEl Gobierno de la República Democrática del Congo (RDC), con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se prepara para vacunar contra el ébola a la población de mayor riesgo en las áreas afectadas por la enfermedad con más de 7.500 dosis
SaludEl Congreso aprueba una moción socialista en favor de una sanidad pública y universalCon 206 votos a favor, 132 en contra y dos abstenciones, el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves una moción del Grupo Socialista con medidas en favor de una sanidad pública, universal y de calidad, que permita afrontar los retos del futuro
MadridLa Comunidad prevé aprobar tres nuevas leyes y 38 normas reglamentarias el año que vieneLa Comunidad de Madrid prevé aprobar tres nuevas leyes y 38 normas reglamentarias a lo largo del año que viene, según recoge el Plan Anual Normativo para 2019 que ha sido aprobado hoy por el Consejo de Gobierno y cuyas líneas básicas expuso el portavoz del Gobierno autonómico, Ángel Garrido
El presidente de Cofares retira su candidatura a la Cámara de Comercio de MadridEl presidente de Cofares, Eduardo Pastor, anunció este miércoles que retira su candidatura a presidir la Cámara de Comercio de Madrid para centrarse en sus funciones al frente de la distribuidora farmacéutica pues, según alegó la compañía, el puesto al que iba a concurrir “requiere una altísima atención y dedicación”
El melanoma afecta a 4.000 personas cada año en EspañaEl melanoma, el cáncer de piel con peor pronóstico, afecta a 4.000 personas cada año en España, donde más de 74.000 desarrollan un cáncer cutáneo no melanoma. Para concienciar a la población sobre la prevención y los efectos negativos de la sobreexposición al sol, Euromelanoma lanzó este miércoles una campaña con la que pretende sensiblizar e informar sobre los efectos de una excesiva exposición solar para evitar el desarrollo del carcinoma