Búsqueda

  • Cerdán Cerdán se persona en el registro del Congreso El exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, se personó este viernes en el registro del Congreso tras entregar hace tres días su acta de diputado al aparecer implicado en la investigación del 'caso Koldo' por presuntas comisiones relacionadas con la adjudicación de obra pública Noticia pública
  • Tecnológicas La Fundación Telefónica nombra a Luisa Alli directora adjunta a la Presidencia La Fundación Telefónica ha nombrado a Luisa Alli directora adjunta a la Presidencia de esta entidad, que desempeña desde el pasado mayo Enrique Goñi Noticia pública
  • FEMP La FEMP organiza una Jornada de Comunicación Local en la conmemoración de su 45 aniversario La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) celebrará el próximo 26 de junio la Jornada de Comunicación Local 'La voz del pueblo, en los 45 años de la FEMP', en el marco de los actos organizados con motivo de su 45 aniversario Noticia pública
  • Salud Pública Ampliación El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública Con la aprobación de este organismo, la Comisión de Sanidad también aprobó la modificación de la Ley 33/2011 General de Salud Pública. El texto de esta iniciativa señala que el objetivo de la agencia será “reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias”. La Comisión de Sanidad del Congreso debatió este proyecto con competencia legislativa plena, es decir, no tendrá que pasar por el Pleno de la Cámara en este segundo intento, por lo que directamente irá al Senado. La semana pasada se aprobó el informe de la ponencia, con el debate de 75 enmiendas, algunas de las cuales quedaron vivas para el debate de este jueves. Durante el debate, la diputada del Grupo Popular, Elvira Velasco Morillo, se preguntó sobre la “credibilidad” de la Agencia Estatal de Salud Pública ante la “actual situación de corrupción”. Este organismo, afirmó, “es necesario pero el Gobierno ha propuesto una agencia sin financiación como ha ocurrido con la ley ELA”. AGENCIA INDEPENDIENTE “Se prende que la agencia sea independiente, eficaz y sólida aunque queda mucha incertidumbre. No es suficiente crear un organismo sino que tiene que tener unos objetivos, su estructura y coordinación con las comunidades autónomas, lo que no recoge la ley”. Del mismo modo, el diputado de VOX, David García Gomis, remarcó que “esta agencia nació viciada desde el principio y con su objetivo desvirtuado por completo y alejado del espíritu inicial”. Por su parte, el diputado del Grupo Vasco (EAJ-PNV), Joseba Agirretxea Urresti, subrayó que “la creación de este organismo no creemos que solucione perse todos los problemas a futuro y que la gobernanza en el Estado sea una realidad, es decir, esto no va a ser la llave que solucione esos problemas”. “No se trata de homogeneizar, recentralizar o de armonizar sino de colaborar y acordar no solo frente a futuras pandemias en España sino también en Europa o con Europa porque es donde tenemos que poner la visión”. A continuación, el diputado vasco anunció su apoyo a la Atencia Estatal de Salud Pública. MEDICAMENTOS VETERINARIOS Entre las enmiendas destacaban las relativas a medicamentos veterinarios. En este ámbito, Junts reclama que se imposibilite el ejercicio clínico de las profesiones sanitarias con intereses de tipo económico derivados de la “fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios, con excepción de la veterinaria”, en la que se autoriza la compatibilidad de ejercicio clínico con la venta al por menor para animales no productores de alimentos que disponen de historial clínico. La portavoz de Junts en la Comisión de Sanidad, la diputada Pilar Calvo Gómez, aseguró que “se pretende aplicar lo mismo a la venta de medicamentos veterinarios que para humanos, por lo que quien prescribe, vende. Hay muchos fármacos de uso veterinario que no se encuentran en las farmacias, lo que es un riesgo para la salud del animal y esto afecta al 43% de los hogares españoles”. En esta misma línea, la diputada Etna Estrems Fayos del Grupo Republicano destacó la necesidad de “blindar las competencias” con respecto a la creación de este organismo, reclamando además “el reconocimiento de los veterinarios como profesión sanitaria”. Finalmente, la diputada del Grupo Sumar, Alda Recas Martín, aseguró que esta agencia “es imprescindible” y emplazó a los partidos políticos a votar por la salud global de la población” Noticia pública
  • Madrid El PP acusa a Más Madrid de ser “cómplice” de la “corrupción de Estado” del PSOE El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, acusó este jueves a Más Madrid de ser “cómplice” de la “corrupción de Estado” del PSOE y de formar parte del Gobierno “más corrupto” de la democracia española Noticia pública
  • Madrid Ayuso: “Es la una del mediodía y no he comido, estoy bien y si quieren ayuda que la pidan” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, comenzó su intervención en la Asamblea de Madrid diciendo que era la una del mediodía y no había comido, que estaba bien y si quieren ayuda "que lo pidan” Noticia pública
  • Salud Pública Avance El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprobó este jueves con competencia legislativa plena con 19 votos a favor, 18 en contra y ninguna abstención el Proyecto de Ley por el que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública tras decaer por sorpresa el pasado mes de marzo por el rechazo de PP, Vox y Junts Noticia pública
  • Madrid El Gobierno de Ayuso insta a Más Madrid a retirar su apoyo a Sánchez: “Elijan entre los españoles o entre Sánchez” El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, instó este jueves a Más Madrid a retirar su apoyo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante los casos de corrupción que “asolan” a su partido Noticia pública
  • Corrupción Ayuso acusa a Más Madrid de amparar la "corrupción de Estado" y critica su defensa del “porno feminismo” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acusó este jueves a Más Madrid de “amparar la corrupción de Estado” y criticó su defensa del “porno feminismo” antes de añadir que “da vergüenza la situación en la que están dejando a la mujer” Noticia pública
  • 'Caso Koldo' Bolaños asegura que Sánchez trabaja en Moncloa para impulsar la "agenda de reformas" de la legislatura El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este jueves que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no tiene agenda pública esta jornada porque está trabajando en La Moncloa con la idea de seguir impulsando la "agenda de reformas" de la legislatura Noticia pública
  • Madrid Mar Espinar (PSOE) asegura que “los sinvergüenzas no tienen cabida” en su partido La portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar, dijo este jueves a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que “la diferencia” entre el Partido Popular y el PSO es que “en mi partido los sinvergüenzas no tienen cabida, no nos hace falta ni sumario judicial” Noticia pública
  • Congreso Mès Compromís convoca el lunes un Consejo Nacional para consultar si rompe con Sumar en el Congreso Mès Compromís convocó este jueves un Consejo Nacional para consultar el lunes si rompe Sumar en el Congreso de los Diputados, tras no haber acuerdo con la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, para incluir el nombre del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la lista de la comisión de investigación de la dana Noticia pública
  • Madrid La Asamblea de Madrid vota la modificación del Reglamento, consensuada por todos los Grupos Parlamentarios La Asamblea de Madrid votará este jueves la modificación del Reglamento del Parlamento regional, consensuada por todos los grupos parlamentarios. Según se detalla en la exposición de motivos, transcurridos cinco años de vigencia del Reglamento, se estima “oportuna una primera y mínima reforma, a fin de ajustar algunas de sus previsiones normativas” Noticia pública
  • Madrid La Asamblea de Madrid vota mañana la modificación del Reglamento, consensuada por todos los Grupos Parlamentarios La Asamblea de Madrid votará mañana, jueves, la modificación del Reglamento del Parlamento regional, consensuada por todos los grupos parlamentarios. Según se detalla en la exposición de motivos, transcurridos cinco años de vigencia del Reglamento, se estima “oportuna una primera y mínima reforma, a fin de ajustar algunas de sus previsiones normativas” Noticia pública
  • Laboral PP, Junts y Vox complican la reducción de jornada y presentan enmiendas a la totalidad El PP, Junts y Vox registraron este miércoles en el Congreso de los Diputados sus enmiendas a la totalidad al proyecto de ley de reducción de la jornada laboral, de manera que, salvo novedad, la normativa impulsada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y avalada después en Consejo de Ministros tendrá que superar esos tres exámenes parlamentarios previos para poder proseguir con su tramitación en la Cámara Baja y, de lo contrario, el texto será devuelto al Ejecutivo Noticia pública
  • Senado El PSOE no participa en la votación de la reforma exprés del Reglamento del Senado "por inconstitucional e impuesta por el PP" El PSOE no participó este jueves en la votación de la nueva reforma exprés del Reglamento del Senado tras considerarla "inconstitucional e impuesta por el PP" Noticia pública
  • Senado El Defensor del Pueblo dice que “las leyes y la Constitución ayudarán a superar” la corrupción pero “es imprescindible una actitud contundente” El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, aseguró este miércoles que “son tiempos de preocupación por lo conocido recientemente y toda la sociedad estamos impactados por ello”, pero también se mostró “consciente” de que “las instituciones, las leyes y la ley de leyes, la Constitución, nos ayudarán a superar estos momentos con todas las garantías", dijo en referencia a los casos de corrupción política conocidos últimamente que salpican al PSOE y al Gobierno Noticia pública
  • Congreso Robles subraya la “condena absoluta” del Gobierno a “las matanzas” de Israel en Palestina La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este miércoles que “el compromiso del Gobierno de España con la paz en todos los lugares del mundo, la condena absoluta de las matanzas que se están produciendo en Palestina ha sido reiterado” Noticia pública
  • 'Caso Koldo' El PNV reclama a Sánchez ser "transparente" y comparecer antes del 9 de julio por la corrupción El PNV exigió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que actúe con "transparencia" y "ejemplaridad" ante el llamado 'caso Koldo' y le instó a comparecer en el Congreso antes del 9 de julio para dar explicaciones sobre todo este asunto y el informe policial que ha provocado la dimisión de Santos Cerdán como secretario de Organización del PSOE Noticia pública
  • Mujer Igualdad llevará al Consejo de Ministros en septiembre una ley para abolir la prostitución El Ministerio de Igualdad propondrá al Consejo de Ministros, ya en el nuevo curso político, a “finales de septiembre”, una “batería de medidas feministas” entre las que se encontrará el anteproyecto de ley de abolición de la prostitución, que fue rechazada en el Congreso de los Diputados en anteriores ocasiones Noticia pública
  • 'Caso Koldo' ERC se entrevista sin cámaras con Sánchez y logra un compromiso para perseguir legalmente a los "corruptores" ERC mantuvo este miércoles una reunión en La Moncloa sin cámaras ni fotos con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que el líder del Ejecutivo se comprometió a perseguir legalmente a los "corruptores", especialmente a las constructoras, mediante cambios en el Código Penal Noticia pública
  • Hacienda Montero sostiene que la economía española “funciona” y está convirtiendo al país en una “referencia internacional” La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este miércoles que la economía española “funciona” y “está llevando a que este país sea una referencia a nivel internacional” Noticia pública
  • Corrupción Sayas (PP) vincula a Elma Saiz con tramas corruptas y la ministra responde que UPN condecoró a Koldo García El diputado del PP Sergio Sayas acusó este miércoles a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, de que, cuando era ministra de Hacienda en navarra tuvo un “papel protagonista en la adjudicación de 76 millones de euros a las empresas que ahora investiga la UCO por su vinculación con la supuesta trama corrupta de Santos Cerdán”, a lo que Saiz respondió recordando que el Gobierno de UPN condecoró en 2015 a Koldo García, quien después fue asesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes y realizó las grabaciones utilizadas por la Guardia Civil para su investigación Noticia pública
  • Justicia Bolaños expresa el "compromiso" del Gobierno con que los jueces usen más las lenguas cooficiales El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, expresó este miércoles el "compromiso" del Gobierno con la utilización de las lenguas cooficiales en la Administración de Justicia, durante su respuesta a una pregunta del diputado de EH Bildu Jon Iñarritu Noticia pública
  • Sesión de control Sánchez se parapeta en la corrupción del PP entre gritos de “dimisión” y Feijóo interpela a los socios para una moción de censura El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contraatacó este miércoles y recurrió a los casos de presunta corrupción del PP, al que definió como “una enciclopedia de corrupción con capítulos autonómicos” desatando los gritos de “dimisión” de la bancada popular en un Pleno de alto voltaje. Mientras tanto, el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, interpeló a los socios del PSOE para que apoyen una eventual moción de censura porque “Ábalos fue el principio, pero Cerdán no será el final” Noticia pública