SaludLos nefrólogos cifran en casi 5.000 millones en 2027 el coste sanitario de la enfermedad renal crónicaLos costes sanitarios directos de la enfermedad renal crónica (ERC) aumentarán en España un 13,8% en cinco años y llegará a 4.890 millones de euros en el año 2027, cifra equivalente al 7% del presupuesto actual de las comunidades autónomas en materia de sanidad y que se acerca al total de algunas como Navarra o Asturias, según informó la Sociedad Española de Nefrología (SEN) este viernes
Enfermedades rarasFeder y el Hospital Sant Joan de Déu colaborarán para implantar la Red ÚnicasLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona han firmado un convenio de colaboración para promover el conocimiento, intercambio de experiencias y la coordinación entre ambas partes a través de la implantación, entre otras iniciativas, de la Red Únicas
NeurologíaLos tumores neuroendocrinos alcanzan una esperanza de vida de hasta un 75%Los tumores neuroendocrinos bien diferenciados tienen una esperanza de vida de hasta un 75% frente a los carcinomas neuroendocrinos que desciende al 58,2%, por lo que el diagnóstico precoz es determinante en el manejo de estas enfermedades, según lo destacó este viernes la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN)
InvestigaciónConfirman la relación entre la exposición de jóvenes a un TAC con el riesgo de desarrollar un cáncerUn estudio internacional liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación "la Caixa", con casi un millón de personas, ha confirmado la relación entre la exposición a la radiación de la tomografía computarizada (TAC) en jóvenes y un mayor riesgo de desarrollar un cáncer de la sangre
SaludGilead y la AEEH colaboran para seguir avanzando en la eliminación y control de las hepatitis viralesGilead Sciences y la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) acaban de resolver la convocatoria de la sexta edición de 'Becas Gilead a Proyectos de Microeliminación en Hepatitis C y de epidemiología de la Hepatitis D' para seguir avanzando en la eliminación y control de las hepatitis virales
ÉbolaLa posibilidad de diseminar el ébola por parte de personas infectadas en África “es cada vez más probable”El investigador del Instituto de Investigación Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid (i+12) y profesor del departamento de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, el doctor Rafael Delgado, aseguró este miércoles que la posibilidad de que personas infectadas por el virus del ébola en África diseminen globalmente la enfermedad a nivel mundial es cada vez “más probable”
AdiccionesEuropa pide suministrar equipos esterilizados y más pruebas para prevenir infecciones entre quienes se inyectan drogasEl Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) y el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT) lanzaron este martes una guía para identificar intervenciones “clave” para “abordar” las enfermedades infecciosas entre personas que se inyectan drogas, que incluye seis áreas “clave” de intervención y recomendaciones que van desde el suministro de equipos de inyección esterilizados, pruebas y vacunación hasta el tratamiento de infecciones y drogodependencias
Día EPOCLos internistas insisten en la importancia de la vacunación en pacientes con EPOC para evitar el agravamientoLa Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) insistió en la importancia de la vacunación en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) para evitar las exacerbaciones y el ingreso hospitalario, ya que cada mes que se retrasa la triple terapia aumenta en un 11% el riesgo de agudizaciones y agravamiento
SaludLa Paz organiza una jornada de sensibilización sobre el cáncer de próstataEl Hospital La Paz de Madrid ha organizado una jornada de sensibilización sobre el cáncer de próstata para acercar las consultas de Urología a los hombres de 50 años o de 45 si tienen antecedentes familiares, que se celebrará el próximo miércoles 8 de noviembre
SanidadEl Hospital Universitario de Navarra presenta ‘Retratos con esperanza’, la exposición plástica sobre el cáncer de mama triple negativo metastásico‘Retratos con Esperanza’, la iniciativa artística promovida por Gilead Sciences, con la colaboración de la Asociación Española de Pacientes con Cáncer de Mama Metastásico (AECMM) y el aval de SOLTI , empieza su recorrido por la geografía española, de forma que el Hospital Universitario de Navarra, en Pamplona, acoge desde hoy esta exposición con la que se quiere dar una mayor visibilidad al cáncer de mama triple negativo metastásico (CMTNm), el subtipo más agresivo y difícil de tratar de los carcinomas de mama1-2
Síndrome de SüdeckUna paciente de síndrome de Südeck reclama investigación, visibilidad y comprensión para esta enfermedad raraNoemí Navarro es una mujer de 31 años que padece el síndrome de Südeck, también conocido como distrofia simpático refleja o síndrome de dolor regional complejo. Se trata de una enfermedad rara que afecta al sistema nervioso simpático y produce dolor crónico, cambios de coloración, cambios de temperatura y pérdida de movilidad
Medicina internaValencia acoge el congreso nacional de los médicos internistasValencia acogerá del 15 al 17 de noviembre el 44º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y el 15º Congreso de la Sociedad de Medicina Interna de la Comunidad Valenciana, en los que se abordarán, entre otros, el riesgo vascular, las enfermedades infecciosas o las adicciones
Día Personas CuidadorasLos cuidadores de pacientes ya cuentan con una guía para aprender a “cuidarse para cuidar”En España hay aproximadamente 2,3 millones de personas dependientes y en su mayoría están atendidas por cuidadores no profesionales que anteponen las necesidades de quienes cuidan a las suyas propias. Estos cuidadores no profesionales suelen ser familiares que se hacen cargo del bienestar de un ser querido sin remuneración por ello y que también necesitan aprender "cuidarse para cuidar"
SaludEl diagnóstico precoz del cáncer de cabeza y cuello aumenta al 80% su curaciónEl diagnóstico precoz del cáncer de cabeza y cuello aumenta al 80% su curación mientras que, en estadios avanzados, la supervivencia está por debajo del 50% en un tumor que provoca graves secuelas al paciente que requiere de mayores cuidados
Medicina internaValencia acoge el congreso nacional de los médicos internistasValencia acogerá del 15 al 17 de noviembre el 44º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y el 15º Congreso de la Sociedad de Medicina Interna de la Comunidad Valenciana, en los que se abordarán, entre otros, el riesgo vascular, las enfermedades infecciosas o las adicciones