Búsqueda

  • Pacientes de cáncer de pulmón apuestan por intensificar la prevención en jóvenes ante el repunte del tabaquismo La Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP) y el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) han puesto en marcha una campaña de prevención dirigida especialmente a los jóvenes, con el objetivo de concienciar sobre el tabaquismo, que surge tras detectar un repunte del hábito tabáquico entre los adolescentes. La iniciativa se enmarca en el Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra cada 31 de mayo Noticia pública
  • Salud Más de 6.000 españoles serán diagnosticados este año de melanoma, cáncer que crece entre los jóvenes Más de 6.000 personas en España, en concreto 6.205 según las previsiones (3.691 de ellas mujeres), serán diagnosticadas a lo largo de este año de melanoma cutáneo, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica. Se trata del tipo de cáncer de piel más peligroso, que en 2017 causó la muerte de 992 personas en España y su incidencia ha aumentado entre los jóvenes en los últimos años, circunstancia “directamente relacionada” con la exposición al sol y el uso “descontrolado” de cabinas de autobronceado Noticia pública
  • Salud Los oncólogos insisten: el tabaco es la causa del 85% de los casos de cáncer de pulmón El cáncer de pulmón puede ser una enfermedad potencialmente “evitable”, ya que la causa principal de su desarrollo es el tabaco. Sin embargo, también existen otras variables como la exposición al radón, la contaminación ambiental o los factores genéticos, según explicó este jueves la oncóloga médica del Hospital Universitario de A Coruña y en representación de la SEOM, la doctora Rosario García Noticia pública
  • RSC Los empleados de Samsung tendrán un día libre para hacerse revisiones de prevención oncológica La Federación Española contra el Cáncer de Mama (Fecma) y la empresa de tecnología Samsung han creado la iniciativa ‘Día Libre por Chequeo’, mediante el cual los empleados de la multinacional tendrán un día libre para que se realicen las “revisiones anuales que les prescriban sus médicos o especialistas en materia de prevención oncológica” con el objetivo de promover la prevención del cáncer Noticia pública
  • La Plataforma de Organizaciones de Pacientes reivindica medidas que favorezcan la inserción laboral de las personas con enfermedad crónica La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha presentado con motivo del Día Internacional de los Trabajadores el segundo capítulo de la serie documental ‘Ser paciente crónico en España’. Tiene como objetivo visibilizar el papel que juegan las organizaciones de pacientes para que los gobiernos, administraciones y empresas tomen medidas que favorezcan la situación laboral de las personas con una enfermedad crónica o de aquellos familiares que ejercen de cuidadores Noticia pública
  • Elecciones generales Las nuevas Cortes Generales tendrán nueve políticos vinculados a la discapacidad Al menos tres representantes políticos con discapacidad han logrado escaño en el Congreso de los Diputados para la nueva legislatura tras haber cosechado los apoyos necesarios en sus respectivas circunscripciones en las elecciones generales del 28-A. Además, seis políticos afines a este colectivo han obtenido representación parlamentaria nacional Noticia pública
  • La unidad de cáncer familiar del Hospital Clínico ha estudiado ya a 40.000 personas para prevenir el cáncer hereditario Los profesionales de la unidad de cáncer familiar del Hospital Clínico San Carlos, creada en 1999, han realizado ya más de 10.500 estudios genéticos a unas 40.000 personas aproximadamente pertenecientes a 10.000 familias con riesgo de desarrollar cáncer hereditario, a muchas de las cuales se ha evitado el desarrollo de un cáncer Noticia pública
  • Salud Reclaman más inversión para que los avances científicos en laboratorio tarden menos en llegar a los pacientes con cáncer La Asociación Española de Investigación sobre Cáncer (Aseica) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) señalaron este jueves que t odavía hay que esperar entre diez y quince años hasta que un descubrimiento realizado en un laboratorio básico se pueda trasladar a los pacientes con cáncer y destacaron que la única manera de acortar estos procesos para dar respuesta a los tratamientos es a través de más inversión para investigación, desarrollo e innovación Noticia pública
  • Salud Solo 4 de cada 10 pacientes con cáncer conocen la inmunoterapia Solo 4 de cada 10 pacientes con cáncer conocen la inmunoterapia, según el estudio ‘Inmunoterapia y cáncer: conocimiento, expectativas y experiencia de los pacientes’, presentado por la ‘Fundación Más que ideas’ hoy en Madrid Noticia pública
  • Salud Investigadores españoles consiguen eliminar por completo el cáncer de páncreas en ratones El estudio ‘Regresión completa de los adenocarcinomas ductales pancreáticos avanzados tras la inhibición combinada de EGFR Y C-RAF’, desarrollado por un grupo de científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), eliminó el cáncer de páncreas en la mitad de los ratones que participaron, lo que abre las puertas al desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer de páncreas en humanos, según se dio a conocer hoy en la presentación de la investigación en Madrid Noticia pública
  • Investigación La Fundación Ramón Areces destina 5,2 millones de euros a 42 proyectos de investigación La Fundación Ramón Areces entregó este miércoles 5.186.909 euros a 42 nuevos proyectos para investigar enfermedades poco frecuentes, cáncer, esclerosis lateral amiotrófica (ELA), esclerosis múltiple (EM), sepsis, seguridad alimentaria, nuevos materiales y energía renovable. Las ayudas se han concedido en el acto de entrega de Ayudas a la Investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia Noticia pública
  • Educación Logopedas denuncian “escasez” de profesionales en el ámbito sanitario y “dificultades” para ejercer en el educativo El Consejo General de Colegios de Logopedas de España denunció este lunes la “escasez” de profesionales en el sistema público de salud y las “dificultades” para ejercer en el ámbito educativo Noticia pública
  • Salud Andalucía, Cataluña y Madrid, las autonomías con mayores tasas de mortalidad por cáncer de colon Andalucía, Cataluña y Madrid son las comunidades autónomas con mayor incidencia del cáncer de colon, así como las que registran mayores tasas de mortalidad por este tipo de cáncer en 2018, según la actualización de datos de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en su informe ‘Incidencia y mortalidad de cáncer de colon en comunidades autónomas y provincias en la población de edad de riesgo entre 50 y 69 años’, publicado con motivo del Día Mundial Para la Prevención del Cáncer de Colon, que se celebra el 31 de marzo Noticia pública
  • Sanidad Un nuevo test anticipa si la mujer desarrollará cáncer de cérvix en los siguientes seis años Unas pruebas, entre las que se encuentra el test de diagnóstico molecular del virus del papiloma humano (VPH) basado en la amplificación del ARN del virus, anticipan el riesgo de desarrollo de lesiones precancerosas en la mujer por un período de tiempo de hasta seis años y reduce en un 23% los errores de diagnóstico por falsos positivos clínicos Noticia pública
  • Salud Bayer presenta un nuevo fármaco para el cáncer de próstata La compañía Bayer presentó este lunes un nuevo fármaco para el cáncer avanzado de próstata en el marco del Congreso de la Sociedad Europa de Urología que se celebra en Barcelona. Se trata de la darolutamida, un medicamento para tratar las fases avanzadas del cáncer de próstata, que retrasa, según los estudios, la aparición de metástasis en dos años Noticia pública
  • Salud Presentan una nueva guía para mejorar la atención y reducir el impacto de la artritis reumatoide La Sociedad Española de Reumatología (SER) ha editado la Guía de Práctica Clínica para el Manejo de Pacientes con Artritis Reumatoide (Guipcar) con la objetivo de reducir la variabilidad en la práctica clínica y mejorar la atención y calidad de vida de estos pacientes Noticia pública
  • Salud La enfermedad renal crónica podría convertirse en la segunda causa de muerte en España en unas décadas La enfermedad renal crónica se convertirá en las próximas décadas en la segunda causa de muerte en España, sólo por detrás del alzhéimer, según un informe de la Sociedad Española de Nefrología (Senefro) que analiza las implicaciones del informe Global Burden of Disease (Carga Global de Enfermedad), que mide la salud de las poblaciones en todo el mundo y monitoriza las causas de muerte a nivel mundial Noticia pública
  • Cáncer Un niño de 13 años inventa un sistema para mejorar el tratamiento del cáncer de páncreas Aunque aún no ha empezado el instituto, Rishab Jain, con tan solo 13 años y natural de la ciudad estadounidense de Portland (Oregón), es el vencedor del concurso '3M Young Scientist Challenge 2018' gracias a una innovadora herramienta de inteligencia artificial que ha diseñado y que mejorará la supervivencia de los pacientes con cáncer de páncreas, ya que permite la monitorización del órgano afectado durante su tratamiento Noticia pública
  • Fomentar la I+D, asegurar el acceso y medir los resultados en salud, claves de futuro en medicamentos oncológicos Fomentar la I+D, asegurar el acceso y medir los resultados en la salud resultan "claves" para el futuro en el mercado de los medicamentos oncológicos Noticia pública
  • Salud Oncólogos piden acotar al máximo los espacios para fumadores como medida para frenar el cáncer de pulmón El Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) propone al futuro gobierno una regulación más restrictiva que acote al máximo los espacios destinados a los fumadores, así como un aumento de precios del tabaco, la financiación de tratamientos para dejar de fumar, campañas específicas a grupos de riesgo y crear un fondo de prevención con la recaudación de los impuestos al tabaco Noticia pública
  • Las mujeres solo lideran tres de cada diez puestos de responsabilidad en el ámbito de la investigación del cáncer Las mujeres solo lideran tres de cada diez puestos de responsabilidad en el campo de la investigación del cáncer a pesar de que el 60% del personal investigador es femenino Noticia pública
  • Australia podría erradicar el cáncer de cuello de útero en 2030 gracias a la vacunación contra el VPH Australia podría ser el primer país del mundo en erradicar el cáncer de cuello de útero provocado por el virus del papiloma humano (VPH) gracias al programa de vacunación que presenta buenos datos en cuanto a coberturas de la población. La Organización Mundial de la Salud estima que Australia será capaz de eliminar el cáncer de cuello de útero en 2030 Noticia pública
  • Autismo España urge a desarrollar el plan de acción sobre el TEA El director general de la Confederación Autismo España, Jesús García Lorente, pidió este martes que se “priorice” y se “fije fecha de ejecución” del Plan de Acción sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), ya que el borrador elaborado en 2015 está “casi terminado” pero tras pasar por varios ministerios se encuentra “parado” en Hacienda “por la cuestión de los presupuestos” Noticia pública
  • Salud Investigadores españoles usan la inteligencia artificial para identificar nuevos genes vinculados al cáncer Investigadores del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC) liderados por la profesora Nataša Pržulj han creado un nuevo método computacional basado en inteligencia artificial que “acelera” el proceso de identificación de nuevos genes relacionados con el cáncer cuyos resultados, probados biológicamente, han sido publicados en 'Nature Communications' Noticia pública
  • Salud Identifican un marcador muy precoz de daño cardiaco asociado al tratamiento del cáncer Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han identificado un marcador muy precoz de daño cardiaco en sujetos que reciben tratamiento con antraciclinas, una familia de fármacos muy habituales en el tratamiento del cáncer. Este hallazgo posibilitaría el diagnóstico temprano de la cardiotoxicidad asociada al uso de este grupo de quimioterápicos ampliamente utilizados Noticia pública