Estado de alarmaDefensa despliega 350 efectivos de la UME en Madrid, Valencia, Sevilla, León, Las Palmas y Santa Cruz de TenerifeEl Ministerio de Defensa decidió este domingo desplegar a un total de 350 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para llevar a cabo, desde las 15.00 horas de hoy, realizar labores de reconocimiento de infraestructuras críticas, como estaciones de tren o de autobús, en las ciudades donde puede haber más riesgo de contagio por el coronavirus situadas en aquellas zonas donde cuenta con contingentes: Madrid, Valencia, Sevilla, León, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife
Estado de alarmaAmpliaciónDefensa despliega 350 efectivos de la UME en las ciudades con más riesgo de contagio por coronavirusEl Ministerio de Defensa decidió este domingo desplegar a un total de 350 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para llevar a cabo, desde las 15.00 horas de hoy, realizar labores de reconocimiento de infraestructuras críticas, como estaciones de tren o de autobús, en las ciudades donde puede haber más riesgo de contagio por el coronavirus situadas en aquellas zonas donde cuenta con contingentes: Madrid, Valencia, Sevilla, León, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife
CoronavirusEl PP pide la comparecencia de Rosa María Mateo por la información de RTVE sobre el coronavirusEl Grupo Parlamentario Popular pidió este jueves la comparecencia urgente de la administradora única provisional de RTVE, Rosa María Mateo, por la información que la Corporación está ofreciendo sobre el coronavirus, al considerar que “un medio público debe dar ejemplo de responsabilidad, rigor y objetividad informativas ante el problema de salud que atraviesa España, y a día de hoy no lo está haciendo”
SaludSatse ve "apremiante" la presencia de enfermeros en los vuelos de larga duración y de servicios de enfermería en los aeropuertosEl Sindicato de Enfermería, Satse, estimó este miércoles "apremiante" la presencia de enfermeros en los vuelos de larga duración y de servicios de enfermería en los aeropuertos y, en este sentido, reclamó al Ejecutivo el cambio normativo “pertinente” que permita la incorporación de un enfermero como parte de la tripulación de cabina de pasajeros en este tipo de vuelos en avión, así como la implantación de un servicio de enfermería en todos los aeropuertos de España
ReclusosSanitarios alertan del “caos” en prisiones: la mitad de los médicos sin cubrir y sin acceso a historiales clínicosLos médicos y enfermeros de prisiones denunciaron este miércoles las “precarias” condiciones en las que se encuentran, ya que la mitad de la plantilla está sin cubrir y los profesionales apenas llegan a prestar un servicio de “casa de socorro”. Además, denuncian el retraso tecnológico que les impide acceder a los historiales clínicos de los pacientes
Seguridad vial infantilPiden al Gobierno bajar el IVA "de lujo" de las sillitas infantiles de los cochesLa Alianza Española por la Seguridad Vial (Aesvi), compuesta por 35 miembros, reclamó este martes al Gobierno que ponga en marcha "medidas más ambiciosas" para reducir la siniestralidad de los niños en las carreteras, entre ellas reducir el IVA "de lujo" de las sillitas infantiles
MadridLas enfermeras hacen un llamamiento para correr en equipo por los pacientes con enfermedades rarasEl Consejo General de Enfermería hace un llamamiento a las enfermeras para que participen en la ‘Carrera por la Esperanza’, que se celebrará el próximo 1 de marzo en la Casa de Campo de Madrid con motivo del Día Mundial de las Enfermedades raras, que este año se celebra el 29 de febrero. A través de la web los interesados pueden incluirse en el equipo de enfermería para correr como grupo
8-MEl Consejo de Enfermería pide ayuda a las asociaciones feministas para visibilizar la profesiónEl Consejo General de Enfermería (CGE) se ha dirigido por carta a las principales asociaciones feministas de ámbito nacional para que -con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora que se celebra cada 8 de marzo- destaquen, tanto en el manifiesto como en los diversos actos que están organizando, la labor que llevan a cabo las enfermeras españolas en el 2020 que ha sido designado por la Organización Mundial de la Salud como Año Internacional de las Enfermeras y Matronas
SanidadMédicos y enfermeras piden una reunión al ministro de Sanidad del Foro ProfesionalEl Foro Profesional, integrado por los colegios de médicos y enfermeras, así como sus sindicatos, pidió este martes una reunión con el ministro de Sanidad -para continuar trabajando por el Pacto por la sostenibilidad y la calidad del Sistema Nacional de Salud- y no descartó salir a la calle si no se produce
CoronavirusLos españoles dados de alta en el Hospital Gómez Ulla “llegaron sanos y se van sanos”Los españoles que han permanecido 14 días en cuarentena por el coronavirus en el Hospital Gómez Ulla de Madrid “llegaron sanos a este centro y se van sanos” tras recibir este jueves el alta hospitalaria, según informaron los profesionales sanitarios del centro que los atendieron durante su ingreso
MadridEl Summa 112 colabora con los interlocutores policiales para prevenir agresiones a sanitariosEl Summa 112 (Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid) busca mejorar la protección de sus profesionales (médicos, enfermeros y técnicos de Emergencias Sanitarias) ante posibles agresiones y conflictos, y para ello colaborará con los interlocutores policiales sanitarios para prevenir y ofrecer una respuesta coordinada ante las agresiones a los profesionales sanitarios en el ámbito de la urgencia y la emergencia extrahospitalaria
SaludSanitarios, pacientes y profesores piden 32.000 enfermeras para los colegiosLa Plataforma Estatal de Enfermera Escolar, integrada por el Sindicato de Enfermería (Satse), el Foro Español de Pacientes (FEP), el Sindicato Independiente de la Enseñanza Pública (ANPE) y la Federación Española de Diabetes (FEDE), pidieron este jueves que se creen "al menos" 32.000 puestos para enfermeras en otros tantos centros escolares públicos que hay en España
EnfermeríaLos enfermeros piden la ordenación del ámbito profesional de la enfermería radiológicaEl Consejo General de Enfermería de España (CGE) se ha reunido con la Sociedad Española de Enfermería Radiológica (SEER) para empezar a trabajar en una resolución para la ordenación del ámbito específico de trabajo de las enfermeras que trabajan en los servicios de radiología
CoronavirusLa epidemia de coronavirus tiene muchas “posibilidades de remitir”El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, afirmó este viernes que “siempre desde la cautela, creemos que la epidemia de coronavirus tiene posibiliddes de remitir y su letalidad es del 2,2 y sigue bajando”
SaludEl Consejo General de Enfermería habla con Sanidad para "unir fuerzas" contra el coronavirusEl presidente del Consejo General de Enfermería de España (CGE) Florentino Pérez Raya, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa, mantuvieron ayer por la noche una conversación telefónica en la que el representante de los enfermeros ofreció su “absoluta colaboración” para “garantizar la seguridad de los ciudadanos” frente al coronavirus
La consejera de Salud de Baleares celebra el compromiso del Gobierno regional con la humanizaciónLa consejera de Salud y Consumo de las Islas Baleares, Patricia Gómez, aseguró este jueves que en el Gobierno balear están “muy comprometidos con la humanización para que sea una realidad” y destacó que llevan tiempo trabajando en “distintos proyectos destinados a ello como, por ejemplo, el programa Pacient Actiu en el que han colaborado 142 personas que con su entrega y tiempo han ayudado a otros pacientes de forma eficaz y eficiente”
SaludMás de 400 nefrólogos y enfermeros se reúnen en Zamora para abordar la enfermedad renal crónicaMás de 400 nefrólogos y enfermeros de toda España se reunirán en Zamora en la XI Reunión Nacional de Diálisis Peritoneal que tendrá lugar del 30 de enero al 1 de febrero para abordar los últimos avances en el tratamiento de la enfermedad renal crónica que afecta a siete millones de españoles
SaludAndalucía, una de las CCAA con más recursos para tratar a pacientes ostomizadosAndalucía es una de las comunidades autónomas que tiene más recursos para tratar a los pacientes ostomizados que, en España, alcanzan los 70.000 y, de ellos, 12.600 residen en la comunidad andaluza, según recordó este jueves el Consejo General de Enfermería (CGE)