Seguridad vialLa Navidad cierra con 50 muertos en las carreteras españolasUn total de 50 personas perdieron la vida en las carreteras españolas durante la operación especial de navidades 2018-2019 puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT), que abarcó desde las 15.00 horas del viernes 21 de diciembre hasta las 24.00 horas del lunes 7 de enero, ya que este último día fue festivo en nueve comunidades autónomas, Ceuta y Melilla
MadridAdjudicadas las obras de remodelación de Plaza de España por 62 millones de eurosEl Ayuntamiento de Madrid ha adjudicado el contrato de obras de remodelación de la Plaza de España y su entorno, cuyo precio final de adjudicación asciende a 51 millones de euros, un 37% inferior al presupuesto del proyecto de ejecución y que se aproxima a lo establecido en el presupuesto del concurso votado por los ciudadanos, al que hay que añadir el IVA, que asciende a 10 millones y que deja el presupuesto definitivo en 61.999.546 euros
Balance de siniestralidad vialAmpliaciónLas muertes en carretera caen a 1.180 en 2018 tras dos años al alzaUn total de 1.180 personas perdieron la vida en 2018 en las carreteras españolas, lo que supone 18 menos que el año anterior y el primer descenso anual desde que la siniestralidad vial subiera tanto en 2016 como en 2017, así como la quinta cifra más baja desde 1960, momento en que empieza la serie histórica de la Dirección General de Tráfico (DGT)
Seguridad vialSiete muertos en las carreteras en la fase navideña de cambio de añoSiete personas perdieron la vida en accidentes de tráfico ocurridos en carreteras españolas durante la segunda fase de la operación navideña de la Dirección General de Tráfico (DGT), que abarcó entre las 15.00 horas del pasado viernes 28 de diciembre hasta las 24.00 horas del martes 1 de enero
MovilidadLa DGT revolucionará 2019 con medidas para frenar la “violencia vial”La Dirección General de Tráfico (DGT) pretende poner en marcha en 2019 un paquete de medidas con el que pretende revolucionar la movilidad en España para frenar la “violencia vial”, como define la siniestralidad el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska
Movilidad seguraLa DGT revolucionará 2019 con medidas para frenar la “violencia vial”La Dirección General de Tráfico (DGT) pretende poner en marcha en 2019 un paquete de medidas con el que pretende revolucionar la movilidad en España para frenar la “violencia vial”, como define la siniestralidad el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y las iniciativas van desde penalizar más a quienes usen el móvil al volante y no lleven puesto el cinturón de seguridad hasta bajar el límite de velocidad 30 km/h en la mayoría de las calles, obligar a ir ocho horas a la autoescuela para sacarse el carné y regular los patinetes para que vayan como mucho a 25 km/h por la calzada
Seguridad vialEl 73% de los conductores toma decisiones incorrectas por la mala señalizaciónTres de cada cuatro conductores españoles (concretamente, el 73%) aseguran que han tomado decisiones incorrectas debido a la mala señalización, una situación que puede agravarse en las fechas navideñas por tratarse de un periodo en el que se incrementan los desplazamientos por carretera
Según el INELa mortalidad en España subió más de un 3% en 2017España registró 424.523 defunciones en 2017, 13.912 más que en el ejercicio anterior, lo que supone un aumento del 3,4% respecto a 2016. Por sexos, fallecieron 214.236 hombres (un 2,5% más que en 2016) y 210.287 mujeres (un 4,3% más)
Seguridad vialLa DGT considera el límite a 30 km/h la “mejor medida” para reducir los accidentes de motoEl director general de Tráfico, Pere Navarro, afirmó este martes que reducir el límite de velocidad de los vehículos motorizados de 50 a 30 km/h en las calles de un único carril o de un carril por sentido, una medida que el Gobierno quiere poner en marcha en 2019, es la “mejor medida” para reducir los accidentes de motoristas
Seguridad vialEl PP insta al Gobierno a regular los patinetes eléctricosEl Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a regular el uso de los nuevos vehículos de movilidad personal, como los patinetes eléctricos, para garantizar la seguridad tanto de sus usuarios como de los peatones, especialmente de los más vulnerables
Seguridad vialAmpliaciónLos patinetes eléctricos han atropellado este año a más de 200 peatones en EspañaLos usuarios de patinete eléctrico han atropellado a 203 peatones en los 11 primeros meses de este año en 44 ciudades españolas (de los cuales dos fallecieron y el resto resultaron heridos graves o leves) y se han visto implicados en 273 accidentes en las ciudades, además de que han estado presentes en 2.330 infracciones administrativas sólo en la ciudad de Barcelona
Seguridad vialAvanceLos patinetes han atropellado este año a más de 200 peatones en EspañaLos usuarios de patinete eléctrico han causado 203 atropellos a peatones en los 11 primeros meses de este año en 44 ciudades españolas y se han visto implicados en 273 accidentes en las ciudades, estando presentes en 2.330 infracciones administrativas sólo en la ciudad de Barcelona
La FEMP recomienda a los ayuntamientos que saquen de las aceras a patinetes, bicis y otros vehículosLa Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) recomienda a los ayuntamientos que establezcan la prioridad del peatón en el uso de las aceras y aboga por la utilización de otros espacios para aquellas maneras de desplazarse diferentes a la peatonal, entre ellas los patinetes eléctricos que empiezan a proliferar en las ciudades
El Ayuntamiento hace un balance “muy positivo” de la entrada en vigor de Madrid CentralEl Ayuntamiento de Madrid afirmó este martes que tras los diez primeros días desde la entrada en vigor de Madrid Central, la zona de bajas emisiones en el distrito Centro, el balance es “muy positivo”, según los datos analizados de la EMT, de la zona SER y de afluencia de tráfico y peatones
Personas con discapacidad protestan frente al Ayuntamiento de Madrid contra "la invasión de patinetes en las aceras"El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y el Cermi Comunidad de Madrid protestaron este lunes en la plaza de Cibeles, frente al Ayuntamiento de la capital, con el objetivo de “denunciar la invasión de patinetes en las aceras” porque consideran que “la proliferación y el mal uso de los patinetes” supone un peligro para los peatones vulnerables, como niños, personas mayores o con discapacidad
Seguridad vialAmpliaciónLa DGT bajará a 30 km/h el límite en las calles de un carril por sentidoEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció este lunes que la Dirección General de Tráfico (DGT) reducirá el límite máximo de velocidad a 30 km/h para vehículos motorizados en las calles de un carril por sentido de todos los municipios españoles y que en los próximos meses se igualará a 90 km/h el de las carreteras convencionales (es decir, las que están desdobladas y también cuentan con un carril por sentido)
Seguridad vialEspaña es el undécimo país del mundo más seguro en carreteraEspaña se sitúa como undécimo país del mundo y el quinto de la UE más seguro en materia de seguridad vial, al registrar una tasa anual de 4,1 víctimas mortales por cada 100.000 habitantes, según el ‘Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2018’, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
SiniestralidadEspaña es el undécimo país del mundo con menos mortalidad en carreteraEspaña se sitúa como undécimo país del mundo y el quinto de la UE más seguro en materia de seguridad vial, al registrar una tasa anual de 4,1 víctimas mortales por cada 100.000 habitantes, según el ‘Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2018’, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y hecho público este viernes
Reparto ecológicoRevoolt incorpora triciclos eléctricos a su flota de reparto a domicilioRevoolt, 'startup' española especializada en soluciones ZeroCO2 para la logística urbana, ha firmado un acuerdo con el fabricante Bikelecing, a través de su distribuidor Ciclolutions, para incorporar triciclos eléctricos de carga media a su flota multi-modal 100% sostenible