Búsqueda

  • Comunicación Nuevos corresponsales de TVE en Nueva York, Jerusalén y Lisboa La periodista Sara Rancaño será la nueva corresponsal de TVE en Nueva York. Releva a Almudena Ariza, que, tras más de seis años en la ciudad norteamericana, se traslada a París. Javier Gutiérrez informará desde Jerusalén y Belén Lorente llega a la corresponsalía de Lisboa, según informó este martes RTVE que destacó que todos ellos "son periodistas de larga trayectoria" en la Corporación Noticia pública
  • Religión Madrid espera 11.000 personas de 60 países para la beatificación de la química Guadalupe Ortiz de Landázuri Alrededor de 11.000 personas de más de 60 países participarán en los actos de beatificación de la química madrileña Guadalupe Ortiz de Landázuri, que tendrá lugar el sábado 18 de mayo en el recinto de Vistalegre (Madrid) Noticia pública
  • Calentamiento global España registra un récord histórico de CO2 atmosférico en tres millones de años El observatorio de Vigilancia Atmosférica Global de Izaña (Tenerife) superó el umbral de 415 ppm (partes por millón) de concentración media diaria de dióxido de carbono (CO2) durante el pasado mes de abril, lo que supone un nuevo récord histórico de la serie y una cifra sin referentes desde hace tres millones de años, cuando el ser humano no habitaba aún la Tierra Noticia pública
  • El portavoz de Escuelas Abiertas reconoce que se `ocuparon´ los colegios para facilitar la celebración del 1-O El portavoz del sindicato de Educación Ustec Cataluña y de Escuelas Abiertas, Ramón Font, declaró este martes como testigo en el juicio del ‘procés’. Durante su declaración aseguró, a preguntas del fiscal Jaime Moreno, que “por supuesto” el objetivo de mantener las escuelas abiertas estaba relacionado con el referéndum del 1-O, algo que hasta ahora han negado todos los votantes que han declarado como testigos en este juicio. Todos los que participaron en las actividades y talleres de aquellos días han asegurado ante el tribunal que se trataba de una actividad “habitual” en Cataluña Noticia pública
  • Tiempo Un frente frío devolverá a España a marzo con una caída de hasta 14 grados menos El primer 'veranillo' o episodio de calor de este año en España aguantará siete días, hasta el próximo viernes, cuando un nuevo frente atlántico traerá un brusco cambio de tiempo con un desplome de las temperaturas en la mayor parte del país (habrá descensos extraordinarios de hasta 14 grados en apenas 24 horas), de manera que los termómetros marcarán valores más propios de marzo, y habrá lluvias e incluso nevadas en la mitad norte peninsular Noticia pública
  • Calentamiento global El CO2 atmosférico llega a su máximo histórico en tres millones de años Los niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera de la Tierra alcanzaron este fin de semana un nuevo hito histórico porque superaron las 415 partes por millón (ppm) por primera vez en tres millones de años Noticia pública
  • Las acciones de DIA convergen con el precio de la opa de LetterOne en el fin de plazo para aceptar la oferta Las acciones de DIA cerraron con una subida del 0,18% la sesión bursátil de este lunes, situándose en un valor de 0,67 euros por acción, el mismo ofrecido por LetterOne en su opa sobre la compañía de distribución y alimentación, cuyo plazo de aceptación se cierra hoy Noticia pública
  • Tiempo España se enfriará el viernes hasta 14 grados tras siete días de 'veranillo' El primer 'veranillo' o episodio de calor de este año en España aguantará siete días, hasta el próximo viernes, cuando un nuevo frente atlántico traerá un brusco cambio de tiempo con un desplome de las temperaturas en la mayor parte del país (habrá descensos extraordinarios de hasta 14 grados en apenas 24 horas), de manera que los termómetros marcarán valores más propios de marzo, y habrá lluvias e incluso nevadas en la mitad norte peninsular Noticia pública
  • Tráfico 17 muertos en las carreteras españolas durante el fin de semana Un total de 17 personas han fallecido en las carreteras españolas durante este fin de semana, de las cuales ocho eran motoristas y dos peatones, según informó l a Dirección General de Tráfico (DGT) Noticia pública
  • 26-M El PP no hará “nada de caso” a Vox en la campaña del 26-M La cúpula nacional del PP sostiene que en Vox “se califican por sí mismos” y por ello no piensa hacer “nada de caso” al partido de Santiago Abascal durante la campaña para las elecciones europeas, autonómicas y municipales del 26 de mayo, al tiempo que confía en que sus simpatizantes se den cuenta de que este voto resultó “inútil” el 28-A para desbancar al PSOE del poder Noticia pública
  • El PP no hará “nada de caso” a Vox en la campaña del 26-M La cúpula nacional del PP sostiene que en Vox “se califican por sí mismos” y por ello no piensa hacer “nada de caso” al partido de Santiago Abascal durante la campaña para las elecciones europeas, autonómicas y municipales del 26 de mayo, al tiempo que confía en que sus simpatizantes se den cuenta de que este voto resultó “inútil” el 28-A para desbancar al PSOE del poder Noticia pública
  • Educación Empresas y centros educativos participarán el próximo fin de semana en la primera Feria de Formación Profesional Dual en Madrid Una decena de empresas y más de 30 centros de Formación Profesional con ciclos relacionados participarán los días 17 y 18 de mayo en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo en la primera Feria de Formación Profesional Dual en Madrid Noticia pública
  • Díaz Ayuso creará una Consejería de Deportes si se convierte en presidenta tras el 26-M La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este sabado que, en caso de alcanzar el poder tras las elecciones del 26-M, creará una nueva Consejería de Deportes, que pondrá en marcha un plan para acompañar a los deportistas madrileños durante toda su trayectoria, ofreciéndoles facilidades para que desarrollen su trayectoria deportiva junto con sus estudios Noticia pública
  • Tiempo Fin de semana veraniego con 35 grados en el sur El primer episodio de calor del año en España calentará este fin de semana con un tiempo veraniego en amplias zonas y se prolongará hasta el martes en Canarias y el miércoles en la península. Durante estos días se esperan temperaturas veraniegas típicas de finales de junio y principios de julio, con máximas que superarán los 35 grados en el valle del Guadalquivir y el sur de Extremadura Noticia pública
  • Interior decidirá la próxima semana si cancela definitivamente el experimento en presos con electrodos Instituciones Penitenciarias informó este viernes de que será la próxima semana cuando decida si paraliza definitivamente el experimento de una investigadora que colocaba electrodos a presos conflictivos, proceso que se canceló cautelarmente hace dos meses tras la publicación de la investigación en una revista científica Noticia pública
  • Tiempo Primer fin de semana veraniego del año en España, con 35 grados en el sur El primer episodio de calor del año en España comenzó este viernes, continuará con un fin de semana veraniego en amplias zonas y se prolongará hasta el martes en Canarias y el miércoles en la península. Durante esos días se esperan temperaturas veraniegas típicas de finales de junio y principios de julio, con máximas que llegarán a los 36 grados en el valle del Guadalquivir y el sur de Extremadura Noticia pública
  • Violencia de género La Comunidad se persona en el último caso de violencia de género en Parla La Comunidad de Madrid se va a personar como acusación popular en el procedimiento judicial derivado del asesinato machista ocurrido en Parla el pasado fin de semana, una vez que la Delegación del Gobierno ha confirmado que se trata de un caso de violencia de género Noticia pública
  • Los Bancos de Alimentos celebran su congreso en Santander La Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) celebra estos días en Santander su XXIV Congreso Nacional, donde presentará su Memoria Anual, que da cuenta de los 151.645.441 kilos de alimentos recogidos el año pasado, valorados en más de 268 millones de euros Noticia pública
  • Madrid Rollán califica de “populista” la iniciativa de Cs de abrir el Metro 24 horas los fines de semana El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, se mostró hoy “sorprendido” ante la propuesta de Ciudadanos de abrir la red de Metro 24 horas los fines de semana y dijo que pensaba que la formación naranja “no era la más populista” Noticia pública
  • Aguado promete abrir el Metro 24 horas al día los fines de semana y “una red de guarderías” en hospitales de la región El candidato de Ciudadanos (Cs) a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, propuso hoy eabrir la red de Metro 24 horas los fines de semana y crear una “red de guarderías” en todos los hospitales públicos de la región Noticia pública
  • Fesbal celebra desde hoy en Santander el XXIV Congreso de los Bancos de Alimentos de España La Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) celebrará desde hoy hasta el sábado en la sede de Fundación Botín de Santander el XXIV Congreso de los Bancos de Alimentos de España, al que asistirán más de 200 personas Noticia pública
  • Madrid Ayuso se compromete a invertir más de 2.000 millones hasta 2023 para mejorar la red de transportes y carreteras La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo hoy en la presentación de su programa de transportes e infraestructuras que, si accede al Gobierno, contará con una inversión de más de 2.000 millones de euros hasta 2023 para mejorar la red de transportes y carreteras de la región e incentivar el uso de transporte público Noticia pública
  • Fesbal celebrará desde mañana en Santander el XXIV Congreso de los Bancos de Alimentos de España La Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) celebrará desde mañana hasta el sábado en la sede de Fundación Botín de Santander el XXIV Congreso de los Bancos de Alimentos de España, al que asistirán más de 200 personas Noticia pública
  • Una votante del 1-O: “Vimos a tres guardias civiles quitando los pantalones a un señor: eso no va de urnas, va de humillación” Diez ciudadanos que votaron el 1-O en diferentes centros electorales de Cataluña declararon este martes, hasta el receso de mediodía, ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’. Carme Budé relató que se quedó en el colegio Castell de Dosrius después de votar porque había visto las imágenes de la actuación policial en otras localidades. “Vimos a tres guardias civiles quitando los pantalones a un señor; eso no va de urnas, va de humillación”, aseguró Noticia pública
  • Transición ecológica Más de 200 alcaldes de 28 países piden a la UE más medidas contra el cambio climático Un total de 210 alcaldes de 28 países europeos -21 de ellos de la Unión Europea- enviaron este martes al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y a los jefes de Estado y de Gobierno de la UE una carta abierta para reclamar medidas contra el cambio climático que permitan reducir las emisiones contaminantes y avanzar en un modelo más sostenible con el medio ambiente Noticia pública