LaboralConpymes pedirá hoy en Bruselas que la UE obligue a España a incluirla en el diálogo socialEl presidente de la Confederación Nacional de Pymes (Conpymes), José María Torres, viajará este miércoles a Bruselas para celebrar reuniones con eurodiputados y autoridades europeas para pedirles que exijan al Gobierno de España que “incluya a las pymes en el diálogo social”
Cumbre europeaFeijóo se verá en Berlín con presidentes europeos del PP para hablar de vivienda, “la ley Begoña” e inmigraciónEl presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, participará el viernes y el sábado en un encuentro de trabajo con el resto de primeros ministros y líderes del PPE en Berlín, y tratará con ellos “diversas problemáticas compartidas”, como la situación de la vivienda, del Estado de derecho, la inmigración y Venezuela, según confirmaron fuentes populares
ExterioresSánchez advierte sobre el “cuestionamiento frontal” de la democracia en el mundoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este martes que existe un “cuestionamiento frontal de la democracia en muchos países del mundo” y consideró que “es precisamente ahora cuando más hay que dar la cara por nuestros valores”
TransportesAdif obtiene un préstamo de 350 millones del BEIAdif Alta Velocidad y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han firmado un préstamo de 350 millones de euros para invertir en la renovación, mejora, seguridad, sostenibilidad y resiliencia de las infraestructuras ferroviarias de las redes convencional y de alta velocidad en España
LaboralConpymes pedirá mañana en Bruselas que la UE obligue a España a incluirla en el diálogo socialEl presidente de la Confederación Nacional de Pymes (Conpymes), José María Torres, viajará este miércoles a Bruselas para celebrar reuniones con eurodiputados y autoridades europeas para pedirles que exijan al Gobierno de España que “incluya a las pymes en el diálogo social”
InmigraciónGrande-Marlaska aboga por seguir fortaleciendo la “estrategia preventiva” en materia migratoriaEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, abogó este lunes por seguir impulsando la “estrategia preventiva” en materia migratoria durante un acto con los embajadores de España reunidos en Madrid en la Conferencia anual organizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
Salud y movilidadSólo un 32% de las ciudades cumplen la ley de limitar los coches más contaminantesApenas un 32% de las ciudades españolas de más de 50.000 habitantes tienen implantadas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) -que supone restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos motorizados para combatir la contaminación-, cuando todas ellas estaban obligadas a establecerlas ya en 2023
ViviendaEl PP rechaza el plan de vivienda “intervencionista” de Sánchez: “Sus fórmulas son perjudiciales”El Partido Popular se opuso este lunes al paquete de medidas en materia de vivienda anunciado por Pedro Sánchez porque considera que son “más política intervencionista” que contraerá la oferta e incrementará los precios y pidió una "oportunidad" a los votantes del PSOE para desarrollar su propio modelo porque las “fórmulas” del presidente del Gobierno “no sólo no son eficaces, sino que son perjudiciales”
FiscalLa Airef inicia los trabajos de revisión del gasto en la Incapacidad Temporal, la Ayuda Oficial al Desarrollo y el IMVLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha iniciado los trabajos de la segunda fase del ‘Spending Review’ 2022-2026 o revisión del gasto, una vez que el Consejo de Ministros ha tomado razón del Plan de Acción diseñado que abarca la prestación por Incapacidad Temporal (IT), el área de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) y la revisión del gasto en el Ingreso Mínimo Vital (IMV)
Reforma judicialFeijóo compara a Sánchez con Maduro por buscar un “indulto preventivo” para que su familia “no pueda ser juzgada”El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, rechazó de plano este domingo la última reforma judicial presentada por el PSOE porque considera que pretende “inventar” un “indulto preventivo” para que la familia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “no pueda ser juzgada”, y reiteró que esta proposición de ley “solo pudo venir en alguna de las maletas venezolanas que llegaron a Madrid” porque “imita” la “tiranía” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro
PPFeijóo y los barones del PP se adelantan a Sánchez y presentan en Asturias su plan de viviendaEl líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, y los barones del PP firmarán este fin de semana la ‘declaración de Asturias’, un documento que recogerá sus recetas para derribar los obstáculos que dificultan el acceso a la vivienda, especialmente entre los menores de 35 años. El PP se anticipará así a Pedro Sánchez y desgranará en Colunga su propuesta un día antes de conocer los nuevos anuncios del presidente del Gobierno
PPFeijóo y los barones del PP se adelantan a Sánchez y presentan en Asturias su plan de viviendaEl líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, y los barones del PP firmarán este fin de semana la ‘declaración de Asturias’, un documento que recogerá sus recetas para derribar los obstáculos que dificultan el acceso a la vivienda, especialmente entre los menores de 35 años. El PP se anticipará así a Pedro Sánchez y desgranará en Colunga su propuesta un día antes de conocer los nuevos anuncios del presidente del Gobierno
Crisis climáticaLa ONU confirma que 2024 fue el año más cálido con 1,55 grados más que en la era preindustrialLa Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, certificó este viernes que 2024 fue el año más cálido jamás registrado con una temperatura media de la superficie del planeta 1,55 grados superior a los niveles preindustriales
TribunalesEl Tribunal Constitucional vuelve a reducir el número de casos pendientes por segundo año consecutivoEl Tribunal Constitucional (TC) reduce por segundo año consecutivo el número de asuntos pendientes de resolver, en aplicación del 'Plan de choque' puesto en marcha por su presidente, el magistrado Cándido Conde-Pumpido, según destaca el balance del segundo año de su presidencia facilitado por el Tribunal de garantías
EnergíaVox denuncia la “medida suicida de desmantelar” centrales nucleares y defiende la soberanía energéticaEl secretario general de Vox y vicepresidente del partido, Ignacio Garriga, denunció este viernes “la medida suicida” que “impulsan todos los partidos políticos” de “desmantelar centrales nucleares” y avanzó que su formación ha iniciado una ofensiva política para defender la soberanía energética y en contra del cierre de las nucleares
TecnológicasIzertis compra la británica Assured ThoughtIzertis ha comprado la británica Assured Thought, en lo que constituye la segunda adquisición que hace la consultora española de una empresa del Reino Unido tras la de Projecting que anunció en julio pasado
DanaFeijóo llevará al Congreso su plan para reconstruir Valencia y reafirma su apoyo a MazónEl líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunció este jueves que su partido registrará en el Congreso su propio plan para reconstruir la provincia de Valencia tras la dana del pasado 29 de octubre para contrarrestar los “errores” del Gobierno de Pedro Sánchez, al que afeó que las ayudas aprobadas hasta ahora son “insuficientes”, además de que “no están llegando” porque las familias solo han recibido “44 millones de euros”
PobrezaAmpliaciónBustinduy cree que Musk “juega al Risk” con Europa y denuncia la concentración “obscena” de riquezaEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, denunció este jueves que el “hombre más rico del mundo”, en referencia a Elon Musk, esté “jugando al Risk” con las democracias europeas y “poniendo las redes sociales, la esfera pública digital, obscenamente al servicio de proyectos políticos antidemocráticos" y se mostró convencido de que la “principal amenaza” a la democracia es la “concentración obscena de riqueza y de poder en unas pocas manos, en manos de los ultrarricos”
TransporteLa red de recarga de acceso público en España crece un 32% en 2024, hasta los 38.275 puntosEl número de puntos de recarga de acceso público se incrementó en España en 2024 un 32%, con 9.424 puntos más que el año anterior, alcanzando un total de 38.275 unidades operativas, según datos publicados este jueves por la patronal de fabricantes de automoción, Anfac